El CGPJ abordará la expulsión de Garzón de la carrera judicial el 23 de febreroEl Pleno que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el próximo 23 de febrero abordará la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados
El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios”
Gallardón destaca el papel de los abogados en la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy el papel de los abogados en la reforma de los tribunales, por lo que invitó a los letrados "a ser parte activa del proceso de diálogo en el cual se perfilarán definitivamente los cambios"
Publicada en el BOE la restructuración de los ministeriosEl Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales y que entra en vigor este mismo jueves
Conde-Pumpido se aparta del “caso Campeón” por su amistad con BlancoEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido abstenerse del conocimiento del “caso Campeón”, en el que José Blanco ha sido acusado de recibir comisiones irregulares, debido a la relación de amistad que mantiene con el ministro de Fomento
El CGPJ abronca a Las Cortes por aprobar sin consultarle una reforma que afecta a los juecesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido dirigirse a los presidentes del Congreso de los Diputados, José Bono, y del Senado, Javier Rojo, para “manifestarles la conveniencia” de que en el futuro consulten al órgano de Gobierno de los jueces ante cualquier modificación legislativa que afecte a su ámbito competencial
El CGPJ reconoce al socialista Alonso la antigüedad de sus años en políticaEl Consejo General del Poder Judicial ha reconocido al portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, la situación administrativa de "Servicios Especiales en la Carrera Judicial", lo que supone reconocer la antigüedad como juez de los años que lleva en política
El juez Eloy Velasco apoya una redefinición de competencias en la Audiencia NacionalEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco compartió hoy la opinión del presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, de que es necesaria una redefinición de las competencias de dicho órgano judicial, sobre todo en materia de “crimen organizado”
La AME denuncia que la ley de derechos y deberes implanta el modelo con que EEUU desmilitarizó AlemaniaLa Asociación de Militares Españoles (AME) expresó hoy su decepción con la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, aprobada definitivamente ayer por el Congreso de los Diputados, señalando que su modelo de asociaciones profesionales dentro del cuartel y no fuera es el que los aliados impusieron a Alemania para desmilitarizarla tras la II Guerra Mundial
El CGPJ estudia suspender al juez que cambió el régimen de visitas de un niño para que saliese en procesiónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente de sus funciones al juez de familia Francisco Serrano después de que se haya abierto juicio oral contra él por modificar presuntamente el régimen de visitas de un niño de 11 años para que pudiese participar como paje en una de las procesiones de la Semana Santa sevillana
La Audiencia Nacional avala el recorte de sueldo a los funcionariosLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado los recursos interpuestos por la Unión Federal de Policía (UFP) y la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) contra el recorte de la nómina de los funcionarios acordado por el Gobierno el 25 de mayo de 2010
Bildu. Gobierno y Fiscalía renuncian a impugnar otra vez las listas de BilduEl Gobierno y la Fiscalía han renunciado a volver a impugnar las candidaturas de Bildu y han decidido no utilizar las nuevas herramientas legales que les permitían actuar contra la coalición durante la campaña electoral ante la falta de nuevas pruebas con las que poder revocar la decisión del Tribunal Constitucional