LOS TRABAJADORES DE SEAT BARAJAN NUEVAS MOVILIZACIONES CONTRA EL RECORTE DE PLANTILLASLos trabajadores de Seat se mostraron hoy dispuestos a participar en nuevas movilizaciones contra los planes de futuro de la empresa después de que los líderes sindicales xplicaran, en asambleas informativas, el contenido de la reunión mantenida ayer con la dirección, que terminó sin ningún acuerdo. La compañía anunció que presentaría formalmente dos de los tres expedientes previstos para la viabilidad de la empresa
CHAVES CREE CADA VEZ MAS NECESARIO EL PACTO SOCIALEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que el pacto social se hace cada vez más necesario, después del incremento del número de parados registrado por la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último trimestre, y del éxito de las movilizaciones que, en su opinión, han reforzado l posición de los sindicatos
ECOLOGISTAS Y VECINOS CONTRA LA CONSTRUCCION DEL APARCAMIENTO SUBTERRANEO DE LOS SAUCESLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y vecinos de la urbanización "Los Sauces", situada en el barrio de Aluche, se oponen a la construcción de un aprcamiento subterráneo en la zona, ya que estas obras supondran la destrucción de un jardín con al menos 200 árboles de más de 20 años
25-N. BALANCE. 500.000 ESPAÑOLES SE MANIFESTARON CONTRA LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOMedio millón de españoles se movilizaron hoy en el conjunto de las 50 manifestaciones convocadas por UGT y CCOO en toda la geografía española, contra las decisiones anunciadas por el Gobierno de cara a la reforma del mercado laboral, haciendo n promedio entre los datos facilitados por las distintas fuentes
25-N. VALENCIA. FELIPE GONZALEZ NO CUMPLE SUS PROMESASUnos 25.000 tabajadores se han manifestado en Valencia en respuesta a la convocatoria de UGT y CCOO, que solicitan al Gobierno un cambio en la política económica. La concentración en Valencia transcurrió bajo la lluvia, que no restó protagonismo a la convocatoria
25-N. MADRID. UTILIZAN EL PODER PARA ATENTAR CONTRA LOS DEBILESUnas 150.000 personas, según UGT y CCOO, y entre 50.000 y 60.000, según miembros de la polícía nacional, acudieron hoy a la manifestación convocada por ambos sindicatos en Madrid para protestar contra la política económica del Gobierno y expresar su rechazo a la reforma del mercado laboral que el Gobierno quiere aplicar
25-N. LOS SOCIALISTAS LLAMAN A UNA "REFLEXION SERENA" EN MEDIO DE LA AVALANCHA MANIFESTACIONESLa Federación Socialista Madrileña (FSM) organizó esta tarde, a la misma hora que los sindicatos UGT y CCOO habían convocado a los ciudadanos para protestar por la crisis, un debat sobre "Crisis y Modelo de Bienestar, modelo de desarrollo para la CAM", en el que participaron Teófilo Serrano, secretario general de la FSM, que pidió "reflexión serena"; Manuel de la Rocha, diputado socialista en el Congreso y miembro de Izquierda Socialista (IS), y Francisco Fernández Marugán, de la dirección federal del PSOE, entre otros
25-N. EXTREMADURA. "LA AGRESION DEL PSOE ES TIPICA DE DERECHAS"Unas 5.000 personas acudieron hoy en Mérida a la manifestación convocada por UGT y CCOO contra la política económica del Gobierno y su propuesta de reforma laboral, bajo el lema unitario en toda España, "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. ARAGON. "PUEDEN QUEBRAR LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS CIUDADANOS"Hoy en día "estamos asistiendo a un mmento en el cual se pueden incluso quebrar los derechos constitucionales de los ciudadanos", ha asegurado el secretario general de UGT Aragón, Jesús Membrado, en el transcurso de la manifestación organizada por U.G.T. y CC.OO en Zaragoza bajo el lema "Por el empleo y la solidaridad"
25-N. EUSKADI. LOS SINDICATOS VASCOS ELA Y LAB NO SECUNDARON LAS MOVILIZACIONESMiles de trabajadores se manifestaron hoy en Bilbao, Vitoria y San Sebastián convocados por los sindicatos por UGT y CCOO para mostrar su rechazo a las medidas económicas que tiene intención de aplicar el Gobierno central. Sin embargo la movilización no fue secundada por ninguo de los dos sindicatos nacinalistas de amplia implantación en Euskadi, ELA y LAB
25-N. HUELVA. EL GOBIERNO HA ACABADO CON LA INDUSTRIA DE LA ZONAMás de 5.000 personas, según fuentes sindicales, se manifestaro hoy en Huelva en respuesta la movilizaciones convocadas por los sindicatos UGT y CCOO contra la actual política económica y social del Gobierno
25-N. ASTURIAS. "EL GOBIERNO QUIERE AYUDAR A LA PATRONAL"Unas 30.000 personas acudieron hoy a la manifestación convocada en Oviedo por la ejecutivas regionales de UGT y CCOO y que comenzó a las seis de la tarde en la Plaza de la Catedral, para protestar contra la política económica del Gobierno y bao el lema unitario "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. SEVILLA. QUE LOS DIPUTADOS DE IZQUIERDA NO SE DOBLEGUENMás de 0.000 trabajadores, según fuentes de la organización, (20.000 según la Policía Municipal), se manifestaron hoy en el centro de Sevilla por el empleo la solidaridad y contra el recorte social
25-N. MADRID. QUE EL GOBIERNO ESCUCHE EL CLAMOR DE LA CALLE"El Gobierno debe reaccionar a la llamada de la calle", ha afirmado el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, al comienzo de la manifestaión celebrada hoy en Madrid bajo el lema "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. MADRID. QUE EL GOBIERNO ESCUCHE EL CLAMOR DE LA CALLE"El Gobierno debe reaccionar a la llamada de la calle", ha afirmado el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, al comienzo de a manifestación celebrada hoy en Madrid bajo el lema "Nuestro objetivo: el empleo"
(Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLARDespués de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones