LA VERSION 2000 DE LA FARMACOPEA EUROPEA YA ESTA DISPONIBLE EN CD-ROMEl Consejo de Europa ha lanzado en CD-ROM la versión 2000 de la Farmacopea Europea, que entrará en vigor el próximo 1 de enero en los 28 Estados europeos, incluido los de la Unión Europea, que han firmado la Convención Farmacopea Europea
UNION ROMANI PROTESTA ANTE EL GOBIERNO CHECO POR EL MURO QUE SEPARA A LOS GITANOS EN UNA CIUDAD DEL PAISLa federación de asociaciones gitanas "Unión Romaní" ha enviado al embajador de la República Checa en España, Milos Lexa, una carta en la que deplora l construcción de un muro de 70 metros de longitud en le ciudad de Usti Nad Laben (Bohemia del Norte), para separar a la comunidad gitana del resto de la población
CVC CAPITAL PARTNERS ADQUIERE TORRASPAPELLecta, compañía participada maoritariamente por CVC Capital Partners, ha firmado un acuerdo de compra del 95 por ciento de Torraspapel con el Grupo Torras, según informó hoy la empresa compradora
EL GOBIERNO AUTORIZARA MAÑANA UNA BOLSA LATINOAMERICANA EN EUROS EN MADRIDEl Consejo de Ministros autorizará en su reunión de mañana la constitución de un nuevo mercado de valores que cotice en euros con títulos de empresas latinoamericanas en Madrid, según anunció hoy el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
LA EUROCAMARA ESTUDIA DAR PRIORIDAD A PROYECTOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS DENTRO DE CULTURA 2000La comisión parlamentaria de Cultura presentará mañana ante el pleno de la Eurocámara un informe en el que propone modificaciones en el presupuesto y en los objetivos de Cutura 2000. El ponente, el portugués Vasco Graça Moura, se inclina por que este programa comunitario se dirija más a proyectos pequeños y medianos, y no se centre sólo en los de mayor envergadura
INTERNET. CREAN EL PRIMER SERVICIO MUNDIAL DE MEDICION DE AUDIENCIA Y PUBLICIDAD EN LA REDLa compañía multinacional ACNielsen y la norteamericana NetRating se han unido para lanzar el primer servicio global de medición de audiencia, publicidad, comercio electrónico y otras actividades en Internet, en el que invertirán unos 8.000 millones de pesetas en los próximos dos años, según señalaron hoy en un comunicado
LOS SINDICATOS CONVOCAN PARO EN ASTILLEROS ESPAÑOLES Y EXIGEN A GOBIERNO QUE ACLARE SU POSICION SOBRE EL SECTOR NAVALLos sindicatos UGT, CCOO, CAT, ELA y CIG han convocado dos horas de paro para el próximo día 27 en todos los centros de Astilleros Españoles (Astander, Sestao, Juliana, Astano, Manises, Sevilla, Cádiz y Puerto Real) en defensa de la viabilidad del grupo dentro del sector público, y han exigido al Gobierno que aclare su posición sobre el futuro del sector naval
EMPRESARIAS EUROPEAS PIDEN A LA UE MAS ACCIONES CONCRETAS PARA ELLASLa organización FEM, que agrupa a las asociaciones nacionales y regionales europeas de mujeres en pequeñas y medianas empresas, ha pedido al comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, que la UE lleve a cabo más acciones específicas para las mujeres empresarias y co-empresarias
LA JURISTA EXTREMEÑA MARIA TELO, PREMIO MUJERES DE EUROPA 1999La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, entregó hoy en Madrid el premio Mujeres de Europa 1999 a la jurista extremeña María Telo, en un acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Conde Duque
IBERIA, AIR EUROPA Y SPANAIR PODIAN HABER PEDIDO A DEFENSA DE LA COMPETENCIA AUTORIZACION PARA CONCERTAR PRECIOS, SEGUN LA UCELas compañías Iberia, Air Europa y Spanair podían haber pedido al Tribunal de Defensa de la Competencia autorización para subir concertadamente sus precios en abril de 1997 si tenían razones objetivas que lo justificaban, pero no lo hicieron, según manifestó hoy a Servimedia la Unión de Consumidres de España (UCE), una de las acusaciones del expediente abierto por Defensa de la Competencia contra las tres líneas aéreas
LAS CIUDADES AFRICANAS ESTAN AL BORDE DEL COLAPSO ECONOMICOUn gran número de ciudades africanas se ven amenazadas por el colapso económico y la pobreza, por culpa del éxodo rural y de las cada vez más extensas áreas afectadas por la sequía, según ha manifestado el alcalde de Rufisque, Senegal, ante el Consejo de Europa
LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UNA RED DE FABRICACION DE COSMETICOS PROHIBIDOSLa Guardia Civil ha desmantelado en Madrid una red que fabricaba y distribuía productos cosméticos prohibidos en España y en otros estados de la Unión Europea, así como en países de Europa del Este, Estados Unidos ySudamérica, según informó la Dirección General de la Benemérita en un comunicado de prensa
LA SEMANA LABORAL ESPAÑOLA ES LA QUINTA MAS LARGA DE EUROPALa semana laboral efectiva de los españoles es de 42,3 horas, la quinta más larga de la Unión Europea y ligeramente por encima de la media comunitaria, que es de 42,1 horas, según uninforme difundido hoy por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MAS ALCOHOL CONSUMENCada español consume una media de 11,4 litros de alcohol puro al año, siendo superados por luxemburgueses, franceses, daneses y portugueses, segú los últimos datos que ha manejado Eurostat (correspondientes a 1997) para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre el modo de vida de la población de los Quince
IPC. LOS CONSUMIDORES PIDEN MEDIDAS "CONTUNDENTES Y NO DE MAQUILLAJE" PARA FRENAR LA INFLACIONLas asociaciones de consumidores pidieron hoy al Consejo de Ministros que adopte "medidas de fondo, no de maquillae" para controlar los precios, en vista de los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre, que coloca la tasa interanual en el 2,5 por ciento, una décima más que la previsión del Gobierno para todo el año
NOBEL ECONOMIA. ONTIVEROS SUBRAYA QUE MUNDELL AVALO EL EUROEl catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, manifestó hoy que el nuevo Premio Nobel de Economía, el canadinse Robert Mundell, avaló recientemente el proyecto del euro
FABRICANTES DE PAPEL EUROPEOS PIDEN UNA MORATORIA EN LAADOPCION DE LA ECO-ETIQUETALos fabricantes de papel en Europa afirman que los consumidores no conocen bien el logo de los productos englobados dentro de la categoría "eco-etiqueta". Por ello, consideran que la Comisión Europea debería revisar bien la actual regulación de la "eco-label" y retrasar su puesta en marcha, para tener tiempo de introducir nuevas tecnologías menos nocivas desde el punto de vista medioambiental