Los “barones” del PSOE respaldarán el rechazo a la reforma financiera si el Gobierno no la modificaLos dirigentes territoriales del PSOE respaldarán un eventual rechazo a la reforma financiera aprobada por el Gobierno en caso de que se someta a votación en los mismos términos en los que salió del Consejo de Ministros, por entender que rompe la continuidad de las anteriores y no garantiza que sea el propio sector el que asuma el coste de su saneamiento sin pérdidas para el Estado
Feijoo señala que el criterio para el copago debe ser “la renta y no la edad”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado que el criterio del PP a la hora de diseñar las “aportaciones” de los ciudadanos para mantener “los servicios públicos esenciales” a lo largo de la crisis económica es “la renta de las personas” y no la edad
AmpliaciónLas comunidades del PP "garantizan los servicios sociales básicos"Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular adquirieron este sábado un compromiso por el que "garantizan los servicios básicos" a todos los españoles, aunque consideran que para ello será necesario establecer "prioridades" irrenunciables y prestar los servicios sociales "de otra manera"
El PP guarda silencio sobre el accidente del ReyLa dirección nacional del Partido Popular guardó silencio este sábado y evitó hacer valoraciones sobre la caída sufrida por el rey Juan Carlos que le provocó la rotura de la cadera derecha, durante un viaje privado en Botsuana, donde, al parecer, estaba cazando elefantes
Rubalcaba pide a Rajoy que pacte el ahorro en educación y sanidad con todas las autonomíasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que pacte el ahorro en sanidad y educación con todas las comunidades autónomas, que son las que gestionan esas materias, pero sin acudir a recortes de derechos, servicios e igualdad de oportunidades
AvanceLas comunidades del PP "garantizan los servicios básicos" en políticas socialesLas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular adquirieron este sábado un compromiso por el que "garantizan los servicios básicos" a todos los españoles, aunque consideran que para ello será necesario prestarlos "de otra manera"
Monago propone nuevos Pactos de La Moncloa para superar la "situación extraordinaria" generada por la crisisEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, insistió este sábado en su idea de convocar unos Pactos de La Moncloa, similares a los que se llevaron a cabo en la Transición española, entre los grandes partidos y todas las administraciones públicas con el fin de buscar soluciones de consenso a la crisis económica
Rajoy explica mañana a los barones del PP los recortes del PresupuestoEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, mantiene una reunión este sábado con los barones territoriales de su partido con el fin de explicarles los recortes introducidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y pedirles ayuda para explicarlos a los ciudadanos
Madrid. La Comunidad cuenta con unas 2.400 plazas para la atención temprana a niños con discapacidad intelectualEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy en la sede de la Fundación Síndrome de Down el libro "Modelo de centro de atención temprana", realizado por la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual en Madrid (Feaps-Madrid), y visitó el Centro de Atención Temprana que allí se ubica. El consejero indicó que la región cuenta con 2.368 plazas para niños de entre 0 y 6 años con discapacidad intelectual, repartidas en 30 centros
RSC. El Fondo Noruego de Pensiones eleva su valor en las empresas españolasEl Fondo Noruego de Pensiones, que es el mayor del mundo en la modalidad de empleo y que incluye criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo en su cartera de inversión, ha aumentado su valor en las empresas españolas al contar con unos activos que se sitúan en los 6.049 millones de euros cierre del ejercicio de 2011
Baronesa Grey-Thompson, exdeportista paralímpica: "Podemos cambiar las actitudes de la gente hacia las personas con discapacidad"La baronesa Tanni Grey-Thompson, ganadora de 16 medallas en Juegos Paralímpicos y embajadora especial para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, señaló este lunes en Madrid que “si teníamos la opción de organizar los Juegos, podríamos hacer muchas cosas, como cambiar las actitudes de la gente hacia las personas con discapacidad, acceso a edificios y transporte público”. En el acto, que contó con la presencia de Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación y del Comité Paralímpico Español, también participó el embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman
Deportes. Baronesa Grey-Thompson, exdeportista paralímpica: "Podemos cambiar las actitudes de la gente hacia las personas con discapacidad"La baronesa Tanni Grey-Thompson, ganadora de 16 medallas en Juegos Paralímpicos y embajadora especial para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, señaló este lunes en Madrid que “si teníamos la opción de organizar los Juegos, podríamos hacer muchas cosas, como cambiar las actitudes de la gente hacia las personas con discapacidad, acceso a edificios y transporte público”. En el acto, que contó con la presencia de Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación y del Comité Paralímpico Español, también participó el embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman
AmpliaciónCongreso PP. Cospedal achaca el éxito de Rajoy a una "apuesta renovadora" por el "centro útil y fructífero"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, presumió este viernes de "objetivo cumplido" tras haber ganado las elecciones generales, la mayoría de las autonómicas y las municipales y atribuyó el éxito de Mariano Rajoy a su "apuesta valiente y renovadora" y aplicar una política que tuviera como piedra angular "el centro útil y fructífero"
Congreso PP. Cospedal: "Nosotros no tenemos que aparentar unidad"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró este viernes a su llegada a Sevilla para participar en el Congreso Nacional de los populares que su formación no necesita "similar ni disimular" unidad interna porque, a diferencia del PSOE, trabajan todos juntos con el único propósito de aportar soluciones a la crisis económica