España necesita 260.000 nacimientos más al año para sobrevivir como sociedadEspaña lleva 35 años por debajo del nivel de reemplazo generacional que supone tener una media de 2,1 hijos por mujer. Además, en los últimos tres años se han producido más muertes que nacimientos, por lo que se necesitarían 260.000 nacimientos más al año para asegurar la supervivencia de la sociedad española
Madrid. 34 millones para cheques guardería que beneficiarán a más de 31.000 familiasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de 34 millones de euros para financiar la convocatoria de los cheques de Educación Infantil del curso 2016-2017, según anunció la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien explicó que estas ayudas están destinadas a las familias que escolarizan a sus hijos en centros privados autorizados por la Comunidad
El Foro de la familia denuncia que las madres tienen "un doble trabajo, no conciliación”Luisa Maldonado Domínguez, nueva directora general del Foro de la Familia, denuncia que “la mujer no ha tenido conciliación, ha tenido un doble trabajo”, por lo que en nombre de esta organización reclama “hacer presión” a las administraciones y las empresas para que los padres se impliquen en la corresponsabilidad
Cuatro de cada 10 madres solas no pueden afrontar los gastos de la casaCasi el 40% del millón y medio de hogares que hay en España encabezados únicamente por mujeres no tiene recursos económicos suficientes para pagar los gastos de la casa, lo que refleja que estas familias monoparentales están sometidas a un mayor riesgo de pobreza y exclusión social
Una de cada tres madres no tiene ayuda para el cuidado de los hijosUna de cada tres madres españolas (35%) afirma que no cuenta con nadie y realiza sola las tareas domésticas y actividades relacionadas con sus hijos. Además, el 33% dedica más de seis horas diarias al cuidado de sus hijos y casi la mitad (el 47%) asegura que la conciliación familiar y laboral sigue siendo un tema difícil
Mediaset desdeña la propuesta del PP a las televisiones para que adelanten el ‘prime time’Mediaset España, grupo propietario de Telecinco y Cuatro, mostró hoy su disconformidad con la propuesta que ha hecho el PP a las cadenas de televisión para que anticipen a las 23.00 horas la finalización de su franja de programación de mayor audiencia (‘prime time’) para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar
Conciliación. Soria aboga por un “gran acuerdo” para cambiar la jornada laboralEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, sostuvo este martes que es “un objetivo importante” racionalizar los horarios en España y abogó por lograr un “gran acuerdo” para impulsar un cambio en las jornadas laborales
Llega el horario de verano, esperado por unos y denostado por otrosEsta próxima madrugada los relojes se adelantarán una hora para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos y "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse. Como casi todo en la vida, el cambio horario tiene partidarios y detractores
Madrid. La Comunidad ofrece actividades para niños en Semana SantaEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ofrece durante esta semana más de 360 plazas para que niños de entre 4 y 13 años realicen diferentes actividades deportivas mientras sus padres se encuentren trabajando
España es el 13º país del mundo con más compromiso por el desarrollo humanoEspaña ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), elaborado por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita
Fedepe: "El liderazgo femenino es sinónimo de crecimiento y será clave en la economía del siglo XXI"La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, realizó en Nueva York una defensa del valor económico de la igualdad y aseguró que "el liderazgo femenino es sinónimo de crecimiento y será clave en la economía del siglo XXI"
España es el 13º país del mundo con mayor compromiso con el desarrollo humanoEspaña ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), presentado este martes en Madrid por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita
Madrid. La Asamblea aprueba una declaración de apoyo al Día Internacional de la MujerEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una declaración institucional sobre el Día Internacional de la Mujer, “fecha que pretende rendir un homenaje a todas aquellas mujeres que a lo largo de la historia han contribuido y contribuyen hoy con su arrojo, esfuerzo y valor, a la consecución de una sociedad democrática más equilibrada y justa en todo el mundo”
Día Mujer. Rajoy reivindica el papel que el PP ha dado "siempre" a la mujerEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, reivindicó este martes el papel que el PP ha dado “siempre” a la mujer y reclamó que “lo que ya ocurre” en su formación se extienda “a todos los ámbitos de la vida pública”
(REPORTAJE)Mujeres con discapacidad: superación sin límites para lograr la igualdadEl próximo martes, 8 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, una efeméride que recuerda a la sociedad que todavía queda mucho para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Una igualdad que todavía es más difícil para las mujeres con discapacidad. Los testimonios de Marta, Laura, Carmen y Belén, denuncian el camino que aún queda por recorrer
Día Mujer. El Gobierno reconoce a las mujeres que han luchado por la igualdad en EspañaEl Gobierno reconoció este viernes el trabajo de todas aquellas mujeres que, de forma individual o a través de entidades y asociaciones, han permitido en España alcanzar la igualdad de ambos sexos ante la ley y dar importantes pasos para erradicar las distintas formas de discriminación que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos