Búsqueda

  • Presupuestos El Gobierno remite a Bruselas el plan presupuestario de 2019 El Gobierno se reúne este lunes en un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el plan presupuestario de 2019 que tiene que remitir el mismo día a Bruselas para ser evaluado por la Comisión Europea, y que servirá de base para el proyecto de Presupuestos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere presentar en el Congreso de los Diputados a finales de noviembre o principios de diciembre Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno se considera ganador en su pacto con Podemos El Gobierno no oculta su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Unidos Podemos y estima que se trata de un pacto de legislatura más allá de un acuerdo presupuestario Noticia pública
  • Levy en Leganés El PP pide a Sánchez que desautorice a Zapatero por reunirse con Otegi o aclare si le pidió apoyo a los PGE La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, pidió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desautorice a su precedesor José Luis Rodríguez Zapatero por reunirse con el líder abertzale Arnaldo Otegi, o bien aclare si negoció en su nombre el apoyo de Bildu a los Presupuestos Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno seguirá adelante con la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria El Gobierno seguirá adelante con la reforma de la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria para eliminar la capacidad de veto del Senado a la propuesta de senda de estabilidad del Ejecutivo Noticia pública
  • Reunión en Moncloa Ampliación Gobierno y Podemos cierran el acuerdo de Presupuestos, con subida del SMI hasta los 900 euros El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, firmaron este jueves, a las 9.00 horas, su acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019, en el que, según confirmaron fuentes de la negociación, se incluye una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros Noticia pública
  • Reunión en Moncloa Sánchez e Iglesias rubrican su acuerdo para los Presupuestos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, firmaron este jueves a las 9.00 horas su acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019 Noticia pública
  • Calvo asegura que el PP se lo están “merendando” otros partidos por no apostar por el diálogo en Cataluña La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que al PP se lo están “merendando” otros partidos, en referencia a Ciudadanos y Vox, por "jalear" en Cataluña el enfrentamiento en vez de apostar por la “política” para superar el proceso independentista Noticia pública
  • Energía Galán (Iberdrola) confía en un nuevo marco regulatorio basado en el principio “quien contamina, paga” El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mostró hoy su confianza en que el nuevo marco regulatorio de la energía que proyecta el Gobierno buscará “un reparto equilibrado y justo de los costes medioambientales”, basado en el principio de “quien contamina, paga” Noticia pública
  • Grabaciones Villarejo El Gobierno respalda sin ambages a Delgado El Gobierno de Pedro Sánchez respaldó este miércoles sin ambages a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y todos los ministros preguntados por su situación aseguraron que mantienen la confianza en su compañera de gabinete a pesar de haber sido reprobada en el Senado y de que la oposición pida su dimisión de manera inmediata Noticia pública
  • El PP confía en sumar con Cs en Andalucía aunque signifique renunciar a su proclama de que gobierne el más votado El Partido Popular tiene la esperanza de sumar con Ciudadanos en Andalucía en las próximas elecciones autonómicas y, de esta forma, poder arrebatar al PSOE el poder después de más de cuarenta años ininterrumpidos, aunque ello implique renunciar a su proclama de que gobierne la lista más votada Noticia pública
  • Feijóo dice que la actual política española es “la más inconsistente de los últimos 40 años” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que la actual política nacional es “la más inconsistente de los últimos 40 años” de democracia y, en este contexto, vio “muy necesarios” los mensajes lanzados sobre el pacto constitucional por los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González Noticia pública
  • Argucia del PSOE Cs pedirá a la Comisión de Justicia que no admita la enmienda para acelerar la senda de déficit Ciudadanos presentará un escrito ante la Mesa de la Comisión de Justicia para que no admita la enmienda a la Ley contra la Violencia de Género por la que el PSOE quiere reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para acelerar así la supresión de la facultad que tiene el Senado de vetar la senda de déficit y aprobar ésta Noticia pública
  • Ley de Estabilidad Ofensiva parlamentaria del PP contra el "fraude" de Sánchez El Partido Popular anunció este miércoles que lanzará toda una ofensiva parlamentaria para intentar parar “el inaceptable” atajo que han tomado los socialistas con el objetivo de impedir el veto del Senado a los objetivos de déficit contemplados en la Ley de Estabilidad Presupuestaria a través de la norma sobre la formación de los jueces en materia de violencia de género Noticia pública
  • Sesión control al Gobierno Casado exige a Sánchez que convoque elecciones “cuanto antes” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones generales “cuanto antes” al apreciar que “La Moncloa le queda grande” Noticia pública
  • Ampliación El PP cree que Sánchez “quiere que los golpistas escapen cuanto antes del TS” y por eso propone eliminar aforamientos El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, opinó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “quiere que los golpistas escapen cuanto antes del Tribunal Supremo" y por ello propone eliminar los aforamientos como “parte del pacto oculto” con los independentistas y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra Noticia pública
  • Sánchez, con Carcedo, sienta a cuatro miembros de la Ejecutiva del PSOE en el Consejo de Ministros El nombramiento de María Luisa Carcedo como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, eleva a cuatro el número de miembros de la Comisión Ejecutiva del PSOE que han asumido responsabilidades en el Gobierno con la llegada del secretario general socialista, Pedro Sánchez, al Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • El PP exige al Gobierno de Sánchez que “retome el diálogo para un pacto social y político por la educación” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, exigió este martes al Gobierno central que “retome el diálogo iniciado” por el anterior Ejecutivo del PP para la “elaboración de un pacto social y político por la educación en España, que ha desaparecido para volver a la senda de la imposición y el oscurantismo, sustituyendo los interseses de la comunidad educativa por los del partido que está en La Moncloa” Noticia pública
  • Cataluña Casado percibe “una distensión claramente pactada” entre Sánchez y Torra El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ve “un claro pacto” por la “distensión” entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que “no tiene cabida” en el Estado de Derecho y, precisamente por ello, estaría dispuesto a “asumir el coste” de que sean los escaños populares en el Senado los que sirvan para reactivar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña con una mayor extensión en el tiempo y contemplando aspectos de TV3 o la educación Noticia pública
  • Cataluña El PP sostiene que Sánchez huirá del 155 por lo que “debe” a los independentistas El Partido Popular sostiene que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rehusará en todo momento aplicar el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña por el pacto “no escrito” que mantiene con los partidos independentistas Noticia pública
  • Cataluña Casado exige a Sánchez convocar elecciones “si ha pactado una consulta para aumentar el autogobierno” catalán El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que convoque elecciones generales de manera anticipada “si finalmente es verdad que ha pactado una consulta para aumentar el autogobierno en Cataluña al dictado de los independentistas” Noticia pública
  • Cataluña Calvo llama a “arrimar el hombro con cordura” en Cataluña La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, instó este sábado a todos los actores políticos a que “arrimen el hombro con cordura” y “con patriotismo” ante la crisis territorial en Cataluña, puesto que al final “todo el mundo tendrá que rendir cuentas ante la historia” Noticia pública
  • PGE El Gobierno no presentará los PGE hasta garantizarse el acuerdo con Podemos El Gobierno trabaja en la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, pero no prevé presentarlo hasta que no tenga “cerrado” un acuerdo con Podemos que le permita “arrastrar” a otras fuerzas parlamentarias Noticia pública
  • Cs seguirá reclamando elecciones ante un presidente del Gobierno "atrincherado" La dirección de Ciudadanos seguirá centrando parte de su acción política a partir de septiembre en la exigencia de elecciones generales para que los electores permitan la formación de un Gobierno "fuerte y legitimado por las urnas" frente a un presidente, Pedro Sánchez, al que ve "atrincherado" en La Moncloa consciente de su debilidad Noticia pública
  • Sánchez rechaza subir los impuestos a los que cobren más de 60.000 euros El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves desde Bogotá (Colombia) que no subirá el IRPF a las personas que cobren más de 60.000 euros anuales como reclama Unidos Podemos, en el marco de su propuesta fiscal de cara a un posible pacto para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Vuelta al cole UGT pide al Gobierno anular los recortes del PP y dar más presupuesto a las comunidades UGT advirtió este martes al Gobierno de que “va a haber dificultades en algunas comunidades autónomas para que se puedan revertir los recortes” que se han producido en la educación durante los mandatos de Mariano Rajoy, por lo que pidió al Ejecutivo que modifique más rápido la normativa vigente y dé mas presupuesto a la educación Noticia pública