Búsqueda

  • Los detenidos de Herrira serán trasladados el jueves a la Audiencia Nacional Los 18 miembros de Herrira, la organización de apoyo a los presos de ETA, detenidos este lunes en Hernani (Guipúzcoa) serán trasladados este jueves a la Audiencia Nacional para que sean interrogados por el juez Eloy Velasco, responsable de la operación policial Noticia pública
  • Pedraz pide ser informado puntualmente de la evolución del secuestro de Marginedas El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional que le informe puntualmente de la evolución del secuestro en Siria del periodista Marc Marginedas, enviado especial de ‘El Periódico’ a la zona, y que se encuentra retenido en el país supuestamente por una organización islamista próxima a Al Qaeda Noticia pública
  • El exjefe de seguridad del PP reconoce reuniones en Génova entre Bárcenas y un constructor El antiguo jefe de seguridad del PP Antonio de la Fuente reconoció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haber sido testigo de reuniones en la sede de la calle Génova del PP entre los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta y el dirigente de construcciones Rubau Antonio Vilela, quien aparece como donante en la supuesta contabilidad B Noticia pública
  • Ampliación Ruz imputa al arquitecto que renovó la sede del PP por cobrar en negro parte de la obra El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido imputar en la causa por los ‘papeles de Bárcenas’ a Gonzalo Urquijo, el arquitecto que llevó a cabo la renovación de la sede del PP en la calle Génova de Madrid, ante las sospechas de que habría cobrado parte de estos servicios en dinero negro Noticia pública
  • Avance Ruz imputa al arquitecto que renovó la sede del PP El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido imputar a Gonzalo Urquijo, el arquitecto que llevó a cabo la renovación de la sede del PP en la calle Génova de Madrid, en el marco de la investigación por la supuesta contabilidad B de los populares y los llamados ‘papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • La Audiencia Nacional atribuye a los detenidos de Herrira delitos de integración, enaltecimiento y financiación El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco atribuye a los 18 miembros de Herrira, la organización de apoyo a los presos de ETA, detenidos esta mañana en Hernani (Guipúzcoa) delitos de integración en banda armada, enaltecimiento y financiación del terrorismo, según informaron fuentes jurídicas Noticia pública
  • Las víctimas del franquismo piden a Ruz que España no se convierta en un “refugio de criminales” El abogado Carlos Slepoy, que representa a los querellantes personados en Argentina contra varios presuntos torturadores franquistas, ha solicitado hoy al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que proceda contra los dos antiguos miembros de la fuerzas de seguridad reclamados por las autoridades argentinas para que España no se convierta en “un refugio de criminales” Noticia pública
  • Ruz interroga al exjefe de seguridad del PP El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración este lunes en calidad de testigo al antiguo jefe de seguridad del PP Antonio de la Fuente, en el marco de la investigación abierta por la supuesta contabilidad B del PP y los conocidos como los ‘papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Ruz interroga mañana al exjefe de seguridad del PP El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración este lunes en calidad de testigo al antiguo jefe de seguridad del PP Antonio de la Fuente en el marco de la investigación abierta por la supuesta contabilidad B del PP y los conocidos como los ‘papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Ruz ordena a la Comunidad de Madrid que le entregue los expedientes de 71 adjudicaciones a la Gürtel El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado a la Comunidad de Madrid que le entregue “toda la documentación” referida a la adjudicación y facturación de 71 contratos públicos concedidos a diferentes empresas de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • Ruz pide a Argentina el bloqueo de una cuenta con la que Bárcenas habría blanqueado el dinero de Suiza El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a las autoridades argentinas el bloqueo de una cuenta bancaria que habría sido utilizada por el extesorero del PP Luis Bárcenas para blanquear presuntamente parte de los fondos que tenía ocultos en distintos bancos de Suiza, donde llegó a acumular 48 millones de euros Noticia pública
  • La Audiencia Nacional confirma la fianza de 43 millones de euros impuesta a Bárcenas La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido confirmar la fianza de responsabilidad civil de 43.250.000 euros impuesta al extesorero del PP Luis Bárcenas para que pueda devolver el dinero presuntamente defraudado y pagar las correspondientes multas en caso de ser condenado Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a que se reclame Fomento los expedientes de las adjudicaciones a empresas donantes del PP La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto hoy a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz reclame al Ministerio de Fomento los expedientes de los concursos y contrataciones suscritos entre 1990 y 2012 con las empresas que figuran como donantes en la presunta contabilidad B del extesorero del PP Luis Bárcenas, al entender que esta diligencia es “inútil” e “impertinente” Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Ruz busca posibles cuentas ocultas de la mujer de Bárcenas para embargarlas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha pedido a la Confederación de Cajas de Ahorro y a la Asociación Española de Banca que le informen de cualquier cuenta, depósito o producto financiero que esté a nombre de Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, para proceder a su embargo Noticia pública
  • La Fiscalía pide 13 años de cárcel para Carlos Fabra La Fiscalía Anticorrupción pedirá un total de 13 años de cárcel para el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) al acusarle de delitos de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Pedraz investigará el secuestro del periodista Marginedas en Siria El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investigará el secuestro en Siria del periodista Marc Marginedas, enviado especial en Siria de ‘El Periódico’, y que se encuentra retenido en el país supuestamente por una organización islamista próxima a Al Qaeda Noticia pública
  • El pederasta Galván se niega a ser extraditado a Marruecos El pederasta Daniel Galván, condenado en Marruecos a 30 años de cárcel por abusar sexualmente de 11 menores y que salió de prisión tras ser indultado por error, se ha negado hoy a ser extraditado al país magrebí en su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu Noticia pública
  • Ampliación El fiscal se opone a la declaración de Rajoy porque no ve “hechos delictivos” en los ‘papeles de Bárcenas’ La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto hoy a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tome declaración en calidad de testigo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco de la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’ al entender que, por el momento, no hay “hechos delictivos indiciariamente acreditados que sustenten la continuación de la instrucción” Noticia pública
  • Avance El fiscal se opone a la declaración de Rajoy porque no hay “hechos delictivos” en los ‘papeles de Bárcenas’ La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto hoy a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tome declaración en calidad de testigo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco de la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’ al entender que, por el momento, no hay “hechos delictivos indiciariamente acreditados que sustenten la continuación de la instrucción” Noticia pública
  • El TC vuelve a rechazar el recurso de Garzón contra su inhabilitación El Tribunal Constitucional ha decidido rechazar de nuevo el recurso interpuesto por el exjuez Baltasar Garzón contra la condena a 11 años de inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel" con sus abogados Noticia pública
  • La Audiencia Nacional citará a dos de los franquistas reclamados por Argentina cuando se pida su extradición El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz citará a dos de los cuatro antiguos miembros de las fuerzas de seguridad españolas a los que se reclamaba por supuesta implicación en crímenes durante el franquismo una vez que Argentina formalice su petición de extradición contra ellos Noticia pública
  • Accidente Tren. El juez imputa al presidente de ADIF y a sus dos antecesores por el accidente de Santiago El titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago de Compostela, el juez Luis Aláez, ha decidido imputar a otros 22 cargos de Adif, entre ellos a su actual presidente, Gonzalo Jorge Ferre Moltó, y a sus predecesores, Enrique Verdaguer Puig y Antonio González Marín, por su presunta responsabilidad en el accidente de tren que tuvo lugar el pasado 24 de julio y en el que murieron 78 personas Noticia pública
  • Ampliación El Tribunal Superior de Valencia rechaza hacerse cargo del ‘caso Nóos’ El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha rechazado hacerse cargo de la investigación sobre el ‘caso Nóos’, en la que está imputado el duque de Palma Iñaki Urdangarin, y ha decidido que la causa siga en manos del juez de Palma de Mallorca José Castro Noticia pública
  • La Fiscalía sostiene que la Ley de Amnistía ampara a los cuatro franquistas reclamados por Argentina La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado esta mañana varios escritos al juez Pablo Ruz en el que asegura que los delitos que la Justicia argentina atribuye a cuatro antiguos miembros de las fuerzas de seguridad españolas reclamados por su supuesta implicación en crímenes durante el franquismo habrían prescrito y estarían amparados además por la Ley de Amnistía de 1977 Noticia pública
  • Avance El Tribunal Superior de Valencia rechaza hacerse cargo del ‘caso Nóos’ El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha rechazado hacerse cargo de la investigación sobre el ‘caso Nóos’, en la que está imputado el duque de Palma Iñaki Urdangarin, y ha decidido que la causa siga en manos del juez de Palma de Mallorca José Castro Noticia pública