Pasar al contenido principal
EL 57% DE LOS MADRILEÑOS NO PERDERAN PODER ADQUISITIVO CON LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL, SEGUN CCOO-MADRID
Las cláusulas de revisión salarial permitirá que 356.121 trabajadores madrileños, el 57% del total, no pierdan poder adquisitivo, según aseguró hoy en un comunicado de prensa CCOO-Madrid
18 Ene 2003
11:00H
CONVENIOS. CIGA ACUSA A CCOO Y UGT DE NO GARANTIZAR EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES
El sindicato gallego CIGA rechazó hoy el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (ANC) logrado por UGT, CCOO y las patronales CEOE y Cepyme, al considerar que genera una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores españoles
16 Ene 2003
11:00H
CONVENIOS COLECTIVOS.CCOO, UGT Y CEOE LOGRAN UN ACUERDO PARA 2003, QUE FIRMARAN LA PROXIMA SEMANA
Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme han llegado a un pacto sobre el Acuerdo Interconfederal para la Negociación olectiva de 2003 (ANC 2003), en cuya redacción trabajan actualmente, pero que será firmado por todas las partes la próxima semana, según confirmaron a Servimedia fuentes de los negociadores
15 Ene 2003
11:00H
IPC. 1,5 MILLONES DE TRABAJADORES PIERDEN PODER ADQUISITIVO POR NO TENER CLAUSULA DE REVISION SALARIAL
Casi 1,5 millones de trabajadores españoles, los funcionarios, los casi medio millón de perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y los trabajadores temporales que finalizaron su contrato en 2002 han sufrido pérdidas de poder adquisitivo por la desviación de la inflación el pasado año
14 Ene 2003
11:00H
IPC. LA DESVIACION COSTARA UNOS 3.000 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESAS EN CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL
La aplicación e la cláusula de revisión salarial para los trabajadores españoles, que compensa lo perdido por la desviación de la inflación en 2002, supondrá para las empresas un sobrecoste de "cerca de 3.000 millones de euros", según las previsiones de la patronal CEOE
14 Ene 2003
11:00H
UGT RECUERDA 2002 COMO EL DE LA PRIMERA HUELGA GENERAL CONTRA LA "POLITICA DE RECORTE DE DERECHO DEL PP"
La Unión General de Trabajadores (UGT) destaca 2002 como el año en el que la huelga general del 20 de junio y el sostenimiento de la contestación social "contra la política de recorte de derechos" del Gobierno del PP consiguió cambiar el rumbo de sus decisiones
24 Dic 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. USO RECURRE AL SUPREMO EL ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y LOS SINDICATOS MAYORITARIOS SOBRE EMPLEADOS PUBLICOS
La Federación de Función Pública de la Unión Sindical Obrera (FEP-USO) ha presntado un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 15 de noviembre en el que se ratificaba el acuerdo entre Gobierno y los sindicatos (CSI-CSIF, CCOO y UGT) sobre condiciones laborales de los funcionarios
23 Dic 2002
11:00H
LA PATRONAL DE LA BANCA RECHAZA INCLUIR CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN SU CONVENIO COLECTIVO
La Asociacón Española de la Banca (AEB), patronal del sector, ha expresado su rechazo a la inclusión de cláusulas de revisión salarial en su convenio colectivo, cuya vigencia acaba el próximo 31 de diciembre y que debe renovarse
01 Dic 2002
11:00H
LA PATRONAL DE LA BANCA RECHAZA INCLUIR CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN SUCONVENIO COLECTIVO
La Asociación Española de la Banca (AEB), patronal del sector, ha expresado su rechazo a la inclusión de cláusulas de revisión salarial en su convenio colectivo, cuya vigencia acaba el próximo 31 de diciembre y que debe renovarse
27 Nov 2002
11:00H
CCOO NO ACEPTARA QUE NO HAYA CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA PARA 2003
El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, Salvador Bangueses, advirtió hoy de que su sindicato no aceptará que en el Acuerdo de Negociación Colectiva 2003, que en estas fechas negocian patronal y sindicatos, no se incluya la recomendacin de implantar en los convenios cláusulas de revisión salarial, como ya se hizo en el ANC-2002
21 Nov 2002
11:00H
FINANCIACION LOCAL. MONTORO DICE QUE EL AMPLIO CONSENSO LOGRADO GARANTIZA LA FINANCIACION DE LOS AYUNTAMIENTOS EN EL FUTURO
El ministro deHacienda, Cristóbal Montoro, celebró hoy que la nueva Ley de Haciendas Locales haya sido apoyada por todos los ayuntamientos, con independencia de quien los gobierne, y dijo que el alto consenso logrado garantizará la financiación de los ayuntamientos durante largo tiempo
19 Nov 2002
11:00H
IPC. USO: LA INFLACION ESTA FUERA DE CONTROL
USO tildó hoy de "muy malo" el dato de la inflación en octubre y aseguró que es especialmente preocupante porque supone una pérdida de poder adquisitivo para todos los asalariados y, sobre todo, para los empleados públicos
14 Nov 2002
11:00H
CONFEMETAL RECOMIENDA A SUS EMPRESAS QUE NEGOCIEN SUBIDAS DE SALARIOS MODERADAS EN LOS CONVENIOS DE 2003
La patronal de industrias del metal (Confemetal) recomienda a sus empresas que, de cara a la negociación colectiva de 2003, intenten compatibilizar moderación salarial, crecimiento del empleo y competitividad, teniendo en cuenta las condiciones de cada setor y empresa
11 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. EL SINDICATO DE PROFESORES ANPE RECHAZA EL PREACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS
El sindicatode profesores ANPE, uno de los mayoritarios del sector, manifestó hoy su "rechazo rotundo" al acuerdo suscrito por el Gobierno y los sindicatos CCOO, CSI-CSIF y UGT sobre la regulación salarial y laboral de los funcionarios para los próximos dos años
11 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. USO RECHAZA EL ACUERDO PORQUE VE "RIDICULA" LA SUBIDA SALARIAL Y CREE QUE SE PIERDEN VENTAJAS LABORALES
La Federación de Empleados Públicos de USO rechazó hoyel "acuerdazo" alcanzado ayer en la función pública, ya que, a su juicio, supone retrocesos en materia de jornada laboral, y la subida salarial acordada es "ridícula", porque ni siquiera compensa la pérdida de poder adquisitivo de este año
08 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO ATRIBUYEN EL ACUERDO A LA FUERTE PRESION SINDICAL Y "LA LARGA SOMBRA" DEL 20-J
Los máximos responsables de las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT, Fernando Lezcano y Julio Lacuerda, se felicitaron hoy de la firma del acuerdo con el Gobierno para los dos próximos años y lo atribuyeron a la presión sindical y a los efectos de la huelga general del pasado 20 de junio
07 Nov 2002
11:00H
IU CRITICA LA "INTROMISION" DEL BANCO DE ESPAÑA AL CUESTIONAR LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL Y CULPARLAS DEL DESCONTROL DEL IPC
El secretario de Empleo de IU, Javier Alcázar, cree que el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, actúa "sin ningún rigor intelectual" al cuestionar y culpar a las cláusulas de revisión salarial del descontrol de la inflación, y pidió al Gobierno que explique si respalda las "intromisiones" de la entidad monetaria
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS CONTINUAN NEGOCIANDO LA FIRMA DE UN ACUERDO PARA LOS DOS PROXIMOS AÑOS
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Julio Gómez-Pomar, continúa negociando a esta hora con los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF el acuerdo sobre los salarios y las condiciones de trabajo de losfuncionarios para los dos próximos años, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
07 Nov 2002
11:00H
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL TERCER TRIMESTRE
La economía española creció un 1,8% en el tercer trimestre de este año, con una ligera caída respecto al 2% que creció en los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral sobre la economía española hecho público hoy por el Banco de España
05 Nov 2002
11:00H
LOS TRABAJADORES DEL CDTI SE MOVILIZAN HOY PARA PRESIONAR EN LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO
Los trabajadores del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) se concentrarán hoy en la sede de este organismoen protesta por la "nula voluntad negociadora de la dirección del centro" con el convenio colectivo
30 Oct 2002
11:00H
LOS TRABAJADORES DEL CDTI HARAN UN PARO DE UNA HORA Y SE CONCENTRARAN ANTE SU SEDE MAÑANA
Los trabajadores del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) se concentrarán mañana en la sede de este organismo en protesta por la "nula voluntad negociadora de la dirección del centro" con el convenio colectivo
29 Oct 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. RATO NIEGA QUE LA ERCANIA DE ELECCIONES MOTIVE LA SUBIDA DE SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS POR ENCIMA DEL IPC PREVISTO
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó hoy que la oferta de subida salarial a los funcionarios en el entorno del 3% (un punto por encima de la previsión de IPC) tenga que ver con la elebración de elecciones el próximo año
09 Oct 2002
12:00H
MADRID. CCOO DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL PACTO DE NEGOCIACION COLECTIVA EN MADRID
El secretario general de CCOO en Madrid, Javier López, denunció hoy el incumplimiento del pacto de negociación colectiva de 2002 por parte de los empresarios madrileños
03 Oct 2002
12:00H
EL SIDICATO DE ENSEÑANZA ANPE PIDE A AZNAR UNA SUBIDA SALARIAL PARA EL PROFESORADO PUBLICO DEL 6%
El sindicato de profesores ANPE ha pedido al presidente del Gobierno, José María Aznar, una subida del 6 por ciento en los sueldos del próximo año del profesorado público, para corregir "la enorme pérdida de poder adquisitivo" que han sufrido los funcionarios docentes en los últimos años
23 Sep 2002
12:00H
EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS SUBIRA UN 2% EN 2003, AL QUE SE PODRIA SUMAR OTRO PUNTO ADICIONAL PARA LOS DEL ESTADO
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2003, que el Gobierno aprobará previsiblemente mañana, contempla una subida salarial para el conjunto de los fncionarios del 2%, al que se podría añadir un 1% adicional para los que prestan sus servicios en la Administración General del Estado
19 Sep 2002
12:00H