Comienza en Santiago la feria religiosa y cultural 'Apostolus'Santiago de Compostela acoge desde hoy hasta el viernes la segunda edición de la feria internacional del sector religioso y cultural ‘Apostolus’, una cita que permitirá al clero, cofradías, profesionales del sector religioso y cultural y público en general practicar el ‘networking’ y conocer productos de alta calidad y novedades del sector
Una feria internacional convoca al sector religioso a hacer ‘networking’ en Santiago de CompostelaSantiago de Compostela acoge del 14 al 17 de julio la segunda edición de la Feria internacional del sector religioso y cultural ‘Apostolus’, una cita que permitirá al clero, cofradías, profesionales del sector religioso y cultural y público en general practicar el ‘networking’ y conocer productos de alta calidad y novedades del sector
Aborto. El PP sustituye a los diputados díscolos con el aborto en la Comisión de SanidadLa dirección del Grupo Parlamentario Popular sustituyó este martes en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales a los diputados díscolos con la ley del aborto, en la jornada en la que se vota el dictamen de la proposición de ley por la que las jóvenes de 16 y 17 años deberán tener el consentimiento paterno para interrumpir el embarazo
Más de 640.000 personas visitaron el Palacio Real en el primer semestre de 2015Un total de 641.891 personas visitaron el Palacio Real de Madrid durante el primer semestre de este años, 86.541 personas más que en el mismo periodo del año pasado (15,58%). El segundo monumento más visitado, de los que gestiona Patrimonio Nacional, es el Palacio de San Lorenzo del Escorial, con 230.158 visitas, seguido Real Sitio de Aranjuez, con 146.114
Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio MundialEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge una exposición sobre el arbolado monumental y los bosques madurosLa directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, Inés Rodríguez Hidalgo; el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (Bigtrees4life), César-Javier Palacios, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa (Diputación de Valencia), Bernabé Moya, inauguraron este miércoles en Valladolid la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida'
Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio MundialEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos
La pintura hiperrealista de la monja Isabel Guerra atrae a 78.000 personas a su exposición en MadridUnas 78.000 personas visitaron la exposición ‘Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía’ que la religiosa cisterciense ha protagonizado recientemente en Madrid. La muestra, que ha incluido la obra más reciente e innovadora de Guerra, llegaba a la capital tras 10 años sin exponer en Madrid y 15 en Zaragoza
La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en EspañaLa Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales
RSC. La monja Isabel Guerra expone 121 obras de su pintura hiperrealista en MadridLa religiosa Isabel Guerra (Madrid, 1947) regresa a Madrid después de una década con la una nueva exposición compuesta por 121 obras de pintura y fotografía que van más allá del hiperrealismo. La muestra, titulada 'Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía' estará en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid hasta el 21 de junio
El obispo de sor Lucía Caram aún no le ha abierto expedienteLa monja contemplativa sor Lucía Caram, del convento dominico de Manresa (Barcelona), no tenía aún este jueves abierto ningún expediente por parte del obispo de Vic, Román Casanova, por apoyar activamente las políticas del presidente catalán, Artur Mas, y aparecer reiteradamente en los medios de comunicación
Monjas dominicas recriminan a sor Lucía Caram que utilice su hábito para fines políticosSor María Dolores Pérez Mesuro, monja dominica de clausura del Monasterio de Sancti Spiritus de Toro (Zamora), recriminó este jueves a su compañera de orden sor Lucía Caram por utilizar su hábito para apoyar al presidente catalán, Artur Mas. “Yo no opino que esté mal lo que ella hace, pero que no utilice el hábito para decir las cosas”, indicó
Técnicos municipales de Granada reciben formación en accesibilidad de la mano de Fundación ONCEMás de 160 personas asistieron este jueves en Granada a la primera jornada de formación a técnicos municipales y profesionales del sector arquitectónico y urbanístico en materia de accesibilidad y diseño para todos en los espacios urbanos, impulsada por Fundación ONCE y por Fundación ACS y que este año celebra su segunda edición
Fundación ONCE abre en Granada la segunda temporada de formación a técnicos municipales en accesibilidadFundación ONCE, junto con la Fundación ACS, abrirá en Granada, tras el éxito cosechado el pasado año, la segunda temporada de jornadas de formación a técnicos municipales y profesionales del sector arquitectónico y urbanístico en materia de accesibilidad y diseño para todos en los espacios urbanos, que tendrá lugar este jueves, 21 de mayo
Fundación ONCE abre en Granada la segunda temporada de formación a técnicos municipales en accesibilidadFundación ONCE, junto con la Fundación ACS, abrirá en Granada, tras el éxito cosechado el pasado año, la segunda temporada de jornadas de formación a técnicos municipales y profesionales del sector arquitectónico y urbanístico en materia de accesibilidad y diseño para todos en los espacios urbanos, que tendrá lugar este jueves 21 de mayo
La Iglesia española ha destinado 100.000 euros a la evangelización de Cuba en dos añosEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha destinado 103.000 euros en los últimos dos años de su Fondo de Nueva Evangelización a ayudar a la Iglesia cubana. En 2014 aportó 44.500 euros y en 2013 un total de 58.500. Las actividades de animación y transmisión de la fe y la rehabilitación de infraestructuras religiosas copan la mayoría de las aportaciones
Madrid. Fermosel, de senderismo con personas con discapacidad por Boadilla del MonteEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, acompañó hoy a un grupo de 105 personas con discapacidad intelectual de los centros del Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS) de la Administración autonómica en una ruta de senderismo por el bosque de Boadilla del Monte
Caravaca de la Cruz protagoniza un cupón de la ONCE de la serie 'Huellas de Teresa de Jesús'Caravaca de la Cruz (Murcia) protagoniza el cupón de la ONCE del lunes 27 de abril, perteneciente a la serie 'Huellas de Teresa de Jesús', con la que la Organización Nacional de Ciegos Españoles celebra el 500 aniversario del nacimiento de la doctora de la Iglesia, correspondiente al Cupón Diario (de lunes a jueves), que finalizará el 6 de mayo
Aborto. El PP no sancionará a sus diputados díscolos hasta junioLos cinco diputados del PP que este martes no votaron a favor de la reforma parcial del aborto que promueve el Gobierno no serán sancionados hasta junio, cuando se espera que esta modificación legal sea ratificada en el Congreso y vaya al Senado
AmpliaciónAborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán