Búsqueda

  • El preestreno hoy de 'Sufragistas' en Madrid se destinará a la Fundación Vicente Ferrer El preestreno este martes en Madrid de la película 'Sufragistas', que cuenta como protagonistas con Meryl Streep, Helena Bonham-Carter y Carey Mulligan, destinará sus ingresos a la Fundación Vicente Ferrer. El filme llega a España de la mano de la distribuidora DeAPlaneta y de la citada ONG Noticia pública
  • El preestreno de 'Sufragistas' en Madrid se destinará a la Fundación Vicente Ferrer El preestreno este próximo martes en Madrid de la película 'Sufragistas', que cuenta como protagonistas con Meryl Streep, Helena Bonham-Carter y Carey Mulligan, destinará sus ingresos a la Fundación Vicente Ferrer. El filme llega a España de la mano de la distribuidora DeAPlaneta y de la citada ONG Noticia pública
  • Se cumplen 160 años del nacimiento del introductor de la huella dactilar en España En 2015 se han cumplido 160 años del nacimiento de Federico Olóriz, quien en 1909 introdujo en España el sistema de identificación dactilar, que permite distinguir una huella entre miles Noticia pública
  • 'Las hijas de Alfonso XII', una novela histórica que narra el trágico destino de dos huérfanas en la Corte La periodista de 'ABC' Almudena Martínez-Fornés, especializada en información de la Casa Real, presentó este miércoles en Madrid la novela histórica 'Las hijas de Alfonso XII', donde narra el trágico destino de dos niñas huérfanas enclaustradas en el Palacio Real de un país convulso, vigiladas constantemente por su madre, María Cristina, pero que finalmente pudieron tomar el mando de sus vidas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad declarará el Teatro Albéniz Bien de Interés Patrimonial La Comunidad de Madrid declarará Bien de Interés Patrimonial (BIP) al Teatro Albéniz, situado en la calle de la Paz, número 11, según anunció hoy la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien dijo que se trata de una figura recogida en la Ley de Patrimonio Histórico de 2013 con la que “se quiere reconocer que el edificio tiene valores arquitectónicos y artísticos y que ha sido sede de una importante actividad cultural en el pasado” Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • El planeta tuvo en octubre el mayor récord mensual de temperatura desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta en el pasado octubre fue 0,98ºC superior a la media del siglo XX, lo que supone el mayor aumento térmico en los últimos 1.630 meses, desde que la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) comenzara a tomar datos en enero de 1880 Noticia pública
  • Izquierda Unida y Garzón recuerdan a Dolores Ibarruri, 'Pasionaria', a los 26 años de su muerte Izquierda Unida y su candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, recordaron este jueves a la histórica dirigente comunista Dolores Ibarruri, 'Pasionaria', cuando se cumplen 26 años de su muerte Noticia pública
  • Jordi Fibla y Arnau Pons, premios nacionales deTraducción Jordi Fibla fue galardonado hoy con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor correspondiente a 2015, y Arnau Pons Roig con el Premio Nacional a la Mejor Traducción correspondiente a 2015, por su traducción de la obra 'Cristall d’alè/Atemkristall', de Paul Celan Noticia pública
  • Educación. IU denuncia el intento del Gobierno de convertir el derecho a la educación "en un negocio" Izquierda Unida acusó este martes al Gobierno de intentar convertir el derecho a la educación "en un negocio", imitando en los centros las "obsoletas teorías de organización empresarial del siglo XX", con su propuesta de pagar a los profesores en función de los resultados del centro Noticia pública
  • Afganistán. La memoria de los españoles fallecidos en la misión descansará en el cementerio de Kabul El cementerio cristiano de Kabul (Afganistán) cuenta con dos placas que recuerda a los 102 caídos a lo largo de los 13 años de presencia española en Afganistán. Este homenaje cobra especial relevancia al producirse después del repliegue de las tropas españolas de la base de Herat Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un recorrido por los panteones reales de España Noviembre es conocido popularmente como “el mes de los difuntos” y, con esta excusa, se puede hacer un recorrido por los panteones reales, pero ¿dónde están enterrados los reyes españoles? La conclusión es que, si uno quiere conocer los emplazamientos de las tumbas de los diferentes reyes, tendrá que hacer un viaje que lo llevará por media España Noticia pública
  • Cataluña. Garcés: “La situación actual de España permitirá escribir episodios extraordinarios en el futuro” El subsecretario de Fomento, Mario Garcés, considera que el momento histórico por el que transita España, con el desafío independentista de Cataluña y la crisis económica como telón de fondo, permitirá “escribir episodios extraordinarios” de su historia en el futuro Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy pide a los independentistas que abandonen “sus ensoñaciones” porque la ONU “no les acogerá en su seno” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este jueves a los partidos independentistas en Cataluña que abandonen “sus ensoñaciones” y “toda esperanza” porque, advirtió, las Naciones Unidas no “acogerán en su seno” a quienes no se rigen por la ley Noticia pública
  • La Unesco alerta sobre el riesgo de conservación del patrimonio audiovisual mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha advertido de que el patrimonio audiovisual mundial puede sufrir una pérdida irreparable si en un plazo de 10 o 15 años no se digitalizan los archivos más valiosos Noticia pública
  • Madrid. El Inaem y el Colegio de Arquitectos ponen en marcha un ciclo de conciertos gratuitos de música contemporánea El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) inician hoy en el Auditorio de la sede del COAM el ciclo 'Música para el tercer milenio', un conjunto de ocho conciertos gratuitos de música española contemporánea a cargo de diversos solistas y agrupaciones de cámara Noticia pública
  • Madrid. El Inaem y el Colegio de Arquitectos ponen en marcha un ciclo de conciertos gratuitos de música contemporánea El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) inician mañana, lunes, en el Auditorio de la sede del COAM al ciclo 'Música para el tercer milenio', un conjunto de ocho conciertos gratuitos de música española contemporánea a cargo de diversos solistas y agrupaciones de cámara Noticia pública
  • La ONU pronostica que 2015 es “probablemente” el año más cálido de la historia Este año es “probablemente” el más caluroso jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los orígenes del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más caluroso de la historia La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este viernes que 2014 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la tierra y la superficie del mar fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según los datos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los nueve primeros meses del año, los más calurosos de la historia en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • La Tierra bate un nuevo récord de calor en los nueve primeros meses del año La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • La taxonomía está “en crisis”, según el CSIC La taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • María José Montiel y Alfredo Aracil, Premios Nacionales de Música La mezzosoprano María José Montiel, en la modalidad de Interpretación, y Alfredo Aracil, en la modalidad de Composición, obtuvieron hoy los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2015 Noticia pública
  • (REPORTAJE) El creador del diésel buscaba un motor ecológico Tras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada Noticia pública