El 97,2% de los nuevos contratos a profesionales de enfermería son temporalesEl 97,2% de los nuevos contratos a profesionales de enfermería en España son temporales, según datos correspondientes a marzo de 2015 que presentó este jueves el Consejo General de Enfermería (CGE), que expuso un análisis de la situación actual de la profesión y recordó que se necesitan 141.783 enfermeros para alcanzar la ratio media de la Unión Europea
Madrid. El Gobierno, “satisfecho” con la sentencia del TC que avala la privatización hospitalariaEl Gobierno regional está “satisfecho” con la sentencia del Tribunal Constitucional que considera que la gestión indirecta no cuestiona el carácter público de la Seguridad Social”, según el auto en el que se desestima el recurso presentado en marzo de 2013 por más de 50 senadores del PSOE contra la ley madrileña que permitía la privatización de la gestión de seis hospitales
Andalucía. Ciudadanos votará no a Díaz esta tarde pese a estar “seguro” de que aplicará su decálogo anticorrupciónEl portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Juan Marín, confirmó hoy que su grupo votará 'no' esta tarde a la investidura de la presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, pese a a agradecerle que haya aceptado el decálogo de medidas contra la corrupción que este partido le presentó y estar “seguro” de que lo “va a llevar a cabo”
Andalucía. Díaz hace suyas y amplía en su investidura las medidas anticorrupción de CiudadanosLa presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, llevó hoy a su discurso de investidura algunas de reivindicaciones incluidas en el decálogo anticorrupción de Ciudadanos, como el cese inmediato de los cargos imputados por corrupción, la responsabilidad patrimonial de los partidos en estos casos o la creación de un órgano autónomo contra el fraude. Además, incorporó otras medidas, como impedir que los cargos públicos cobren otra retribución de su partido
UGT denuncia que el gasto público en educación ha bajado un 21% y en cultura un 31% desde 2012La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP-UGT) ha publicado un informe en el que revela una disminuición considerable en el gasto público en toedos los sectores sociales entre 2012 y 2015, que en el caso de la Educación cifra en algo más del 21% y en el de la Cultura en el 31%
Pobreza, precariedad y desigualdad, rasgos del nuevo modelo social en EspañaLa pobreza, la precariedad y la desigualdad son los rasgos del nuevo modelo social asentado en España, según concluye el Informe sobre el Estado Social de la Nación 2015, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Adygss) y presentado este jueves en el Ateneo de Madrid
Los sindicatos anuncian movilizaciones para que el ministro de Sanidad les recibaLos sindicatos CSI-F, CCOO y UGT anunciaron este jueves que iniciarán movilizaciones en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) para forzar al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, a debatir con ellos las condiciones de trabajo del personal sanitario, la falta de recursos y el deterioro asistencial producido a lo largo de los últimos años
Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacosEl Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica"
Gürtel. Manos Limpias pide a Ana Mato que renuncie a su escañoEl sindicato de funcionarios Manos Limpias pidió hoy Ana Mato que renuncie como parlamentaria y como vicepresidenta primera de la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados, pese a que ya dimitió como ministra de Sanidad tras ser imputada en el trama 'Gürtel'
Paro. CSI-F advierte de que la sanidad se queda al margen de la creación de empleoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este martes el descenso del paro en el mes de febrero y la evolución al alza de los afiliados de la Seguridad Social, si bien advirtió de la pérdida de más de 8.000 empleos en el sector de la sanidad en lo que va de año
Andalucía. Sáenz de Santamaría critica el “capricho” de Díaz de adelantar las eleccionesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este sábado en Cádiz que el “capricho” de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de adelantar las elecciones andaluzas al 22 de marzo le costó al Consejo de Ministros de este viernes dos millones de euros y advirtió de que este adelanto responde a que Díaz tiene “mucho que perder”
CCOO sospecha que se filtraron preguntas en el examen para residentes de enfermeríaLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) informó este martes al Ministerio de Sanidad de una filtración, a través de una web, de preguntas del examen de Enfermeros Internos Residentes (EIR), que se celebró el pasado 31 de enero
Paro. CSI-F lamenta la destrucción de 6.800 empleos sanitarios "en pleno colapso de las urgencias por la gripe"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamenta el incremento del desempleo registrado el pasado mes de enero en España y, más en concreto, el relacionado con la sanidad, donde se produjeron un total de 6.809 bajas en la Seguridad Social, "coincidiendo con la situación de colapso que afrontan estos días las urgencias de multitud de centros por la epidemia de gripe"
Universidad. El PSOE pide a Wert que explique en el Senado los grados de tres cursosEl Grupo Socialista exigirá la comparecencia en el Senado del ministro de Educación, José Ignacio Wert, para que dé explicaciones sobre el real decreto que permite a las universidades que lo deseen implantar grados de tres cursos en las profesiones no reguladas. Además, el PSOE presentará una proposición no de ley en el Congreso, una interpelación y una moción en el Senado y varias mociones en los parlamentos autonómicos a fin de reclamar la retirada inmediata de esta norma
Alonso reconoce que "es necesario ilusionar" a los enfermerosEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se comprometió este miércoles con los enfermeros a impulsar los acuerdos alcanzados en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud porque, dijo, "es necesario ilusionar e implicar a la profesión enfermera"