Búsqueda

  • El Gobierno condena el ataque terrorista en República Centroafricana en el que falleció un casco azul El Gobierno español condenó hoy el ataque terrorista perpetrado ayer, domingo, en la localidad de Rafai de la Repúblia Centroafricana, en el que falleció un miembro de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas de Estabilización en ese país,(Minusca, por sus siglas en francés) de nacionalidad marroquí Noticia pública
  • Fedea dice que mantener “mucho tiempo” los bajos niveles de inversión de las comunidades afectará a la calidad de los servicios públicos La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) afirma que sería “aconsejable” que las comunidades autónomas “continuasen trabajando en la contención de las partidas de gasto corriente”, ya que las de inversión están en niveles “históricamente bajos” que “no podrán mantenerse por mucho tiempo sin que comiencen a afectar negativamente a la calidad de los servicios públicos” Noticia pública
  • España espera que el cese de hostilidades en Yemen sirva para llevar ayuda humanitaria a la población El Gobierno español acogió este lunes “con satisfacción” el anuncio del cese de hostilidades en Yemen aceptado por todas las partes beligerantes, al tiempo que mostró su deseo de esta medida sea “plenamente respetada” y facilite el “acceso, seguro, rápido y sin restricciones” de la ayuda y agencias humanitarias a los “sectores más necesitados” de la población yemení Noticia pública
  • Morenés destaca la presencia de España en una “misión clave” para la seguridad en el Este El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este jueves, durante su visita a los militares españoles destacados en la Policía Aérea del Báltico, que España está participando en una “misión clave” para la seguridad en el Este y explicó que hasta la fecha han realizado 14 misiones, en una de las cuales se interceptó un avión en el que viajaba su homólogo ruso Noticia pública
  • La ONU pide plantar, abrazar o dibujar un árbol ante la firma del Acuerdo de París La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) lanzó este martes una iniciativa con la que propone a los ciudadanos que planten, abracen, dibujen o fotografíen un árbol y difundan esta acción a través de las redes sociales, ante la ceremonia que el próximo 22 de abril se celebrará en Nueva York en la que casi 200 países están invitados a firmar el Acuerdo de París, el primer acuerdo universal contra el calentamiento global Noticia pública
  • La ONU investiga nuevas denuncias de abusos sexuales de soldados en República Centroafricana Naciones Unidas ha desplegado un equipo de expertos en distintas disciplinas para investigar a fondo las nuevas denuncias de abusos y explotación sexual en República Centroafricana cometidos tanto por cascos azules de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minusca, en sus siglas en inglés) como por personal ajeno a la ONU e integrantes de grupos armados locales Noticia pública
  • Aviones españoles superan las 300 horas de vuelo surcando los cielos del Báltico Los cuatro aviones ‘Eurofighter’ españoles del Ejército del Aire desplegados en la base de Siauliai (Lituania) en el marco de la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico han superado las 300 horas de vuelo desde su despliegue hace tres meses Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis Los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que España notificó en 2014 un total de 4.809 casos de tuberculosis, lo que supone 368 menos que en 2013 y una disminución generalizada de la enfermedad en los últimos años, que, no obstante, “sigue representando un problema de salud pública importante”, según los neumólogos Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis Los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que España notificó en 2014 un total de 4.809 casos de tuberculosis, lo que supone 368 menos que en 2013 y una disminución generalizada de la enfermedad en los últimos años, que, no obstante, “sigue representando un problema de salud pública importante”, según los neumólogos Noticia pública
  • Disminuyen los casos de tuberculosis en España, donde la enfermedad sigue siendo un “problema de salud pública importante” Los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que España notificó en 2014 un total de 4.809 casos de tuberculosis, lo que supone 368 menos que en 2013 y una disminución generalizada de la enfermedad en los últimos años, que, no obstante, “sigue representando un problema de salud pública importante” Noticia pública
  • Madrid. La UCM aprueba contratar nuevos docentes investigadores y profesores visitantes El Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) aprobó este martes el Plan de Actuación en Personal Docente e Investigador 2016 con 39 votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones Noticia pública
  • La Comisión Europea advierte de que España sigue teniendo "desequilibrios" importantes La Comisión Europea advirtió este martes de que la economía española, aunque ha experimentado importantes mejoras, todavía sigue teniendo "desequilibrios" que requieren nuevos ajustes Noticia pública
  • Vivienda. El coste de los alquileres aceleró su caída al 0,64% en febrero El coste de los arrendamientos de vivienda en España se redujo un 0,64% en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) Noticia pública
  • España celebra el acuerdo entre Argentina y los fondos buitre para el pago de la deuda España celebró este jueves la firma del acuerdo entre el Gobierno argentino y los fondos buitre para la cancelación de deuda soberana y deseó que se alcance “a la mayor brevedad” su aplicación definitiva Noticia pública
  • Acaba la Campaña Antártica de investigación científica en el Polo Sur El Ejército de Tierra dará este domingo por finalizada la XXIX Campaña Antártica de investigación científica en el Polo Sur que tiene como objetivo mantener la presencia de España en el territorio antártico, proporcionar apoyo logístico a la investigación y realizar proyectos de interés para las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • España subraya su compromiso con la paz en África El ministro de Asuntos Exteriores y cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, subrayó este martes ante el comisario de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), Smaïl Chergui, el compromiso de España con la preservación de la paz en África Noticia pública
  • España celebra la “calma” en las elecciones en República Centroafricana España celebró este martes el “desarrollo correcto” y el “clima de calma” con que se celebró el pasado domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y de la primera de las legislativas en la República Centroafricana Noticia pública
  • España condena el atentado terrorista contra la misión de la ONU en Mali España condenó este viernes “enérgicamente” el ataque terrorista perpetrado contra una base de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización de Naciones Unidas para la Estabilización en Mali (Minusma) que se ha cobrado la vida de tres ‘cascos azules’ y dejado heridas a decenas de personas Noticia pública
  • Vivienda. El precio de la vivienda en España subió un 1,1% en enero, según Tinsa El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró en enero un incremento del 1,1% respecto al mismo mes del año pasado, según se desprende del índice IMIE General y Grandes Mercados que realiza la tasadora Tinsa Noticia pública
  • La ONU repatriará a 120 soldados congoleños por presuntos abusos sexuales en la República Centroafricana La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca, en sus siglas en inglés) señaló este jueves que repatriará a los 120 soldados de la República del Congo después de identificar siete nuevas posibles víctimas de explotación y abuso sexual a manos de fuerzas de paz de la ONU en la ciudad de Bambari (centro de la República Centroafricana) Noticia pública
  • Paro. CEOE reclama un Gobierno que garantice la estabilidad institucional y “profundice” en las reformas CEOE subrayó este martes que el incremento del desempleo en enero debe valorarse teniendo en cuenta que es un mes “tradicionalmente difícil” y destacó que el aumento es “el más bajo desde 2004” Noticia pública
  • Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015 Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas Noticia pública
  • Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015 Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas Noticia pública
  • Funcas cuestiona la capacidad del sistema de protección para afrontar el “mapa de la pobreza” que deja la crisis La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirma que la crisis en la que ha estado inmersa España en los últimos años “ha acentuado” problemas sociales previamente existentes como la pobreza infantil y juvenil y la desigualdad, además de cuestionar la capacidad del sistema de protección social para responder a las “mayores necesidades” que se han generado Noticia pública
  • La ONU ve “posiblemente genocidio” en las violaciones de Daesh en Iraq El grupo yihadista Daesh o autodenominado Estado Islámico continúa cometiendo de forma “sistemática y generalizada” violaciones y abusos contra el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario, que en algunos casos “pueden constituir” crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y “posiblemente genocidio” Noticia pública