Nace la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y DiscapacidadEntidades como Telefónica, Fundación Repsol y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) han puesto en marcha la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y Discapacidad, de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, con el objetivo de investigar y promover la calidad de vida y bienestar de las personas con discapacidad intelectual, así como de sus familias
Discapacidad. Crean una cátedra de discapacidad intelectual en la Universidad de ComillasMaría Barón, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid; Alberto Andreu, director global de Asuntos Públicos de Telefónica; César Gallo, vicepresidente de la Fundación Repsol, y Julio L. Martínez, rector de la Universidad Pontificia Comillas, firmarán hoy el convenio de constitución de la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y Discapacidad, de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE)
Crean una cátedra de discapacidad intelectual en la Universidad de ComillasMaría Barón Rivero, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, Alberto Andreu, director Global de Asuntos Públicos de Telefónica, César Gallo, vicepresidente de la Fundación Repsol y Julio L. Martínez, rector de la Universidad Pontificia Comillas firmarán mañana el convenio de constitución de la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y Discapacidad, de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE)
Discapacidad. Crean una cátedra de discapacidad intelectual en la Universidad de ComillasMaría Barón Rivero, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, Alberto Andreu, director Global de Asuntos Públicos de Telefónica, César Gallo, vicepresidente de la Fundación Repsol y Julio L. Martínez, rector de la Universidad Pontificia Comillas firmarán mañana el convenio de constitución de la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y Discapacidad, de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE)
Editan un libro sobre las técnicas del oficio artesano de la luthería y de construcción de la guitarra españolaMálaga ha acogido la presentación del libro 'La guitarra en la luthería', escrito por el Maestro Artesano de Andalucía José Ángel Chacón Tenllado y editado por la Junta de Andalucía. La obra ofrece un estudio sobre los materiales, las técnicas y las herramientas necesarias para la construcción de la guitarra española y para la restauración de instrumentos
ETA. Sólo un 0,5% de los etarras ha culminado su reinserciónUn estudio de la Universidad Complutense de Madrid concluye que la “vía Nanclares” de reinserción de presos de ETA es un fracaso, por lo que se proponen nuevas “reglas” para este proceso, como una “ley de desvinculación” de la banda criminal con una fecha tope. Según esta investigación, sólo un 0,5% de los reclusos de la banda etarra ha culminado el proceso de desvinculación del entramado terrorista
Descubren el mecanismo que desactiva el frío durante la inflamaciónLa Cátedra de la Fundación BBVA concedida al profesor Peter McNaughton, de la Universidad de Cambridge, para investigar en el Instituto de Neurociencias de Alicante, ha permitido descubrir un mecanismo que regula la sensación de frío y que abre la puerta al desarrollo de nuevos fármacos que imiten los conocidos efectos analgésicos del frío y el mentol
Antonio López, propuesto como Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2012El pintor manchego Antonio López ha sido propuesto por el jurado para el Premio Internacional Príncipe de Viana de la Cultura 2012, que otorga el Gobierno de Navarra para reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura. La dotación del premio es de 25.000 euros
Rafael Moneo, Premio Príncipe de Asturias de las ArtesEl arquitecto español Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012, según hizo público este miércoles en Oviedo el jurado encargado de su concesión
'Bodas de Sangre' se traduce por primera vez a la lengua de signos españolaLa Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha puesto en marcha una página web con la edición en lengua de signos española de 'Bodas de Sangre', una de las obras más destacadas de Federico García Lorca
Madrid. El Clínico celebra su 225 aniversario con actos científicos, académicos, sociales y culturalesEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra este año su 225 aniversario y para ello la Comunidad ha diseñado un programa de actos científicos, académicos, culturales y sociales, entre los que destacan obras de teatro en colaboración de la Compañía de Blanca Marsillach, literatura, cine, ópera y deporte