Madrid. La Comunidad invierte 13 millones para instalar la catenaria rígida en la Línea 1 de MetroLa Comunidad de Madrid invertirá más de 13 millones de euros en el proyecto de consolidación de túnel e instalación de la catenaria rígida de la Línea 1 del Metro, entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, a excepción de la interestación Bilbao-Tribunal, que ya fue renovada en el año 2013, según dijo su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. Abril de este año fue el segundo más frío del siglo en la capitalEl pasado abril tuvo un promedio de temperaturas frías y resultó muy húmedo en la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que acabó siendo el segundo más frío de este siglo en la capital y el segundo más lluvioso en Barajas después de 1962, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este jueves
El granito de la Sierra de Guadarrama solicita la denominación de origenGeólogos españoles han propuesto a la Unión Internacional de Ciencias Geológicas que el granito de la Sierra de Guadarrama, conocido como piedra berroqueña, forme parte de su lista de piedras naturales con denominación de origen por su importancia cultural y económica
Extraer agua subterránea influye tres veces menos en la subida del mar de lo que se creíaLa extracción de agua del subsuelo para uso agrícola contribuye aproximadamente tres veces menos a la subida del nivel del mar de lo que se pensaba, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), ubicado en Laxemburg (Austria)
Madrid. El 4% de los contratados del Canal, elegidos a dedoEl director general del Canal de Isabel II, Adrián Martín López de las Huertas, reconoció hoy en la comisión de estudio de la Asamblea regional sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid que en la actualidad el 4% de la plantilla de esta empresa pública fue elegido por el sistema de “libre contratación”
Madrid. Una mesa redonda analiza el movimiento feminista en el mundo árabeCasa Árabe y la Fundación Tres Culturas celebran este martes en Madrid una mesa redonda sobre el feminismo en el mundo árabe, que contará con la presencia de la escritora y militante feminista egipcia Nawal El-Saadawi y de Wassyla Tamzali, especialista argelina en temas de género
Madrid. Una mesa redonda analiza mañana el movimiento feminista en el mundo árabeCasa Árabe y la Fundación Tres Culturas organizan mañana, martes, una mesa redonda sobre el feminismo en el mundo árabe que contará con la presencia de la escritora y militante feminista egipcia, Nawal El-Saadawi, y con Wassyla Tamzali, especialista argelina en temas de género
Madrid. La Comunidad inicia la declaración de BIC del legado de Federico García LorcaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, manifestó hoy su compromiso de “proteger el legado” de Federico García Lorca y de “poner en valor su obra”, por lo que se ha incoado un expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el archivo del poeta granadino
Cervantes, en el Palacio Real de MadridPatrimonio Nacional participa en los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se conmemora este sábado, con una exposición en el Palacio Real de Madrid de obras procedentes de las Colecciones Reales que guardan relación con el escritor nacido en Alcalá de Henares
Marzo rompe todos los récords de temperatura en el planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Marzo pulveriza el récord histórico de temperatura del planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según destacó este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La ONCE promociona las Fiestas de los Moros y Cristianos de ZújarLa ONCE dedica el cupón del próximo jueves, 21 de abril, a las Fiestas de Moros y Cristianos que celebra la localidad granadina de Zújar del 22 al 26 de abril. El director de la ONCE en Granada, Alberto Morillas, presentó hoy a la corporación municipal la imagen de este cupón que incluye una perspectiva del desfile de la fiesta con el escudo de Zújar que reproducen los cinco millones y medio de cupones que la ONCE emite para este Sorteo en toda España a través de sus 20.000 vendedores
Marzo vuelve a disparar la temperatura del planeta con otro récord histórico, según la NASAEl mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
Marzo vuelve a disparar la temperatura del planeta con otro récord históricoEl mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
La temperatura del planeta se dispara con un nuevo récord histórico en marzoEl mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA, dados a conocer este viernes
Comienza en Madrid un simposio internacional sobre Joan MiróCaixaForum Madrid acoge hoy y mañana un simposio internacional sobre 'Miró y la escultura en el siglo XX', que ha coordinado Robert Lubar Messeri, director de la New York University (NYU) en Madrid, de la Càtedra Miró y del International Miró Research Group
El alce colonizó la tundra de Alaska por el calentamiento global del siglo XXPoblaciones de alces se establecieron en cientos de kilómetros de la tundra de Alaska (Estados Unidos) debido a veranos más cálidos y duraderos en el siglo XX, lo que aumentó la disponibilidad de que estos mamíferos se alimenten de arbustos en esa región biogeográfica polar
Madrid acoge desde mañana un simposio internacional sobre Joan MiróCaixaForum Madrid acogerá mañana y el sábado un simposio internacional sobre 'Miró y la escultura en el siglo XX', que ha coordinado Robert Lubar Messeri, director de la New York University (NYU) en Madrid, de la Càtedra Miró y del International Miró Research Group