El PP propone revisar la protección patrimonial de las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario del PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a revisar con expertos la ley de protección patrimonial de las personas con discapacidad, a fin de evaluar si se amolda a “la nueva realidad social”
Ingreso Mínimo VitalEl 'números dos' de Derechos Sociales, a favor de que el IMV recoja las propuestas del CermiEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, se mostró partidario este martes de que las propuestas del Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de Plena Inclusión respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV) se incluyan en el proyecto de ley durante su tramitación parlamentaria
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”
LaboralEl Cermi propone que se modifique la Ley de Subvenciones para que las empresas que no contratan a personas con discapacidad reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, ya que, asegura, "desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables"
ParlamentoLa comisión del Congreso aprueba las conclusiones sociales para los pactos de reconstrucciónLa Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este viernes las conclusiones elaboradas por el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados, que pretenden trazar la estrategia de reconstrucción en el ámbito social tras la crisis del coronavirus
AI exige al Gobierno que revise el millón de sanciones propuestas durante el estado de alarma y denuncia "arbitrariedad"El director general de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, instó este martes a las delegaciones de Gobierno a revisar todas las sanciones propuestas por incumplir las medidas decretadas en el estado de alarma (1.044.717 hasta el 23 de mayo) antes de que lleguen a los tribunales, ya que muchas de ellas se impusieron "de forma arbitraria, aprovechando la indefinición en el delito de desobediencia que introdujo la 'ley mordaza'"
REFORMA DE LA JUSTICIACampo pide a la ONCE y al Cermi propuestas sociales para el programa 'Justicia 2030'El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se reunió este lunes con el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, dentro de la ronda de contactos que ha iniciado con instituciones de la sociedad civil para presentar el programa 'Justicia 2030', destinado a modernizar este sector en los próximos años
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
Comisión CongresoAmpliaciónEl PP pide un pacto de Estado por los servicios sociales y “un fondo extraordinario” para el Tercer SectorEl Partido Popular reclama en sus conclusiones de la comisión parlamentaria para la reconstrucción social y económica el impulso de “un pacto de Estado por los servicios sociales” y la creación de “un fondo extraordinario Covid-19 para hacer frente a las necesidades del Tercer Sector derivadas de la pandemia” del coronavirus
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
Asambleas ciudadanasLos candidatos apadrinados por Iglesias ganan todas las primarias autonómicas de PodemosLos candidatos a coordinadores autonómicos de Podemos apadrinados por el líder estatal, Pablo Iglesias, se han impuesto en las primarias orgánicas de las seis comunidades que renovaban sus órganos directivos y donde él se decantó por una entre varias listas; en otras cuatro regiones que renovaban dirección hubo una única candidatura y en otra mas Iglesias no mostró preferencias entre las dos que se presentaron
DeporteLozano fomentará el deporte inclusivo entre personas con y sin discapacidadLa secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, indicó este viernes que una de las grandes áreas de actuación del Consejo Superior de Deportes (CSD) en esta legislatura es el fomento del deporte inclusivo para que personas con y sin discapacidad tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la práctica deportiva
DeporteLozano: "No vamos a dejar a su suerte a los deportistas ni a 37.000 empresas vinculadas al deporte"La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, afirmó este viernes que el Consejo Superior de Deportes (CSD) no dejará "a su suerte" a los deportistas españoles ni a las cerca de 37.000 empresas del sector, y mencionó entre las líneas prioritarias de su mandato potenciar el deporte femenino, la inclusión de personas con y sin discapacidad, la alta competición, erradicar la violencia y la lucha contra el dopaje
ParlamentoEl sector de la discapacidad celebra que el Senado admita a trámite regular la accesibilidad cognitivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Plena Inclusión y la Confederación Aspace han celebrado que el Pleno del Senado haya aprobado por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Ciudadanos que plantea modificar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva en el Estado español
Accesibilidad cognitivaEl Cermi y Plena Inclusión celebran la admisión a trámite en el Senado de la regulación de la accesibilidad cognitivaPlena Inclusión y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este miércoles que el Pleno del Senado haya aprobado por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el grupo parlamentario de Ciudadanos que plantea modificar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva en el Estado español
DiscapacidadAmpliaciónEl Parlamento inicia la regulación normativa de la accesibilidad cognitivaTodos los grupos parlamentarios del Senado apoyaron este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia
CulturaEl Cermi participa en el Libro Blanco de la creación, formación y desarrollo de públicos de la culturaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado por el Ministerio de Cultura y Deporte a participar como operador social en la redacción del Libro Blanco de la creación, formación y desarrollo de públicos de la cultura, aportando sus consideraciones y propuestas sobre la extensión de los públicos culturales