CALDERA PROPONE UNIDADES CONJUNTAS DE POLICIA Y GUARDIA CIVIL PARA TERRORISMO, VIOLENCIA ORGANIZADA E INVSTIGACIONEl portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, defendió una vez más la creación de un mando único para las Fuerzas de Seguridad del Estado y adelantó que en caso de llegar al Gobierno los socialistas abordarán la creación de unidades conjuntas de policías y guardias civiles para actuar en casos de criminalidad organizada y violenta, inteligencia e investigación, terrorismo, ntervención policial y desactivación de explosivos
PAIS VASCO. LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE "ESTRANGULAR EL SISTEMA DEMOCRATICO DE TANTO QUERERLO"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de prcticar el "abrazo del oso" con el sistema democrático, y "estrangularlo de tanto quererlo", con iniciativas como la reforma del Código Penal anunciada para bloquear el intento del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de convocar un referéndum
LA POLICIA MUNICIPAL PERDERA LA EXCLUSIVIDAD DE LA REGULACION DEL TRAFICO N LAS GRANDES CIUDADESEl PP ha presentado hoy una enmienda a la Ley Orgánica del Poder Judicial en la Comisión de Justicia del Senado, que modifica la actual atribución de competencias a la Policía Municipal establecida en la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y que posibilita a los municipios "de gran población" la creación de cuerpos de funcionarios no arados dedicados al control y regulación del tráfico, retirando la exclusividad sobre seguridad vial a las policías locales
LA LEY PERITE A "LOS ALBERTOS" OCUPAR CARGOS EJECUTIVOS EN ACSLos ex copresidentes del Banco Zaragozano, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, podrán sentarse en el Consejo de Administración de la constructora ACS, presidida por Florentino Pérez, al permitir la legislación vigente que los condenados por un delito de estafa y falsedad documental puedan ocupar cargos ejecutvos en una sociedad cotizada, siempre y cuando la empresa no preste servicios de inversión
CASO KING. ARENAS DICE QUE EL GOBIERNO ESTUDIA CAMBIAR LA LEY DEL JURADOEl ministro de la Presidencia, Javier Arenas, indicó hoy que el Gobierno lleva tiempo "reflexionando" sobre la necesidad de modificar la Ley del Jurado, desde que un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) alertó sobre sus deficiencias, y anunció que el Ministerio de Justicia presentará las "propuestas que considere oportunas" en este sentido
CARDENAL DEFIENDE LA ILEGALIZACION DE BATASUNA PORQUE JUSTIFICABA LA "ELIMINACION FISICA" DE SUS OPONENTESEl fiscal general del Estado, Jesus Cardenal, defendió hoyla ilegalización de Batasuna, acordada por el Tribunal Supremo este año, porque "la Constitución no protege candidaturas que explican el asesinato como la obligada contribución que ha de pagar el disidente no identificado con la locura totalitaria", lo que conduce a la "eliminación física" de sus oponentes
EL CONGRESO APRUEBA LA REFORMA QUE ORGANIZA LA OFICINA JUDICIAL PARA MEJORAR LA ATENCION AL USUARIO DE LA JUSTICIAEl Congreso de los Diputados aprobó esta mañana una reforma de la Ley Orgánia del Poder Judicial por la que crea una Sala de Apelación en la Audiencia Nacional para reducir el trabajo de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y se organiza la estructura y tareas de la oficina judicial, entre otras medidas para mejorar el funcionamiento de la justicia
EL GOBIERNO APRUEBA LA MODERNIZACION DE LOS ARCHIVOS JUDICIALESEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto de modernización de los archivos judiciales y ha recibido un informe del Ministro de Justicia, Angel Acebes, sobre el anteproyecto de Ley de Arbitraje, así como sobre una próxima norma para modernizarel lenguaje jurídico
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 66 DEL SERVICIO DE HOY)El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto de modernización de los archivos judiciales y ha recibido un informe del Ministro de Justicia, José María Michavila, sobre el anteproyecto de Ley de Arbitraje, así como sobre una próxima norma para modernizar el lenguaje jurídico
MALOS TRATOS. EL 80% DE LAS MUJERES MUERTAS NO HABIAN DENUNCIADO NUNCA VIOLENCIA DOMESTICAEl 80 por ciento de las mujeres que fueron asesinadas entre el año 2001 y el primer trimestre de 2003 no habían denunciado nunca una situación de malos tratos o amenazas, según se recoge en el informe sobre fallecimientos por violencia doméstica elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)