UN NUEVO DICCIONARIO RECOGE 20 MILLONES DE PALABRAS DEL ESPAÑOLLa Sociedad General Española de Librerías (SGEL) presentó hoy el "Gran Diccionario de Uso dl Español Actual", una obra dirigida por el catedrático de la Universidad de Murcia Aquilino Sánchez y que recoge 20 millones de palabras usadas tanto en España como en Hispanoamérica
CiU PREPARA UNA MOCION PARA EL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA LENGUA DE SIGNOSEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, señaló hoy que su partido estudia la posibilidad de presentar, tanto en el Parlament como en el Congreso de los Diputados, una moción parlamentaria para lograr el reconocimiento legal de la lengua de signos
LOS POLENES DE GRAMINEAS LLEGAN A NIVELES DE GRAN RIESGO PARA LOS ALERGICOS EN LA MITAD OCCIDENTAL DEL PAISLas concentraciones de gramíneas en la mitad occidental del país (desde la costa cantábrica de Galicia a la costa atlántica de Andalucía) alcanzarán concentracionesde gran riesgo para las personas con alergia a estos pólenes. Los niveles en el resto del país permanecerán moderados, según los datos recogidos por la Red Española de Aerobiología (REA)
CUATRO NUEVAS UNIVERSIDADES SE INCORPORAN A LA CONFERENCIA DE RECTORESLasuniversidades Cardenal Herrera-CEU, Católica San Antonio de Murcia, Mondragón y SEK se han incorporado a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), con lo que son ya 65 los miembros de esta asociación que agrupa a las universidades públicas y privadas españolas
COCEMFE CONVOCA LA I EDICION DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE VERANOLa Confederación Coordinadora Esatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) ha convocado la I Edición de la Universidad Técnica de Verano, que comenzará el próximo lunes y cuya finalidad es dar respuesta a la necesidad de actualización continua de los conocimientos de sus responsables
FALLADOS LOS PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTEEl Consejo Superior de Deportes (CSD) ha falldo los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2000, que han correspondido a deportistas e instituciones que destacaron especialmente en este campo durante el pasado año
EL INJUVE ORGANIZA UN CERTAMEN DE MUSICA FOLK EN CARTAGENAEl Instituto de la Juventud celabrará entre el 13 y el 18 de este mes el certamen "Folk Injuve Cartagena", iniciativa que tiene como objetivo favorecer la continuidad del desarrollo creativo y profesional de las nuevas promociones en su incorporación al mercado artístico
CHAVES ABORDA EL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA LENGUA DE SIGNOSEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el consejero de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, recibirán mañana al presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Cañón, y al presidente de la Federación de Asociaciones de Sordos de Andalucía, Miguel Jiménez Mesa, para tratar sobre l reconocimiento legal de la lengua de signos española
LA FUNDACION SNECA CONCEDE 131 MILLONES EN BECASLa Fundación Séneca, Centro de Coordinación de la Investigación, dependiente de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Murcia, ha concedido 131,5 millones de pesetas en lo que va de año a diferentes acciones de formación, cuyo objetivo es continuar la línea de fomento de la investigación científica y del desarrollo tecnológico en la región
INMIGRACION. EL INSTITUTO CERVANTES ORGANIZA CURSOS DE ESPAÑOL PARA INMIGRANTESEl Instituto Cervantes ha organizado para este año en España un total de 33 cursos de formación de profesores de español, que, por primera vez, incluye como novedad cursos específicos dirigidos a profesores que enseñan nuestro idioma a inmigrantes
MURIA ACOGE EL I FORO MUNDIAL DE LA JUVENTUD Y LA MUJER POR LOS DERECHOS HUMANOSLa ciudad de Murcia celebra a partir de mañana el I Foro Mundial de la Juventud y la Mujer por los Derechos Humanos, que comenzará mañana con la exposición del documento acordado en Nueva York sobre la "Situación de la Mujer ante la Violencia, la Educación y la Salud", que llevará a cabo la jefa del Gabinete de Relaciones Internacionales del Instituto de la Mujer, María González Campos
LA AECI DESTINA 176 MILLONES A ALIMENTOS PARA LOS REFUGIADOS SAHARAUISLa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) tiene previsto enviar arroz, azúcar, alubias, aceite de olva y atún a los refugiados saharauis por valor de 176.816.000, según se desprende de una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia
MURCIA IMPULSA LA INCORPORACION DE INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOS A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGIONEl consejero de Educación y Universidades del Gobierno de Murcia, Fernando de la Cierva, firmó hoy un convenio de colaboración con los prsidentes de las Federaciones de Asociaciones de Sordos y de Asociaciones de Padres de Deficientes Sensoriales de Murcia, según el cual se facilitará la incorporación de intérpretes de lengua de signos a los centros educativos de la región
MURCIA CONVOCA AYUDAS DE ACCION SOCIAL PARA DOCETES NO UNIVERSITARIOSLa Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Murcia ha convocado ayudas de acción social destinadas al personal docente no universitario, entre las que se encuentran las económicas al estudio, por minusvalía y para atender a hijos menores
MURCIA SUBVENCIONA CON 271 MILLONES LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALESLa Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Murcia ha convocado para este año subvenciones por valor de 271 millones de pesetas destinadas al mantenimiento de Escuelas Infantiles dependientes de Corporaciones Locales de la región
SELECTIVIDAD. CATALUÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA ESTREAN MAÑANA LA NUEVA SELECTIVIDADLos alumnos de Cataluña y Comunidad Valenciana iniciarán mañana los exámenes de acceso a la Universidad, y serán los primeros de los casi 200.000 de todo el Estado que está previsto que se enfrenten durante este mes a la nueva Selectividad aprobada por el Gobierno
RETEVISION OFRECE YA ACCESO DIRECTO A MAS DE 200.000 LINEAS PROPIAS EN 40 CIUDADES ESPAÑOLASRetevisión quiere completar en los próximos meses su red de acceso telefónico directo, aprovechando sus licencias de telefonía inalámbrica en las bandas de 3,5 y 26 gigaherzios (ghz). Fuentes de la operadora consuladas por Servimedia aseguran que cuenta ya con más de 200.000 líneas propias en cuarenta ciudades españolas