MADRID. CEIM DESTACA QUE LA ECONOMIA CRECERA UN PUNTO MAS QUE LA MEDIA NACIONALLa economía madrileña ha crecido en lo que va de año medio punto por encima de la media nacional, según un informe realizado por la patronal madrileña CEIM, que estima que la Comunidad de Madrid cerrará el año con un crecimiento del 3%, casi un punto por encima de la media del Estado
DESEMPLEO. CiU PROPONE DAR 100 DIAS DE GRACIA AL DESEMPLEADO PARA RECHAZAR OFERTAS DEL INEM SIN SANCIONEl Grupo de CiU pide en sus enmiendas al decreto de reforma de la protección por desempleo que se redefina el concepto de empleo adecuado, con el fin de contemplar materias como las condiciones familiares del desempleado, la existencia de transprtes públicos, la modalidad de contrato o la duración de la jornada de trabajo
BBVA. CCOO Y UGT INSISTEN EN EJERCER LA ACCION POPULAR EN EL "CASO BBVA"Los sindicatos UGT y CCOO quieren ejercer la acción popular, y no la acusación particular, en el denominado "caso BBVA", en el que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón investiga las cuentas opacas que la entidad financiera abrió y matuvo en paraísos fiscales, así como los fondos de pensiones abiertos por los directivos del BBV a varios consejeros de la entidad vasca, según ha podido saber Servimedia
SALARIO JUSTICIA. LA UNION PROGRESISTA DE SECRETARIOS JUDICIALES PIDE UNA SUBIDA SUPERIOR A LA DE LOS JUECESLa Unión Progresista de Secrtarios Judiciales reclama una subida salarial superior a la implementada por la nueva Ley de Retribuciones para los jueces y fiscales, de forma que se reparen los "agravios" del pasado que han hecho perder poder adquisitivo a este cuerpo, que no se benefició del último aumento de sueldo para las carreras judicial y fiscal
ZAPATERO RESPONDE A AZNAR QUE ES EL PP QUIEN HA CONVERTIDO LA POLITICA EN PROPAGANDA, Y ANUNCIA UN GOBIERNO CON PARIDAD DE SEXOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a José María Aznar que su partido estará junto a los trabajadores en la defensa de sus reivindicaciones mientras el Gobierno no dialogue con los sindicatos el futuro laboral de España. Además, respondió a sus acusaciones asegurando que es el PP quien ha convertido la política en propaganda y quien debe demostrar aún una actitud constructiva desde la oposición
IPC. EL GOBIERNO ACUMULA UNA DESVIACION DE 5,2 PUNTOS EN SUS PREVISIONES DE INLACION DESDE 1999CCOO denunció hoy que el Gobierno acumula una desviación de 5,2 puntos en sus previsiones de inflación desde el año 1999, lo que supone un error en las estimaciones oficiales con relación a la evolución real de los precios del 66%, según un informe realizado por el Gabinete Técnico Confederal de este sindicato
IPC. CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE ELUDIR SU RESPONSABILIDAD EN LA SUBIDA DE LOS PRECIOS CULPANDO A LOS SALARIOSPara CCOO, los responsables del fuerte aumento de la inflación son, por un lado, el Gobierno, que no es capaz de adoptar medidas que apoyen el ejercicio de responsabilidad que están haciendo lostrabajadores, perdiendo incluso poder adquisitivo; y, por el otro, los empresarios, que no están teniendo un comportamiento responsable en la fijación de precios
BANCO DE ESPAÑA. FIRMADO UN PREACUERDO SOBRE LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR EL CIERRE DE SUCURSALESEl comité de empresa y la dirección del Banco de España han firado esta tarde un acuerdo sobre las condiciones económicas y salariales de los trabajadores afectados por el plan de cierre de sucursales y reestructuración de plantilla que acometerá la autoridad monetaria por la pérdida de actividad que ha supuesto la implantación del euro, según informó el Banco de España en una nota de prensa
IPC. FOLGADO DICE QUE HACER PREVISIONES PARA EL CONJUNTO DEL AÑO ES "COMO ESCRIBIR SOBRE EL AGUA"El secretario de Estado de Economía, José Folgado, no se atrevió hoy a hacer ninguna estimación sobre cómo terminará el año 2002 en términos de inflación, y aseguró que hacer previsiones sobre cuánto pueden subir los precios en el conjunto del año "me parece que es como escribir sobre el agua"
IRPF. IU ACUSA AL GOBIERNO DE FINANCIAR SU REFORMA A COSTA DE RECORTAR DERECHOS A LOS TRABAJADORESEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de finaciar su reforma del IRPF, que supondrá una pérdida de recaudación "no inferior" a 3.000 millones de euros, con el recorte de derechos para los trabajadores que supone el decreto de reforma de las prestaciones por desempleo
EL PSOE ACUSA A RATO DE ESTAR MAS PREOCUPADO POR LA SUCESION DE AZNAR QUE POR LOS "PESIMOS" DATOS ECONOMICOSEl portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, anunció hoy en el Congreso que volverá a centrar sus preguntas de la sesión de control de la próxima semana en el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, al que consideró más preocupado por sus asuntos privados y por la sucesión de José María Aznar que por os "pésimos" datos económicos
IRPF. IU ACUSA AL GOBIERNO DE FINANCIAR SU REFORMA A COSTA DE RECORTAR DERECHOS A LOS TRABAJADORESEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de financiar su reforma del IRPF, que supondrá una pérdida de recaudación "no inferior" a 3.000 millones de euros, con el recorte de derechos para los trabajadores que supone el decret de reforma de las prestaciones por desempleo
LA SEPI Y LOS EMPLEADOS DE HUNOSA FIRMAN LA PAZ SOCIAL HASTA 2005La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) firmó esta tarde con los trabajadores de la compañía minera asturiana Hunosa el Plan de Empresa y el convenio colectivo para el período 2002-2005
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CRECIERON UN 17,2% EN 2001Durante el año 2001 se perdieron en España un total de 14.495.348 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un aumento del 17,2% respecto al ejercicio anteror, según los datos del informe sobre conflictividad laboral realizado por la patronal CEOE