Elorza: "Tenemos que ganar la batalla política en las urnas a los sucesores de Batasuna"El cabeza de lista del PSE por Guipúzcoa al Congreso de los Diputados, Odón Elorza, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el voto socialista para “frenar” el avance de la coalición abertzale Amaiur, porque un avance de esta formación “podría traer consecuencias y aumentar la complejidad del panorama político vasco de cara a abordar los problemas pendientes”
El lehendakari pide "cerrar heridas" y abrir un nuevo ciclo de "tolerancia"El lehendakari, Patxi López, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “es el momento de cerrar, todos juntos, las heridas causadas durante el ciclo terrorista” y de "construir una convivencia democrática que reconozca a la sociedad vasca tal y como es”
ETA. La izquierda abertzale reclama en la Audiencia Nacional la disolución de este tribunalEl portavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno reclamó este miércoles en las puertas de la Audiencia Nacional la disolución de este tribunal para ayudar a “construir la paz y la normalización”. “Si ya era aberrante hace unos años juzgar a alguien y condenarle por hacer política, ahora ya no tiene ningún sentido, se ha abierto un nuevo escenario en Euskal Herria”, señaló
ETA. Duran (CiU): “De la ausencia de violencia a la paz y a la reconciliación hay un largo camino”El cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy en el Fórum Europa que el proceso iniciado tras el comunicado en el que ETA anunció el cese definitivo de la violencia “no tiene marcha atrás”, pero advirtió de que “de la ausencia de violencia a la paz y a la reconciliación hay un largo camino”
El ala dura del PP desea un ministro contundente en Interior que no ceda ante los terroristasEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, debería nombrar a un ministro del Interior que mantenga la lucha policial contra ETA y no se preste a negociar con los terroristas las condiciones marcadas tanto en su comunicado de final de violencia como en la declaración surgida de la Conferencia de Paz de San Sebastián
ETA. La AUME emplaza a la banda a demostrar su cambio pidiendo perdón en el juicio del miércolesEl secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, señaló hoy que los integrantes del comando Otazua de ETA, que declaran el miércoles en un juicio, tienen "una ocasión de oro" para demostrar su voluntad de paz pidiendo perdón y colaborando con la justicia
ETA. Irene Villa: “Una banda asesina como ETA no puede tener el apoyo de la comunidad internacional”Irene Villa, víctima de un atentado de ETA en 1991, aseguró este viernes que “una banda asesina como ETA no puede tener el apoyo de la comunidad internacional”. Villa hizo estas declaraciones en Zaragoza durante su participación en el Congreso "Lo que de verdad importa", tras el anuncio de la banda terrorista del cese de su actividad armada
ETA. Foro Ermua: "La pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpreta el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. Uxue Barkos: “Es una magnífica noticia”Uxue Barkos, exparlamentaria de Nafarroa Bai y cabeza de lista de Geroa Bai, coalición que integran PNV, Zabaltzen y Atarrabia Taldea, considera “magnífica” la noticia del cese definitivo de la violencia de ETA
ETA. El Foro Ermua sospecha que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpretó hoy el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. Uxue Barkos (Geroa Bai): “Es una magnífica noticia”Uxue Barkos, ex parlamentaria de Nafarroa Bai y cabeza de lista de Geroa Bai, coalición que integran PNV, Zabaltzen y Atarrabia Taldea, calificó hoy de “magnífica” la noticia del cese definitivo de la violencia de ETA
AmpliaciónETA anuncia el fin de la violenciaETA ha anunciado el “cese definitivo de su actividad armada” y emplaza a los Gobiernos español y francés a iniciar un “proceso de diálogo directo” sobre “la resolución de las consecuencias del conflicto”
ETA. Los asesinos de Buesa reconocen que ETA siguió preparando atentados durante le tregua del 98Los etarras Asier Carrera, Luis Mariñelarena y Diego Ugarte López, condenados como autores materiales del asesinato del portavoz del PSE Fernando Buesa, reconocieron hoy en la Audiencia Nacional que la organización terrorista les ordenó seguir preparando atentados en la tregua que tuvo lugar durante el Gobierno de José María Aznar, entre septiembre de 1998 y diciembre de 1999
ETA. Blanco: "Hay gente a la que le molesta que se acerque el final del terrorismo"José Blanco, ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" a la conferencia de paz celebrada en San Sebastián para sentar las bases del fin del terrorismo, y afirmó que "lo que ha ocurrido es de una enorme transcendencia, porque hoy estamos más cerca que nunca del final del terrorismo"
ETA. Blanco dice que lo importante es que ETA "está más débil que nunca"El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, declaró hoy en Santiago de Compostela, tras participar en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" y al ser preguntado por la denominada conferencia de paz de San Sebastián, que lo verdaderamente importante es que ETA "está más débil que nunca"
ETA. De Andrés critica la conferencia de San Sebastián y pide "firmeza" frente a ETAEl diputado general de Álava, Javier de Andrés, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a las conclusiones de la conferencia de paz celebrada el lunes en San Sebastián, y afirmó que más que una “declaración solemne” se trata de una “solemne declaración”. Asimismo, comparó estas conclusiones con lo que “siempre se termina diciendo en las ruedas de prensa de la izquierda abertzale”. Por lo tanto, a su juicio no hay nada nuevo