Búsqueda

  • Energía Tenerife inicia la desinstalación de la primera refinería construida en España Cepsa ha iniciado la desinstalación de su refinería en Santa Cruz de Tenerife, que fue la primera que se construyó en España en el año 1930 Noticia pública
  • Energía CCOO entrega hoy 90.000 firmas a Teresa Ribera para que aplique más medidas contra la pobreza energética La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO entregará este lunes 90.000 firmas al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, exigiendo al Gobierno que refuerce las medidas para proteger a las personas que se encuentran en situación de pobreza energética Noticia pública
  • Energía CCOO entrega 90.000 firmas a Teresa Ribera para que aplique más medidas contra la pobreza energética La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO entregará este lunes 90.000 firmas al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, exigiendo al Gobierno que refuerce las medidas para proteger a las personas que se encuentran en situación de pobreza energética Noticia pública
  • Impuewstos Teresa Ribera aboga por aplazar el debate sobre la fiscalidad medioambiental La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, abogó este viernes por aplazar el debate sobre la subida de los impuestos medioambientales en “un momento tan complejo como este” Noticia pública
  • Energía El Gobierno destaca que el tope al gas permitirá que la electricidad cueste la mitad en España que en el resto de Europa en 2023 La secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, destacó este miércoles que la limitación ibérica al precio del gas ya está teniendo efectos en los mercados de futuro de la electricidad pese a que todavía no haya entrado en vigor, ya que el precio para España en 2023 es de 150 euros por megavatio hora (MWh) frente a una media de 307 euros en el resto de Europa Noticia pública
  • Transición energética Los ecologistas piden que España abandone el Tratado de la Carta de la Energía Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado una carta a cuatro representantes del Gobierno en la que solicitan la "salida inmediata" del país respecto del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) en vista del "fracaso del actual proceso de modernización" Noticia pública
  • Energía El tope del precio del gas será publicado mañana en el BOE pero tardará en entrar en vigor al menos 12 días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana sábado el real decreto ley aprobado este viernes por el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario por el que se topa el precio del gas en el mercado mayorista, pero el mecanismo no entrará en vigor hasta recibir la aprobación formal definitiva de la Comisión Europea, un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores Noticia pública
  • Energía Ampliación El Gobierno aprueba el límite ibérico al precio del gas El Gobierno aprobó este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario el instrumento por el que España y Portugal limitarán durante 12 meses el precio del gas en el mercado mayorista para así mitigar el impacto que el alto coste de esta materia prima tiene en el recibo de la electricidad Noticia pública
  • Energía Avance El Gobierno aprueba el límite ibérico al precio del gas El Gobierno aprobó este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario el instrumento por el que España y Portugal limitarán durante 12 meses el precio del gas en el mercado mayorista para así mitigar el impacto que el alto coste de esta materia prima tiene en el recibo de la electricidad Noticia pública
  • Industria El consumo de cemento aumentó un 4,8% en el primer cuatrimestre El consumo de cemento aumentó en España en el primer cuatrimestre del año un 4,8% respecto al mismo periodo de 2021, y se situó en 4,78 millones de toneladas, según datos publicados este viernes por la patronal del sector, Oficemen Noticia pública
  • Crisis climática España llevará a 10 jóvenes universitarios a la Cumbre del Clima de este año El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este jueves la iniciativa GeneraciónClima para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a 10 jóvenes universitarios para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Sharm el-Sheikh (Egipto) Noticia pública
  • Energía Ribera "espera" aprobar el viernes el tope al gas una vez acordados con Portugal los “complejos” detalles técnicos La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que el Gobierno “espera poder aprobar" este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario el tope al precio del gas para abaratar la factura de la luz, una vez acordados con Portugal “los detalles técnicos que a veces pueden resultar un tanto complejos” de la aplicación de la denominada ‘excepción ibérica’ que los dos países han propuesto a la Comisión Europea Noticia pública
  • Nucleares Ribera se compromete ante ERC a pedir un informe sobre la seguridad de Cofrentes La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se comprometió este martes a solicitar un informe al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la seguridad de la central nuclear valenciana de Cofrentes para verificar que cumple las condiciones para seguir activa hasta el año 2030 Noticia pública
  • Energía Ribera confirma que el Gobierno aprobará un plan de ahorro energético para la Administración central El Gobierno aprobará un plan de ahorro energético en la Administración central ante el riesgo de cortes en el suministro ruso, e impulsará “recomendaciones” a los ciudadanos y empresas para el estímulo de medidas como el teletrabajo, la reducción de la velocidad en el tráfico o el uso del coche compartido Noticia pública
  • Sesión de control La gestión del espionaje, la energía y el crecimiento económico, protagonistas de la sesión de control El presunto espionaje mediante el programa Pegasus a los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y a más 60 líderes independentistas volverá a ser protagonista de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados del próximo miércoles, aunque también tendrá cabida la situación energética en España y el crecimiento económico Noticia pública
  • Pegasus El PP reprenderá a Sánchez por la gestión del Gobierno en la crisis de los espionajes La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, cargará este miércoles contra la gestión del Gobierno tanto en el presunto espionaje a hasta 65 líderes independentistas, como en la intrusión en los móviles institucionales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles Noticia pública
  • Mar Menor Morán emplaza a Murcia a identificar las competencias que no está en condiciones de ejercer en el entorno del Mar Menor El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, emplazó este viernes al Gobierno de la Región de Murcia a identificar las competencias que no está en condiciones de ejercer en el entorno del Mar Menor y dijo confiar en que la comunidad autónoma comience a asumir y activar todas sus competencias, más allá de las que los jueces le van obligando a ejercer tras sucesivas sentencias judiciales Noticia pública
  • Sostenibilidad Forética presenta al Gobierno la hoja de ruta ‘Visión 2050’ con nueve palancas de transformación empresarial sostenible Forética ha presentado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, la hoja de ruta ‘Visión 2050. El momento de la transformación’, que tiene el objetivo de inspirar y acelerar la acción de las empresas españolas ante los importantes retos que enfrentamos en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Crisis energética Los ecologistas proponen electricidad 100% renovable en 2030 para evitar la dependencia fósil de Rusia Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un decálogo de propuestas para atajar la crisis económica y energética derivada de la guerra en Ucrania, entre ellas que el sistema eléctrico sea 100% renovable en 2030 para que entonces se desenganche de la dependencia de los hidrocarburos de Rusia Noticia pública
  • Precio gas El PP pide la comparecencia de Ribera para que explique la situación del tope del precio del gas La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y secretaria general de esta formación, Cuca Gamarra, pidió este martes la comparecencia en la Cámara Baja de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que rinda cuentas sobre la situación en la que se encuentra la aprobación del tope al precio del gas en España a 50 euros el megavatio/hora y cómo va a pagarse, “no vaya a ser que lo acaben pagando los consumidores de otra manera” Noticia pública
  • Pegasus Ribera: “Tendremos que revisar si ha habido casos parecidos en teléfonos de otros miembros del Gobierno” La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, manifestó este lunes sobre el espionaje a los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que el Gobierno “obviamente tendrá que hacer una revisión y un análisis de si ha podido haber casos parecidos en teléfonos de otros miembros del Gobierno” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno afirma que cumplirá los plazos de su hoja de ruta para recuperar el Mar Menor El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, aseguró este viernes que la hoja de ruta de actuaciones del Gobierno para recuperar el Mar Menor "se va a cumplir en los plazos establecidos" y que la prioridad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es actuar en origen para frenar la degradación acumulada por la albufera tras más de dos décadas de malas prácticas en la actividad agraria, minera y urbanística Noticia pública
  • Gobierno de coalición Belarra acusa al PSOE de frenar leyes de Podemos y de querer pactar con el PP en Andalucía La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, advirtió este viernes de que “la coalición se tensa y pone en riesgo” cuando el PSOE pacta con el PP y “se pisa el freno” para leyes promovidas por su socio de gobierno, y de que “si hay un sitio donde la gente puede imaginarse una gran coalición entre el Partido Popular y el PSOE es en Andalucía” Noticia pública
  • Reto demográfico Ribera anuncia ayudas de 16,2 millones para proyectos contra la despoblación La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este viernes ayudas directas por un valor global de 16,2 millones de euros para la financiación de proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno y expertos analizan medidas sobre contaminación, agua y lucha contra la desertificación Representantes del Gobierno y expertos de diversos sectores (ecologistas, sindicatos, empresarios, consumidores, agricultores, ganaderos y pescadores) compartieron este miércoles los trabajos en marcha en materia de calidad del aire, planificación hidrológica, digitalización del ciclo del agua y lucha contra la deforestación y desertificación en España Noticia pública