Medio Ambiente autoriza la lucha contra las especies invasoras del Tajo y del GuadianaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes ratificar la autorización provisional de suscripción del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la puesta en marcha del proyecto LIFE+Naturaleza 10 de lucha contra las especies invasoras en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana
La participación de FCC en Realia alcanza el 36,85%FCC ha aumentado su participación en la inmobiliaria Realia del 30,02% al 36,85% del capital, según explicó esta última compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónBanco Popular compra el 24,9% de Grupo Financiero BX+ por 97 millonesBanco Popular ha llegado a un acuerdo con la familia del Valle, como accionistas de control del Grupo Financiero BX+, para la adquisición de una participación del 24,9% del capital de dicha entidad financiera mexicana
'Newsweek' volverá a salir en papelLa revista estadounidense 'Newsweek' resucitará su formato impreso, un año despues de su migración al universo digital tras la caída de ventas de la edición en papel que venía registrando en los últimos años
Pedro J. Ramírez pide la "autodisolución" de Aede por su "parálisis" ante las problemas de los diariosEl director de ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, abogó hoy por la “autodisolución” de la Asociación de Editores de Diarios (Aede), por considerar que esta patronal está haciendo “muy poco o nada” ante las dificultades del negocio de la prensa en España y ante la “insensibilidad” del actual Gobierno con el sector
El Gobierno decidirá sobre las cuchillas disuasorias tras estudiar todos los casos en que se usanLa vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría aseguró hoy que el Gobierno decidirá sobre la retirada o no de las cuchillas disuasorias en las verjas de Ceuta y Melilla tras estudiar las implicaciones que tiene su uso no sólo en las ciudadades autónomas, sino en el resto de dependencias públicas que las tienen instaladas en España por razones de seguridad
Doctrina Parot. La Audiencia Nacional asegura que no cumplir la sentencia del TEDH es “distanciarse de Europa”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha establecido que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la ‘doctrina Parot’ “claramente trascienden a la demandante”, la etarra Inés del Río, y es “de aplicación general a todos los casos en los que se den situaciones semejantes”. Los magistrados destacan que no aplicar la resolución “no solo implica una infracción de las obligaciones jurídicas internacional, también distanciarse de Europa y del sentido de su civilización”
Nace ‘El Opinador’, para escuchar a columnistas por teléfonoEl grupo de comunicación Prestomedia ha lanzado ‘El Opinador’, una plataforma que permitirá acceder por teléfono a columnas exclusivas de conocidos articulistas y tertulianos, leídas por ellos mismos
La revista digital de Aenor ya es gratuita en InternetLa edición digital de la revista mensual que edita la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ya es de libre acceso para todos los internautas de manera gratuita
Discapacidad. El Gobierno seguirá colaborando con la Universidad Carlos III en la financiación del CESyAEl Consejo de Ministros ratificó este viernes la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid, un acuerdo mediante el que se canaliza la subvención nominativa a favor de esta universidad destinada al Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA)
La televisión por Internet se expande con éxito en todo el mundoLa televisión por Internet (IPTV) ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos cinco años en todo el mundo y se espera que su consumo se duplique hasta 2018, según un informe de Digital TV Research
El PSOE pide que el arbitraje de preferentes se amplíe a los mayores de 65 años y ahorradoresEl Grupo Parlamentario Socialista ha dirigido cartas al presidente del FROB y a la presidenta de la CNMV solicitando que se amplíen los criterios en el proceso de arbitraje de preferentes a los mayores de 65 años y a aquellos minoristas que tienen un claro perfil de ahorrador y no de inversor