Un millar de personas se concentran ante el TC para pedir la suspensión de la ley del abortoAlrededor de un millar de personas se concentraron este sábado frente a la sede del Tribunal Constitucional (TC), en Madrid, para reclamar la derogación de la ley del aborto y que, mientras resuelve los recursos presentados por el PP y el Gobierno de Navarra, suspenda cautelarmente la norma, que entra en vigor este lunes
La Federación de Gays y Lesbianas espera reunir a un millón de personas en el Día del OrgulloAntonio Poveda, presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays y Transexuales (Felgtb), aseguró este sábado que "ni la lluvia, en caso de que llueva, ni el fútbol, el partido de España frente a Paraguay, deslucirán la manifestación del Día del Orgullo Gay", a la que espera que acudan un millón de personas
Decenas de asociaciones provida exigen hoy al Constitucional que paralice la ley del abortoDecenas de entidades provida, de padres de alumnos y de educadores protagonizan este sábado una concentración delante del Tribunal Constitucional, en Madrid, para pedir a este órgano judicial que paralice la llamada ley del aborto por sus "indicios de inconstitucionalidad", dos días antes de que entre en vigor la reforma
Aborto. Decenas de asociaciones provida exigirán mañana al Constitucional que paralice la ley del abortoDecenas de entidades provida, de padres de alumnos y de educadores protagonizarán mañana, sábado, una concentración delante del Tribunal Constitucional, en Madrid, para pedir a este órgano judicial que paralice la llamada ley del aborto por sus "indicios de inconstitucionalidad", dos días antes de que entre en vigor la reforma
Aborto. Valencia pide al TC que suspenda cautelarmente la aplicación de la ley del abortoEl vicepresidente tercero del Gobierno valenciano y consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha enviado una carta a la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, en la que le transmite su preocupación ante la entrada en vigor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el próximo 5 de julio y le insta a que se suspenda cautelarmente su aplicación
Estatuto Cataluña. La Entesa denuncia que el artículo sobre esfuerzo fiscal anulado por el TC lo tienen también otros estatutosEl portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrès, Carles Bonet, portavoz del grupo en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, quiso refutar hoy la afirmación realizada desde la Junta de Andalucía y el PP andaluz de que la inconstitucionalidad de algunos puntos del Estatuto de Autonomía de Cataluña afecta al de esta región, señalando que el concepto de "esfuerzo fiscal" incluido en el artículo 206.3 del Estatut y anulado por el TC se encuentra también en el texto andaluz
AmpliaciónEl TC admite a trámite el recurso del PP contra la Ley del AbortoEl Tribunal Constitucional (TC) admitió este miércoles a trámite el recurso interpuesto por el PP contra la Ley del Aborto y dio tres días a las partes para que presenten alegaciones antes de decidir si decreta la suspensión cautelar de la norma, que entrará en vigor el 5 de julio
Estatuto Cataluña. Feijóo "Hay una conclusión clara, que la única nación que hay en España es España"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóohoy, aseguró hoy, tras conocer la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, que “hay una conclusión clara: que la única nación que hay en España es España y que Cataluña es una nacionalidad histórica, igual que Galicia” y anunció que el Gobierno autonómico iniciará en esta legislatura un proceso de reforma estatutaria “constitucional y útil” en esta comunidad
Estatuto Cataluña. El Constitucional anula 14 artículos e interpreta otros 27La sentencia del Tribunal Constitucional anula 14 artículos del Estatuto de Cataluña, interpreta otros 27 y avala el resto de los 245 artículos y disposiciones con los que cuenta el texto catalán, según recoge el fallo dictado este lunes
El PSOE pide al PP que retire su recurso contra el matrimonio homosexualLa portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en el Congreso, Carmen Montón, pidió hoy al PP la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la ley del matrimonio homosexual, e instó a este partido a “dejar de poner obstáculos al avance social hacia la igualdad, la dignidad y la justicia”
Femyts pide al Defensor del Pueblo que recurra la bajada de sueldo a los funcionariosLa Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) ha pedido al Defensor del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad y solicite suspensión cautelar contra el real decreto que establece las congelaciones de las pensiones de jubilación y los recortes de sueldo a los empleados públicos
Madrid. Los alcaldes del PP afectados por Barajas exijen integrar la comisión que impondrá las servidumbres acústicasLos alcaldes de los municipios madrileños gobernados por el PP afectados por el ruido de los aviones de Barajas amenazaron este lunes con recurrir al Defensor del Pueblo para que plantee un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Navegación Aérea si no se atiende su petición de formar parte de la comisión que impondrá las servidumbres acústicas
Estatuto Cataluña. El Constitucional rechaza que el recusado Pérez Tremps delibere sobre el EstatutEl Tribunal Constitucional ha rechazado este viernes que el magistrado Pablo Pérez Tremps, que no ha intervenido en ninguna deliberación sobre el Estatut al haber sido recusado, pueda participar en parte de los debates sobre el nuevo texto estatutario catalán, como solicitó la Generalitat de Cataluña
CCOO recurre ante el Supremo la bajada de sueldo a los funcionariosEl Área Pública de CCOO, integrada por las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Enseñanza y Sanidad, ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el decreto del Gobierno para la reducción del déficit público, que incluye una bajada generalizada de las retribuciones de los empleados del sector público
El Constitucional agota un nuevo pleno sin sentencia sobre el EstatutLos magistrados del Tribunal Constitucional volvieron a agotar este jueves un pleno sin lograr el acuerdo necesario para poder dictar una sentencia definitiva sobre el Estatuto de Cataluña, según informaron fuentes del órgano jurídico. Los magistrados, reunidos en un pleno que comenzó sobre las diez de la mañana y que duró menos de cuatro horas, estudiaron por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el texto estatutario catalán, elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, y que no se llegó a votar
Estatuto Cataluña. El Parlament presenta un recurso contra la decisión del TC de no declararse incompetenteEl Parlamento de Cataluña ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de súplica en el que vuelve a pedir al Alto Tribunal que se declare incompetente para dictar sentencia sobre los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña "o que no dicte sentencia hasta que supla su falta de legitimidad, motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros desde hace dos años y cinco meses y la vacante no cubierta desde hace dos años"
Unas 60 asociaciones provida exigen al Constitucional que paralice la ley del abortoAlrededor de 60 entidades provida, de padres de alumnos y de educadores protagonizarán el próximo 3 de julio una "concentración pacífica" delante del Tribunal Supremo para pedirle que paralice la llamada ley del aborto por sus "indicios de inconstitucionalidad"
Aborto. El PSOE denuncia que el PP recurre las leyes que amplían derechos de las mujeresLa secretaria de Políticas de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, acusó este martes al PP de recurrir "todas las leyes que tienen que ver con los derechos de ciudadanía y de las mujeres, pero nunca las derogan cuando llegan al poder”. Cabezón realizó estas declaraciones a raíz del recurso de inconstitucionalidad que este partido ha presentado contra la Ley del Aborto
Aborto. El PP pide la suspensión cautelar de la ley del aborto en su recurso ante el TCEl Partido Popular formalizó hoy ante el Tribunal Constitucional su recurso contra la nueva ley del aborto, en el que pide a los magistrados que suspendan de forma cautelar los ocho preceptos con los que no está de acuerdo mientras dirime el recurso presentado este martes