Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
Uno de cada tres habitantes del planeta vive en zonas áridasLa tercera parte de la población mundial vive actualmente en las zonas áridas del planeta y se enfrenta a graves problemas económicos y ambientales, según ha advertido el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que dedicará la década 2010-2020 a la lucha contra la desertificación
Uno de cada tres habitantes del planeta vive en zonas áridasLa tercera parte de la población mundial vive actualmente en las zonas áridas del planeta y se enfrenta a graves problemas económicos y ambientales, según advirtió este lunes el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma)
Aragón. Zaragoza presenta su candidatura a la capital europea de la cultura 2016Zaragoza ha presentado este lunes en el registro de la Delegación de Gobierno su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura para 2016 con el consenso de todos los grupos políticos y el apoyo de la iniciativa privada. Una propuesta construida mediante tres pilares básicos: participación ciudadana, movilidad y sostenibilidad en la que Zaragoza confía plenamente para conseguir este título
Nace un programa que pretende reducir en un 25% el riesgo cardiovascular en las empresasLa Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha, con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (Semst), el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa que pretende disminuir hasta en un 25% las enfermedades cardiovasculares en el trabajo
Nace un programa que pretende reducir en un 25% el riesgo cardiovascular en las empresasLa Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha, con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (Semst), el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa que pretende disminuir hasta en un 25% las enfermedades cardiovasculares en el trabajo
Madrid reúne desde mañana a mujeres emprendedoras africanas y españolasEl Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Ifema) acogerá desde mañana, viernes, hasta el domingo el Encuentro de Emprendedoras Africanas y Españolas, que reunirá a diversas organizaciones femeninas de 29 países
Madrid reúne a mujeres emprendedoras africanas y españolasEl Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Ifema) acogerá desde el próximo viernes hasta el domingo el Encuentro de Emprendedoras Africanas y Españolas, que reunirá a diversas organizaciones femeninas de 29 países
Madrid. Casi el 20% de los niños madrileños tienen sobrepesoLa Fundación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han alertado a los ciudadanos, con motivo de la Semana del Corazón, sobre la necesidad de controlar la alimentación y el estilo de vida de los más pequeños. Los expertos afirman que casi el 20% de los niños de la Comunidad de Madrid tienen sobrepeso, mientras que más de un 5% son obesos
España cultiva más de 1,6 millones de hectáreas ecológicasEspaña dedica actualmente a la agricultura ecológica un total de 1.602.870 de hectáreas, lo que supone un aumento del 21,64% frente a las 1.317.751 hectáreas dedicadas a esta actividad en el año 2008
Sniace construirá una planta de bioetanol en Polonia, con una inversión de 190 millonesEl grupo Sniace, a través de su filial Green Source, ha obtenido el permiso medioambiental del gobierno polaco para la construcción de una planta de fabricación de bioetanol en la localidad de Kostrzyn nad Odra, al oeste del país. Este proyecto cuenta con una inversión de 190 millones de euros, cifra que incluye una subvención del gobierno polaco de 28 millones de euros
Los incendios queman más de 350 millones de hectáreas cada año en el mundoMás de 350 millones de hectáreas se ven afectadas anualmente por los incendios y al menos la mitad de esta superficie arde en África, según los datos facilitados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Los incendios queman más de 350 millones de hectáreas cada año en todo el mundoMás de 350 millones de hectáreas se ven afectadas anualmente por los incendios y al menos la mitad de esta superficie arde en África, según aseguró este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Madrid. Navalcarnero insta a los propietarios de terrenos a mantenerlos limpios para evitar incendiosLa Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Navalcarnero ha iniciado una campaña informativa para recordar a los propietarios de parcelas y solares de este municipio la obligatoriedad de mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad con el fin de evitar malos olores, plagas y, sobre todo, el peligro de incendio
Los españoles consumen un 60% menos de chocolate que el resto de los europeosEl consumo de chocolates en España es muy inferior al de otros países europeos. El III Anuario de Confitería de Cadbury revela que cada español gasta, como media, 21,3 euros al año en productos de chocolate, frente a la media de 56,5 euros de la Unión Europea
La Agencia Espacial Europea estudiará esta primavera la humedad del suelo españolLa Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta ya con las primeras imágenes de su misión "SMOS" para estudiar la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, y tiene previsto validar sus datos con mediciones "in situ" en Alemania, España y Francia esta primavera
RSC. El fabricante de helados Ben & Jerry’s sólo utilizará ingredientes de comercio justo en 2013El fabricante de helados estadounidense Ben & Jerry’s ha anunciado que solo utilizará ingredientes de comercio justo a partir de finales de 2011 en el Reino Unido y Europa, y en 2013 en todo el mundo, informa una nota de prensa de Fairtrade Foundation, organización que certifica con su sello productos de comercio solidario en el Reino Unido