Búsqueda

  • UN ESTUDIO DESMIENTE LA RELACION ENTRE LAS EXTRACCIONES DENTALES Y LAS INFECCIONES CARDIACAS Un estudio desmiente que las intervenciones dentals puedan originar, en ocasiones, infecciones cardíacas serias. El peligro para aquellas personas con propensión a estas infecciones podría residir en un uso excesivo y rutinario de antibióticos después de sus visitas al dentista, según publica la última edición de "Annals of Internal Medicine" Noticia pública
  • LOS DESINFECTANTES DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA FORTALECEN A LAS BACTERIAS MAS RESISTENTES El empleo abusivo de productos de limpieza antibacterianos puede volver más resistentes a los microbios, según el profesor Russell, un microbiólogo de la Facultad de Farmacia de Cardif (Reino Unido), informó la BBC Noticia pública
  • UN FARMACO CONTRA EL CANCER PODRIA CURAR LESIONES EN PARALITICOS Un fáraco contra el cáncer podría lograr curar lesiones de la médula espinal en personas paralíticas. Los expertos de la Universidad de Vanderbilt han probado esta sustancia en ratones de laboratorio que han vuelto a andar después del tratamiento, según publica la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • LOS OTORRINOS DICEN QUE LA SORDERA INFANTIL SE DETECTA MUY TARDE EN ESPAÑA El doctor Antonio Lozano, miembro del programa de detección precoz de la sordera en el recien nacidos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, denunció hoy que la sordera infantil se detecta demasiado tarde en España Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ANTIBIOTICOS EN ESPAÑA DESCENDIO EN LOS ULTIMOS VEINTE AÑOS PERO AUN ES ALTO, SEGUN LOS EXPERTOS El consumo de antibióticos en España ha descendido notablemente en los últimos 20 años y mientras en la década de los 70 estos medicamentos acaparaban el 70 por ciento del mercado farmacéutico español, en estos momentos sólo alcanzan el 10 por ciento Noticia pública
  • LA UE ESTUDIA APLICAR ALEACIONES METALICAS A LOS MONUMENTOS PARA PROTEGERLOS DE TERREMOTOS, BACTERIAS Y TURISTAS La Unión Europea (UE) estudia un método para proteger el patrimonio cultural de los Estados miembros de los daños producidos por terremotos, bacterias nocivas o descuidos de los turistas, mediante la aplicación de aleaciones de metales resistentes a estos ataques. El proyecto, denominado ISTECH, consiste en aplicar a los monumentos aleaciones especiales similares a las utilizadas para la construcción de aviones, basadas en el principio de "la rama que se dobla pero no se rompe". Las conclusiones de la eficacia de estas aleaciones se harán públicas a finales de 1999 Noticia pública
  • INFECCIONES BACTERIANAS PUEDEN CAUSAR ESTERILIDAD MASCULINA - Especialistas aconsejan tratar con medicamentos antes de recurrir a la fertilización "in vitro" Un estudio científico publicado en la revista "New Scientist" asegura que el problema de esterilidad que afecta a muchos hombres se debe a menudo a una infección bacteriana en el esperma. Un tratamiento con antibióticos puede ayudar a resolver esta disfunción Noticia pública
  • MADRID. LA POLICIA LANZA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ULCERA ENTRE SUS FUNCIONARIOS La Jefatura Superior de Policía de Madrid desarrollará una campaña para informar a sus funcionarios sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la úlcera gástrica, según informóhoy en un comunicado de prensa Noticia pública
  • UNA VACUNA PROTEGE A LOS RECIEN NACIDOS DE LA MENINGITIS Y LOS DOLORES DE OIDO Investigadores americanos han descubierto una vacuna que protege a los recién nacidos de la meningitis y de los dolore de oído. Los resultados obtenidos en los experimentos realizados a más de 38.000 niños en EEUU se han presentado en una conferencia organizada por la Sociedad Americana de Microbiología, en San Diego Noticia pública
  • LOS AMERICANOS PRECOLOMBINOS TAMBIEN SUFRIAN ULCERAS Los americanos precolombinos sufrían úlceras de estómago, según una investigación de ptólogos de la Universidad de Virginia (EEUU) difundido por el diario "USA Today" Noticia pública
  • LOS AMERICANOS PRECOLOMBINOS TAMBIEN SUFRIAN ULCERAS Los americanos precolombinos sufrían úlceras de estómago, según una investigación de patólogos de la Universidad de Virginia (EEUU) difundido por el diaio "USA Today" Noticia pública
  • LA MENINGITIS SE RESISTE CADA VEZ AS A LOS MEDICAMENTOS La meningitis es una enfermedad cada vez más difícil de combatir. Expertos franceses han detectado una creciente resistencia del causante de esta infección a ciertos medicamentos, informa en su última edición la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • ALERTAN DEL PELIGRO DE USAR JABONES ANTIBACTERIANOS Los llamados jabones y detergentes antibacterianos podrían tener efectos más negativos que los gérmenos que pretenden eliminar, al blindar a las bacterias contra los antibióticos, según publica hoy el diario "USA Today" Noticia pública
  • PROPONEN SUPRIMIR LA VENTA LIBRE DE ANTIBIOTICOS El Comité Económico y Social (CES) de la Unión Europea ha publicado una sere de recomendaciones para evitar que se propague la inmunidad de las bacterias a los antibióticos Noticia pública
  • ALERTAN DE QUE EL ABUSO DE ANTIBIOTICOS ESTA PROVOCANDO UNA PELIGROSA RESISTENCIA DE LAS BACTERIAS A LA MEDICACION Un equipo de investigadores de la Universidad de Liverpool ha advertido de que la administración indiscriminada de medicamentos antimicrobiales está aumentando alarmantemente la resistencia de las bacterias a los antibióticos Noticia pública
  • INTERCAMBIAR BESOS AUMENTA EL RIESGO DE CONTRAER MENINGITIS El contacto entre los miembros de una familia y el intercambio de besos afectivos conllevan un importante riesgo de contraer la meningitis, según un estudio realizado en el Reino Unido y publicado en la edición de hoy de "British Medical Journal" Noticia pública
  • 6.000 FARMACIAS INICIAN UNA CAMPAÑA SOBRE LA CURACION DE LA ULCERA Las farmacias españolas iniciarán este mes una campaña de información sobre la curación de las úlcers, en la que 6.000 establecimientos difundirán un texto informativo acerca de los tratamientos antibióticos para acabar con la bacteria que las provoca. El texto será redactado por el Grupo de Expertos para la Curación de la Ulcera, que integra a varios reconocidos gastreoenterólogos y médicos de atención primaria Noticia pública
  • UN MICROBIO COMUN QUE SE TRANSMITE POR ESTORNUDOS PODRIA PROPICIAR EL DESARROLLO DEL ALZHEIMER Un microbio común, que se transmite por estornudos o tos, puede ayudar a desencadenar la enfermedad del Alzheimer, según investigadores norteamericanos, hechas publicas por la revista "New Scientist" Noticia pública
  • CONFIRMAN EL HALLAZGO DE UN NUEVO METEORITO PROCEDENTE DE MARTE Un grupo de científicos británicos han confirmado el hallazgo en el desierto del Sahara de un nuevo meteorito procedente, según todos los indicios, del planeta Marte, según informó la cadena CNN. Esta roca, de dos kilos y medio de peso, es la decimotercera que, de forma probada, proviene del vecino planeta. De los 20.000 meteoritos encontrados en todo el mundo, sólo 13 son originarios del planeta rojo. Los expertos que han descubierto a "Lucky 13" esperan que la roca les ayude a comprender mejor las condiciones ecológicas de Marte y a investigar si existió vida en ese planeta Noticia pública
  • ELABORAN UNA VACUNA CONTRA LA CARIES A PARTIR DE LA PLANTA DEL TABACO Un grupo de científicos británicos ha desarrollado una vacuna contra la caries a partir de la planta del tabaco, alterándola genéticamente, según un artículo publicado en la revista "Food Today", perteneciente al Consejo Europeo de Información sobre Alimentos Noticia pública
  • LAS PISCINAS Y PLAYAS SON UN FOCO DE INFECCIONES OCULARES Las afecciones oculares aumentan durante e verano debido a la presencia de virus y bacterias en piscinas y playas, lo que provoca irritaciones, conjuntivitis (inflamación de la menbrana conjuntiva), queratitis (inflamación de la córnea) y queratoconjuntivitis (ambos procesos a la vez), según el doctor Miguel Zato, catedrático de Oftalmología y director del Instituto de Ciencias Visuales de Madrid Noticia pública
  • LA VACUNA CONTRA LA SIFILIS PODRIA LLEGAR MUY PRONTO Científicos norteamericanos han elaborado el genoma o mapa genético de la bacteria responsable de la sífilis. Este avance abre las puertas para una vacuna, que podría erradicar una de las enfermedades de transmisión sexual más extendidas en los últimos siglos Noticia pública
  • MADRID. LA CAM ALERTA A LOS MADRILEÑOS QUE VIAJEN A PAISES EXOTICOS SOBRE LOS RIESGOS DE CONTRAER ENFERMEDADES La Unidad de Información de Medicamentos de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Madrid ha alertado a los madrileños que tengan previsto viajar a países exóticos sobre las enfermedades que se pueden contraer en esas zonas del planeta y las medidas sanitarias que deben adoptarse para eviarlo Noticia pública
  • LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LA COMIDA ESTA INFRAVALORADA, SEGUN LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que las enfermedades causadas por bacterias son la mayor amenaza alimenticia. Aunque los ciudadanos cada vez son más conscientes del peligro de contaminación por microbios, aún no están suficientemente concienciados, señala la organización Noticia pública
  • TOS FERINA. EL COMITE DE VACUNAS DE PEDIATRIA RECMIENDA SUSTITUIR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR El Comité de Vacunas de la Sociedad Española de PediatríaEl Comité de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la inmunización de células enteras contra la tos ferina por la nueva inmuniación de células enteras contra la tos ferina por la nueva vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y tétanos. tétanos Noticia pública