Búsqueda

  • RSC. El Cermi plantea reforzar los reportes relativos a inclusión en la reforma sobre información financiera El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad que se refuercen los aspectos de inclusión, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, en la reforma legal en curso sobre información no financiera y diversidad de las empresas Noticia pública
  • El Gobierno regulará las empresas de recobro El Ministerio de Justicia regulará la actividad de las empresas que gestionan el cobro de créditos e impagados, tal y como recomendó el Defensor del Pueblo Noticia pública
  • El Gobierno impulsará un contrato hipotecario “estándar” que “no genere dudas” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que en el marco de la reforma de la Ley Hipotecaria se va a impulsar un contrato de hipoteca “estándar, simple, fácil de comprender y que no genere dudas o interpretaciones” Noticia pública
  • Presentan un recurso de alzada en Energía contra la autorización del ATI de Almaraz El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), formado por unas 50 organizaciones ecologistas y ciudadanas españolas y portuguesas, ha presentado ante el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital un recurso de alzada contra la autorización de este departamento sobre el Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) Noticia pública
  • Madrid se convertirá en mayo en la capital de la UE para 80 millones de personas con discapacidad Madrid se convertirá en mayo en la capital de la Unión Europea para 80 millones de personas con discapacidad, con motivo de la asamblea general del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) que se celebrará los días 13 y 14 de ese mes Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi aborda con el EDF y la Comisión de Discapacidad del Congreso las prioridades para los próximos años Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes un encuentro con responsables del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y con portavoces e integrantes de la Mesa de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, con el fin de abordar las prioridades de las personas con discapacidad de cara a los próximos años Noticia pública
  • El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLife El sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi elabora una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la directiva europea de accesibilidad web El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, cuyo objetivo es garantizar que las personas con discapacidad o de avanzada edad puedan acceder en igualdad de condiciones a las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • Madrid lleva siete años seguidos con niveles ilegales de contaminación La ciudad de Madrid lleva siete años consecutivos incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire al rebasar desde 2010 los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), que en los últimos días han obligado al ayuntamiento a poner en marcha medidas restrictivas de circulación de vehículos, entre ellas la prohibición de que no pudieran circular dentro de la M-30 aquellos cuya matrícula acabe en un número par Noticia pública
  • Contaminación. Madrid encadena siete años con niveles ilegales de contaminación del aire La ciudad de Madrid lleva siete años consecutivos incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire al rebasar desde 2010 los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), que en los últimos días han obligado al ayuntamiento a poner en marcha medidas restrictivas de circulación de vehículos, entre ellas la prohibición de que este jueves no puedan circular dentro de la M-30 aquellos cuya matrícula acabe en un número par Noticia pública
  • La CNMC respalda que el Gobierno congele los peajes de acceso de energía eléctrica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este jueves un informe sobre la Orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la que se fijan los peajes de acceso de energía eléctrica y de gas para 2017, es decir, sobre las cantidades que deberán satisfacer los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema Noticia pública
  • Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces” Noticia pública
  • Ampliación La Justicia europea declara la retroactividad de las cláusulas suelo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha acordado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras deberán devolver todo lo cobrado de más. El tribunal quita así la razón tanto a los tribunales españoles como al abogado general del TJUE, de forma que los usuarios afectados podrán cobrar todas las cantidades que se les cobraron de más Noticia pública
  • El Cermi reclama al Parlamento ahondar en la contratación socialmente responsable por parte de las administraciones El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que ahonde en la contratación socialmente responsable por parte de las administraciones, mediante la incorporación de una serie de enmiendas al proyecto de Ley de Contratos del Sector Público que se recogen en un informe elaborado por esta entidad Noticia pública
  • Fedea pide una reforma para la competencia en igualdad de condiciones de todos los operadores ferroviarios de mercancías La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe en el que se analiza la situación del ferrocarril de mercancías en España y en el que se aboga por una reforma para la competencia en igualdad de condiciones de todos los operadores Noticia pública
  • Catalá destaca que ya se pueden ejercer plenamente el “derecho al olvido” en Internet o a la portabilidad El ministro de Justicia, Rafael Catalá, destacó hoy en el Senado que tanto en España como en el resto de la UE ya son aplicables “directamente” una serie de derechos relacionados con las nuevas tecnologías, como el “derecho al olvido” en Internet o a la portabilidad telefónica Noticia pública
  • Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminante La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan transitorio de emisiones de grandes industrias El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional Transitorio para grandes instalaciones de combustión (PNT) con el fin de que hagan las inversiones medioambientales necesarias para cumplir con los valores límite de emisiones individuales establecidos en la Directiva de Emisiones Industriales a partir del 1 de julio de 2020 Noticia pública
  • Tejerina afirma que la depuración de aguas residuales es “una prioridad” para el Gobierno La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que la depuración de aguas residuales es “una prioridad” para el Gobierno, pese a que la Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la UE que imponga a España 46,5 millones de euros de multa por incumplir la legislación comunitaria en 17 aglomeraciones urbanas Noticia pública
  • El Gobierno tramitirá de urgencia el Proyecto de Ley de restitución de bienes culturales El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Proyecto de Ley sobre restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio español o de otro estado miembro de la Unión Europea por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva europea 60/2014 del Parlamento y del Consejo Europeo de mayo de 2014. Se tramitará por el procedimiento de urgencia en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018 La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente Noticia pública
  • La accesibilidad será un criterio vinculante para la adjudicación de contratos públicos La accesibilidad será un criterio vinculante para la adjudicación de contratos públicos cuando se apliquen las indicaciones de la Directiva 2014/24 de Contratación Pública que reclama la UE, según han coincidido en señalar algunos de los participantes en el Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad Noticia pública
  • Cospedal traslada a Alemania, Francia e Italia su compromiso con la construcción de la Defensa europea El Gobierno español subrayó este martes a Alemania, Francia e Italia su compromiso con la puesta en marcha de la Defensa europea, un hito que debe producirse sin debilitar las relaciones y trabajando en armonía con la OTAN Noticia pública
  • Cospedal: “Estamos en un momento crucial para la construcción de la Defensa europea” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, manifestó hoy tras participar en la sesión conjunta mantenida con sus homólogos de Defensa y de Exteriores de la UE sobre la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, celebrada en Bruselas, que "estamos en un momento crucial para la construcción de la Defensa europea" Noticia pública
  • C`s pregunta al Gobierno cuáles serían las consecuencias de crear un Consejo de Defensa Europeo El diputado de Ciudadanos Francisco Javier Cano ha pedido información al Gobierno sobre su propuesta de poner en marcha un Consejo de Defensa Europeo y las consecuencias que tendría para el acuerdo de integración en la OTAN el desarrollo de este organismo Noticia pública