Reforma laboral. El PSOE rechaza que el trabajador pueda ser despedido si la empresa registra una caída en los ingresosEl secretario de Ideas y Programa del PSOE y exministro de Trabajo, Jesús Caldera, rechazó hoy la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al considerarla un "estímulo para el despido" y no para la contratación. En particular, criticó que cualquier trabajador pueda sufrir un despido objetivo si la empresa registra una caída persistente de sus ingresos o ventas
AmpliaciónEl Gobierno limita a dos años la ultraactividad de los conveniosEl Gobierno ha decidido limitar a sólo dos años la ultraactividad de los convenios colectivos, de manera que una vez pasado ese tiempo desde el fin de su vigencia, dejarán de aplicarse
El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios”
Madrid. IU acusa a Aguirre de “mentir” sobre el pago a las empresas de formación para paradosEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Joaquín Sanz acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de dar datos falsos en relación a los programas de formación para desempleados, ya que “mientras reconoce una deuda de cien millones, desde la Vicepresidencia se responde que a 31 de diciembre no existe ningún programa sin resolver”
AmpliaciónBBVA prevé una caída del PIB del 1,3% en 2012 y una tasa de paro del 24,4%BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que la economía española caerá un 1,3% en 2012 y que la tasa de paro llegará al 24,4%. De esta manera, el banco empeora sus previsiones para este año en España, ya que hace tres meses señalaba que el PIB crecería un 1% y que el paro sería del 22,1%
CIS. La preocupación por el paro repunta y sube al 83,3% en eneroEl paro es la primera preocupación del 83,3% de los españoles, cifra que va en aumento en el primer mes completo de gobierno del PP, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a enero. La encuesta de diciembre revelaba que era el mayor quebradero de cabeza para el 82,1% de los españoles
Paro. Las Cámaras ven “preocupante” la situación del mercado laboralEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló este viernes que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan una “situación preocupante con niveles de paro y de destrucción de empleo elevados”, y prevé un incremento de la tasa de paro
AmpliaciónEl Gobierno insiste en que hará una reforma laboral "completa, equilibrada y valiente"El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este viernes que, pese al "muy positivo" acuerdo salarial firmado entre sindicatos y patronal, el Gobierno aprobará una reforma laboral "completa, equilibrada y valiente"
AvanceEl Gobierno insiste en que hará una reforma laboral "completa, equilibrada y valiente"El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este viernes que, pese al "positivo" acuerdo salarial firmado entre sindicatos y patronal, el Gobierno aprobará una reforma laboral "completa, equilibrada y valiente"
Paro. CCOO alerta de la destrucción de empleo públicoLa Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO alertó este viernes de la destrucción de empleo público, que “durante los primeros pasos de la crisis ejerció como estabilizador y dinamizador de la cohesión social y el crecimiento económico”
Paro. El PSOE insiste en la necesidad de dilatar el calendario de ajusteLa dirección del PSOE insistió hoy en la necesidad de que el Gobierno negocie con la Unión Europea un “margen mayor” para cumplir el objetivo de reducción del déficit público, de forma que pueda combinarse con políticas de estímulo que permitan recuperar la actividad económica y frenar la destrucción de empleo
Paro. UGT dice que la EPA “confirma que las políticas de ajuste agravan" la crisisUGT afirmó este viernes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), con 5,27 millones de parados a cierre de 2011, muestran que “las políticas de ajuste impuestas desde Europa y asumidas por el Gobierno están llevando a una mayor destrucción del tejido productivo y del empleo”
Paro. UPTA advierte de que los datos son "alarmantes"La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió este viernes de la "tendencia alarmante" que reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) entre los ocupados por cuenta propia
Los exportadores hortofrutícolas alertan de que el acuerdo con Marruecos “será debastador”La Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) confía en que el Pleno del Parlamento Europeo rechace ratificar el acuerdo comercial con Marruecos el próximo 15 de febrero, “puesto que será devastador para todo el sector hortofrutícola comunitario y especialmente el español”
Alonso (PP) rechaza "lecciones" al Gobierno de quien generó "la tormenta perfecta"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rechazó hoy de plano la propuesta socialista de que el Gobierno negocie en Bruselas una ampliación del plazo para cumplir los objetivos de déficit. Su argumento es que no se pueden admitir "lecciones" de quien ha generado "la tormenta perfecta"