EL GOBIERNO CONVOCARA LA COMISION SECTORIAL DE JUSTICIA ESTE MES PARA PRESENTAR LOS CAMBIOSEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, anunció hoy que a finales de julio convocará reunión de la Comisión Sectorial de Justicia, donde se reúnen los consejeros de las 17 autonomías, para explicar la reforma del Poder Judicial que hoy aprobó el Consejo de Ministros y que incluye como novedad la posibilidad de crear Consejos del Poder Judicial en cada autonomía
EL PORTAVOZ DEL CGPJ DICE QUE EL SUPREMO VA A QUEDAR COMO "UNA MERA ACADEMIA PARA CONSULTAR DERECHO"El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, dijo hoy que la reforma anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas sean última instancia ordinaria, haría que el Tribunal Supremo perdiera toda función, quedando como "una mera academia para consultar la aplicación del derecho"
LA APM CRITICA QUE ZAPATERO DEJE AL SUPREMO COMO "UN ORGANO DE ADORNO"La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) consideró hoy que, con la reforma del poder judicial anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, dejará al Tribunal Supremo como un "órgano de adorno"
LA ASOCIACION DE FISCALES SE MUESTRA CONTRARIA A LA REFORMA JUDICIAL ANUNCIADA POR ZAPATEROLa Asociación de Fiscales rechazó hoy que los tribunales de justicia de las comunidades autónomas se conviertan en última instancia para casación, tal y como anunció hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que explicó que en octubre el Ejecutivo aprobará la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
PEREZ ESCOLAR PRESENTARA RECURSO DE CASACION ANTE EL SUPREMORafael Pérez Escolar, ex vicepresidente de Banesto en época de Mario Conde y condenado tras la intervención del banco, que se querelló contra Emilio Botín por las jubilaciones millonarias del Santander, manifestó hoy a Servimedia que presentará, al igual que el otro querellante, el abogado Francisco Franco Otegui, recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a Botín y considera las indemnizaciones una retribución a Amusátegui y Corcóstegui por los servicios prestados. "Discrepo radicalmente de la sentencia como consecuencia que, según la tesis que sienta la sentencia, los administradores pueden hacer absolutamente lo que quieran con el dinero de los accionistas. Eso es una aberración, con todo el respeto para la Sala", señaló Pérez Escolar
LA AUDIENCIA NACIONAL ENTIENDE QUE "NO HAY TOPES" A LA HORA DE FIJAR LAS RETRIBUCIONES DE LOS EJECUTIVOSLa Audiencia Nacional entiende que "no hay topes" en lo referente a la fijación de las retribuciones de los ejecutivos de las entidades financieras, salvo la que establece el mercado, por lo que decide absolver al presidente del BSCH, Emilio Botín, y a los ex altos cargos Angel Corcóstegui y José María Amusátegui de los delitos de administración desleal y apropiación indebida cuando fueron retribuidos al abandonar el banco
TRECE DIRECTIVOS DE EBRO AZUCARERA, CONDENADOS A PENAS DE CARCEL POR LA AUDIENCIA NACIONALLa sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy sentencia por la que condena a a siete directivos de Azucarera Ebro Agrícola y a seis directores y administradores de fábricas dependientes de esa empresa a penas de cárcel por fraude comunitario con la producción de azúcar
EL SUPREMO REVISARA EL 5 DE MAYO A SENTENCIA DEL "CASO ATLETICO"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudiará el próximo 5 de mayo el recurso de casación contra la sentencia del denominado "caso Atlético", por el que Jesús Gil fue condenado a tres años y medio de cárcel porvarios delitos cometidos durante su gestión al frente del club rojiblanco y la transformación de éste en sociedad anónima deportiva, según informaron hoy fuentes del Alto Tribunal