LOS EMBALSES DEL SUR Y LEVANTE ESTAN AL 13% DE SU CAPCIDADLos embalses de la mitad sur peninsular y la Comunidad Valenciana se encuentran al 13,2 por ciento de su capacidad, muy por debajo de la media de los últimos diez años, situada en el 31,8 por ciento, según los últimos datos facilitados por la confederaciones hidrográficas al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
SEQUIA. LAS CONFEDERACIONES HIDROGRAFICAS ADOPTARAN MEDIDAS ESPECIALES PARA COMBATIR LA SEQUIAEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Obras Hidráulicas, ha pedido a las presidencias de las confederaciones hidrográficas del Guadiana, Gualdalquivir, Segura, Sur y Júcar la convocatoria inmediata de la Comisión Permanente de Sequía para aprobar limitaciones adicionales a la utilización de los recursos hdráulicos disponibles, así como optimizar el aprovechamiento de los recursos
SEQUIA. EL PP ACHACA A LA "FALTA DE PLANIFICACION" DEL GOBIERNO LOS EFECTOS DE LA SEQUIALa diputada del Partido Popular (PP) Loyola de Palacio responsabilizó hoy a "la desastrosa gestión socialista en materia d aguas" de los efectos que la sequía está teniendo sobre el consumo, la industria, la agricultura y el sector turístico en parte importante del territorio estatal
LA SEQUIA OBLIGA A PERFORAR POZOS EN CALLES DE VALENCIALa sequía que sufre la región levantina ha obligado a perforar un pozo en una calle de Valencia, con el fin de paliar la falta de agua para el riego, según confirmaron a Srvimedia fuentes de la Confederación Hidrográfica del Júcar
SEQUIA. LOS EMBALSES DE LA MITAD SUR PENINSULAR ESTAN AL 12,2% DE SU CAPACIDADLos embalses de las cuencas de la mitad sur peninsular se encuentran al 12,2 por ciento de su capacidad otal, ya que las reservas ascienden a 2.631 hectómetros cúbicos, según los datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
LOS EMBALSES ACUMULAN UN 8 POR CIENTO MENOS DE RESERVAS QUE HACE UN AÑOLos embalses acumulan actualmente un ocho por ciento menos de reservas que a finales de 1993. Todas las cuencas retienen menos agua, a excepción de las cuencas internas de Cataluña, que presentan una situación similar a la de hace un año
LOS EMBALSES ACUMULAN UN 8 POR CIENTO MENOS DE RESERVAS QUE HACE UN AÑOLos embalses acumulan actualmente un ocho por ciento menos de reservas que a finales de 1993. Todas las cuencas retienen menos agua, a excepción de las cuencas internas e Cataluña, que presentan una situación similar a la de hace un año
EL 28 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE DE LOS ACUIFEROS ESPAÑOLES SOPORTA UN ALTO RIESGO DE CONTAMINACIONEl 28 por ciento de la superficie total que ocupan los 442 acuíferos distribuidos por todo el territorio estatal presentan un alto riesgo de contaminación, según revela el "Libro Blanco de las Aguas Subterráneas", que hoy presentó en Madrid el secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas, José Alberto Zaragoza
IU PIDE UN PLAN URGENTE DE RECUPERACION DEL RIO JUCARLos parlamentarios autonómicos de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha y Valencia presentaron hoy en sus respectivos Parlamentos egionales sendas proposiciones no de ley para que se apruebe un plan integral de recuperación del cauce, ribera y márgenes del río Júcar
BORRELL NIEGA QUE EL TRAZADO ELGIDO POR EL MOPTMA PARA ACABAR LA AUTOVIA DE VALENCIA PASE POR LAS HOCES DEL CABRIELEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, afirmó hoy que el trazado elegido por este departamento para constuir la autovía de Valencia a su paso por el río Cabriel (la denominada alternativa C) atraviesa un valle situado entre las hoces del Cabriel y el paraje natural conocido como Los Cuchillos, sin afectar a ninguno de ellos
NARBONA DICE QUE NO HAY IMPEDIMENTOS LEGALES PARA TRAZAR LA N-III POR DONDE PROPONE OBRAS PUBLICASEl Ministerio de Obras Públicas, TransportesMedio Ambiente, que dirige José Borrell, volvió a defender hoy la propuesta para contruir el tramo de la Autovía de Levante entre Montalbo y Utiel, mientras el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por José Bono, estudiaba la posibilidad de declarar la zona bajo protección medioambiental
BONO: "LA COMUNIDAD AUTONOMA NO VA A DEJAR DESPROTEGIDAS LAS HOCES DEL JUCAR Y DEL CABRIEL"El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que "la comunidad autónoma no va a dejar desprotegidas las hoces del Júcar y del Cabriel" por las que discurre el trazado elegido por el Ministerio de Obras Públicas para la Autovía de Valencia, que a juicio de la administración autonómica supondrá un grave impacto mediombiental para la zona
LOS EMBALSES PENINSULARES AL 37,9 % DE SU CAPACIDADEl conjunto de los embalses peninsulares contaban el pasado 17 de agosto con una capacidad de 19.378 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa el 37,9 por ciento de su capacidad total, según datos recogidos por el Ministerio de Obras Públicas, TransporteMedio Ambiente facilitados hoy