Búsqueda

  • Buscan en los cinco continentes cien especies de anfibios que podrían haberse extinguido Conservation International y el Grupo de Especialistas en Anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunciaron este lunes que científicos de todo el mundo han iniciado una búsqueda sin precedentes con la esperanza de redescubrir más de cien especies de anfibios que podrían haberse extinguido en las últimas décadas Noticia pública
  • La vida en el Mediterráneo, la más amenazada del planeta Sobreexplotación de recursos, pérdida de hábitat, contaminación, llegada de especies invasoras y aumento de temperaturas debido al cambio climático son algunos de los problemas que están poniendo en riesgo la biodiversidad del Mar Mediterráneo, actualmente la más amenazada del planeta Noticia pública
  • Madrid. 5,3 millones de euros para impulsar la agricultura y ganadería madrileñas El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 5,3 millones de euros para potenciar la competitividad del sector agrario y ganadero madrileños e incrementar con ello el valor añadido de sus productos, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Madrid. Inaugurado en Tres Cantos el mayor Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de España La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el mayor Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al que hasta la fecha ha gestionado el Ejecutivo en Buitrago de Lozoya Noticia pública
  • Medio Ambiente inaugura una exposición de obras confeccionadas con residuos domésticos El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge, hasta el 12 de septiembre, en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), en Valsaín (Segovia), la exposición “Zooplastic”, con obras a partir de residuos domésticos de Julio Álvarez Rentero y producida por Educanar (Proyectos Culturales, Educativos y de Tiempo Libre) Noticia pública
  • RSC. Daikin y Ursa Uralita se incorporan a la plataforma Atecos de la Fundación Entorno Daikin y Ursa Uralita han pasado a formar parte del grupo de empresas que participa en el proyecto Atecos de la Fundación Entorno-BSCD España para el desarrollo de una plataforma web que asistirá a los profesionales del sector de la edificación en la mejora energética Noticia pública
  • Unos 850 alumnos participan desde este lunes en los Cursos de Verano de la UPM Más de 850 estudiantes y alrededor de 200 ponentes y expertos del mundo académico, investigador, social y empresarial participarán en los VI Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que se celebrarán en La Granja de San Ildefonso (Segovia) desde este lunes hasta el 22 de julio Noticia pública
  • Madrid. Recogen un polluelo de cigüeña en Las Rozas que se cayó de la torre de la iglesia cuando intentaba aprender a volar Alertada por los vecinos, la Policía Local de Las Rozas y el veterinario municipal han recogido en la mañana de este viernes un polluelo de cigüeña que previsiblemente había caído del nido de la torre de la iglesia de San Miguel a una acera Noticia pública
  • RSC. Unitronics se une al programa "Acción CO2" de Fundación Entorno–BCSD España El número de empresas que forman parte del programa “Acción CO2” de la fundación Entorno-BCSD España asciende a 22 con la incorporación en el día de hoy de Unitronics Noticia pública
  • La agricultura amenaza más a la perdiz que sus depredadores Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la marcada reducción de las perdices rojas en los campos cultivados de España durante las últimas décadas es consecuencia de la intensificación de las prácticas agrarias, y no tanto por la presencia de depredadores en su hábitat Noticia pública
  • Amci Habitat avanza en la reestructuración de su deuda Amci Habitat ha avanzado en la refinanciación y reestructuración de su deuda financiera, tras sellar nuevos acuerdos con varios bancos y cajas, entre los que se encuentran el Banco Santander Noticia pública
  • Amci Habitat cierra la refinanciación de su deuda con parte de sus acreedores Amci Habitat informó este martes de que ha cerrado un acuerdo "firme" para la refinanciación de su deuda con parte de sus acreedores (Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja Castilla-La Mancha y Caixa Catalunya), y ha alcanzado un "principio de acuerdo" con el resto de entidades (Banco Santander, Caixa Girona y BBVA) Noticia pública
  • Aprobadas nuevas cualificaciones profesionales en agricultura, energía y agua El Gobierno ampliará el catálogo nacional de cualificaciones profesionales con nuevos títulos en las ramas agraria y de energía y agua, gracias a dos reales decretos aprobados hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • RSC. El aeropuerto de Sevilla cede sus conejos al lince El aeropuerto de Sevilla capturará los conejos que habitan en los alrededores de su campo de vuelos para trasladarlos a fincas próximas al Parque Natural de Doñana, donde servirán de presa al lince ibérico Noticia pública
  • Científicos analizan desde hoy si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde hoy, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública
  • Analizan si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde mañana, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública
  • Descubren un arrecife de coral en el mar Cantábrico Un equipo de geólogos adscritos a la Secretaría General del Mar y de biólogos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto un arrecife de corales de aguas frías a más de 800 metros de profundidad en el mar Cantábrico, cerca de Avilés Noticia pública
  • La UE afirma que la carretera de Doñana no amenaza al lince El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la construcción de la carretera que atraviesa Doñana no "conlleva el riesgo de provocar la desaparición del lince ibérico", aunque alerta de que la situación del parque en su conjunto "podría no ser satisfactoria a la vista de las exigencias de conservación de esta especie" Noticia pública
  • Vivienda. Comienza el Salón Inmobiliario de Madrid Este jueves comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que en esta edición comercializará casi 800 promociones y que se celebrará hasta el 23 de mayo. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores y representa el 25% de la oferta de los expositores que participan en la feria Noticia pública
  • Vivienda. Mañana comienza el Salón Inmobiliario de Madrid Mañana, jueves, comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que en esta edición comercializará casi 800 promociones y que se celebrará hasta el 23 de mayo. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores y representa el 25% de la oferta de los expositores que participan en la feria Noticia pública
  • Asociaciones de España, Andorra y Francia se unen para proteger al oso pardo Decenas de asociaciones de protección de la naturaleza de España, Andorra y Francia han hecho público un manifiesto en el que solicitan un plan global para la recuperación y convivencia con el oso pardo en los Pirineos Noticia pública
  • Vivienda. El SIMA comercializará casi 800 promociones en su edición 2010 El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) comercializará casi 800 promociones en su edición 2010, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en Madrid. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores de la feria, y representa el 25% de la oferta de los expositores Noticia pública
  • Cambiar ovejas por vacas podría acabar con los ataques de osos Tener vacas o yeguas en lugar de ovejas puede ser una manera de prevenir los daños que los osos causan al ganado en España, según afirma Migel Mari Elosegi, autor del libro "El oso pardo en los Pirineos" Noticia pública
  • El cambio climático puede acabar con 1.300 especies de lagartijas El 20% de las especies de lagartos y lagartijas del planeta podrían extinguirse este mismo siglo por culpa del cambio climático, según concluye una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Andalucía pone en marcha una nueva edición del Programa Migres para el seguimiento de aves a su paso por el Estrecho La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Migres con la preinscripción de las voluntarios ambientales interesados en participar en el seguimiento anual de las aves migratorias en su camino hacia África a través del Estrecho de Gibraltar Noticia pública