Búsqueda

  • Unicef reacciona al brote de cólera en Costa de Marfil El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha proporcionado suministros médicos a las autoridades sanitarias de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, para que puedan atender hasta 1.000 pacientes infectados por el cólera, después de confirmarse 10 casos de esta enfermedad en esta ciudad Noticia pública
  • Veolia se adjudica la construcción de una desaladora en Kuwait Veolia Water Solutions & Technologies, perteneciente al grupo francés Veolia Environnement, ha resultado adjudicataria de un contrato para acometer el diseño y construcción de una planta de desalinizadora de agua de mar para el Ministerio de Agua y Electricidad de Kuwait Noticia pública
  • Un 30% de las personas de países pobres ya tiene teléfono móvil Cerca del 30% de las personas que viven en los países más pobres del mundo tienen ya acceso al teléfono móvil, cuando este porcentaje era del 1% hace diez años, según aseguró este viernes la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de Lorca El Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • cUnos 720.000 niños vuelven a la escuela de la mano de Unicef Alrededor de 720.000 niños haitianos han vuelto a la escuela tras el terremoto que asoló la isla hace 15 meses y gracias a la ayuda de agentes como Unicef y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que coinciden en señalar que las aulas son para los pequeños, además de fuentes de formación, "lugares seguros" y "garantías" de una dieta adecuada Noticia pública
  • Haití. Unos 720.000 niños vuelven a la escuela de la mano de Unicef Alrededor de 720.000 niños haitianos han vuelto a la escuela tras el terremoto que asoló la isla hace 15 meses y gracias a la ayuda de agentes como Unicef y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que coinciden en señalar que las aulas son para los pequeños, además de fuentes de formación, "lugares seguros" y "garantías" de una dieta adecuada Noticia pública
  • Andalucía. El Partido Andalucista apuesta por Sevilla como Capital Verde Europea en 2020 Pilar González, candidata del Partido Andalucista a la Alcaldía del Ayuntamiento de Sevilla, explicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" las principales líneas de trabajo de su programa político y confió en obtener "un buen resultado" en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Asimismo, indicó que el Partido Andalucista apuesta por Sevilla como Capital Verde Europea en 2020 Noticia pública
  • RSC. Coca-Cola, Diageo y WatherHealth se unen para mejorar el acceso al agua en África La Fundación Coca-Cola África, Diageo, WaterHealth International (WHI) y la Corporación Financiera Internacional, dependiente del Banco Mundial, han anunciado un acuerdo de colaboración con el fin de facilitar el acceso sostenible al agua potable en África Noticia pública
  • Oxfam pide a España que apoye la reconciliación palestina Oxfam (Intermón Oxfam en España) instó este viernes a los gobiernos, entre ellos el de España, a que abandonen su política de "no compromiso" en los Territorios Ocupados Palestinos e inicien un diálogo con Hamás y Fatah, facciones palestinas que han alcanzado un acuerdo Noticia pública
  • Libia. Unicef estima que medio millón de personas ha huido a Egipto y Túnez Unicef estima que hasta el momento más de 500.000 personas han huído de Libia hacia países vecinos como Egipto y Túnez, donde esta agencia de la ONU ha enviado suministros para atender a los huidos de la guerra Noticia pública
  • Libia. Bebés de unos meses han muerto en el asedio a Misrata, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que ha verificado que niños de apenas nueve meses han muerto por los combates en Misrata, al oeste de Libia Noticia pública
  • Costa de Marfil. Más de 1.300 embarazadas y lactantes están en peligro en el mayor campo de desplazados Al menos 1.350 mujeres embarazadas y lactantes viven hacinadas en condiciones antihigiénicas en el campo de desplazados más grande de Costa de Marfil, ubicado en Duekoué, según aseguró este lunes Save the Children Noticia pública
  • Oxfam pide 11 millones para atender a las víctimas de los combates en Costa de Marfil Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) ha lanzado un llamamiento para recaudar más de 16 millones de dólares (unos 11 millones de euros) para poder financiar su labor humanitaria en Costa de Marfil. Esta organización indicó que miles de personas se encuentran atrapadas en medio de un conflicto causado por los controvertidos resultados de las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre Noticia pública
  • Costa de Marfil. Oxfam pide 11 millones para atender a las víctimas de los combates Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) lanzó este miércoles un llamamiento para recaudar más de 16 millones de dólares (unos 11 millones de euros) para poder financiar su labor humanitaria en Costa de Marfil Noticia pública
  • Liam Neeson, nuevo embajador de Buena Voluntad de Unicef El actor Liam Neeson, nominado a un Oscar por "La lista de Schindler", es nuevo embajador de Buena Voluntad de Unicef (Organización de las Naciones Unidas para la Infancia), por lo que se comprometerá a ayudar a salvar y mejorar las vidas de niños afectados por la pobreza, las enfermedades, los abusos o el abandono Noticia pública
  • Abengoa se adjudica un contrato de agua en Perú por 83 millones Abengoa, compañía de soluciones tecnológicas innovadoras en energía y medio ambiente, se ha adjudicado el proyecto de ampliación y mejora del sistema de agua potable y alcantarillado en la provincia Constitucional del Callao, en Perú Noticia pública
  • Japón. La radioactividad no ha llegado a España Los valores de radiactividad en España "se mantienen dentro de la más estricta normalidad y no representan en ningún caso riesgo para la salud y el medioambiente", según informó este jueves el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento, según denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy y que este año trata de responder al reto del abastecimiento urbano Noticia pública
  • 141 millones de personas viven en ciudades sin agua potable Alrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento. Así lo denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo martes y que este año tratará de responder al reto del abastecimiento urbano Noticia pública
  • La UE quintuplica su ayuda para los 380.000 desplazados de Costa de Marfil La Comisión Europea acordó este jueves quintuplicar su ayuda humanitaria para las víctimas de la creciente violencia en Costa de Marfil, al acordar el envío de 25 millones de euros, que se suman a los 5 millones de euros comprometidos el pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Japón. MSF encuentra "serias necesidades" en la población afectada Médicos Sin Fronteras (MSF), que cuenta con un equipo de diez personas para evaluar los daños del terremoto y posterior tsunami de Japón, afirmó este lunes que ha encontrado "serias necesidades" en focos de población aislados por carretera Noticia pública
  • La ONU alerta sobre la situación del país africano La sequía lleva a Somalia al borde del desastre humanitario El experto independiente de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Somalia, Shamsul Bari, afirmó este miércoles que este país se encuentra al borde de "un desastre natural y humano" por los efectos devastadores que la sequía provoca en la población Noticia pública
  • La sequía lleva a Somalia al borde del desastre humanitario, según la ONU El experto independiente de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Somalia, Shamsul Bari, afirmó este miércoles que este país se encuentra al borde de "un desastre natural y humano" por los efectos devastadores que la sequía provoca en la población Noticia pública
  • RSC. Suez Environnement rehabilitará los servicios de agua y saneamiento de Puerto Príncipe (Haití) Suez Environnement colaborará durante tres años con la Dirección Nacional del Agua Potable y Saneamiento de Haití (Dinepa) para la rehabilitación de los servicios de agua potable y de saneamiento en la Región Metropolitana de Puerto Príncipe Noticia pública
  • Madrid. Energías positivas, buenas vibraciones y otros remedios contra la crisis a partir de hoy en Atocha Madrid acogerá desde hoy la octava edición del certamen de Ciencias Alternativas y Esotéricas, que hasta el día 13 se celebrará en el jardín invernadero de la estación AVE de Atocha Noticia pública