DiscapacidadMás de 16.000 alumnos de Castilla y León se suman a la campaña de sensibilización sobre el autismo #YoTEAceptoUn total de 16.083 alumnos de centros docentes de Castilla y León se sumaron a la campaña de sensibilización sobre el autismo #YoTEAcepto, impulsada por la Federación Autismo Castilla y León y la Junta de Castilla y León, con el apoyo de Autismo España, la Fundación ONCE y la colaboración de la Universidad de Valladolid, que tiene como objetivo sensibilizar al alumnado y profesionales del entorno educativo sobre las necesidades y los riesgos de acoso escolar de las personas con trastorno del espectro autista (TEA)
Premios EnfermeríaArrancan los II Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatosLa II edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha con 88 candidaturas propuestas por los 52 colegios provinciales de toda España para las seis categorías de que constan estos galardones
FarmacéuticosEl 72% de los más de 80.000 farmacéuticos son mujeres y el 40% son menores de 44 añosEl 72% de los 80.295 farmacéuticos colegiados son mujeres y el 40% de estos profesionales son menores de 44 años, según el informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’ que elabora cada año el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) para dar a conocer el estado y evolución de este sector y que fue presentado esta semana
VacunasLos profesionales sanitarios deben vacunarse “para concienciar a la población”Los vacunólogos, profesionales y administración piden al personal sanitario que se inocule el suero contra la gripe y la covid en la próxima campaña de otoño “para concienciar a la población” y creen que "una buena y actualizada formación" es clave para “informar y convencer a los pacientes”
MédicosPlanificar a largo plazo los recursos humanos y crear incentivos positivos, claves para cubrir los ‘desiertos’ médicosPriorizar la planificación de recursos humanos a largo plazo, invertir en programas de formación y crear incentivos positivos son las acciones estratégicas para cubrir los ‘desiertos’ médicos -incapacidad continua y permanente para acceder a los servicios de salud- en España y Europa, según concluye el informe elaborado por la European Junior Doctors
AlertaSanidad informa del cese de venta y retirada de varios lotes de un agua micelar de Nuxe por contaminación microbiológicaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este viernes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de varios lotes del producto Nuxe–Very Rose–Agua Micelar Calmante 3 en 1 por la posible presencia de la bacteria Burkholderia cepacia, que puede provocar infecciones en personas con problemas respiratorios o con el sistema inmunológico debilitado
Premios EnfermeríaArrancan los II Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatosLa II edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha con 88 candidaturas propuestas por los 52 colegios provinciales de toda España para las seis categorías de que constan estos galardones
FarmacéuticosEl 72% de los más de 80.000 farmacéuticos son mujeres y el 44% son menores de 44 añosEl 72% de los 80.295 farmacéuticos colegiados son mujeres y el 40% de estos profesionales son menores de 44 años, según el informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’ que elabora cada año el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) para dar a conocer el estado y evolución de este sector y que fue presentado este jueves
ConsumidoresFacua exige un seguro obligatorio por cierre y responsabilidad civil para las clínicas privadas ante los “constantes fraudes”Facua-Consumidores en Acción exigió este miércoles la imposición de un seguro obligatorio por cierre y responsabilidad civil a las clínicas privadas en cuantías “proporcionales” a las cifras de negocio, que “haga frente” a los “perjuicios” causados a los consumidores ante los “constantes” casos de “fraudes” y cierres de clínicas odontológicas o estéticas y reclamó a los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García una “mayor y mejor regulación” de este sector
PatrimonioLuz verde a los toldos en la Puerta del Sol de MadridLa Comisión Local de Patrimonio Histórico de Madrid dio luz verde este martes al Ayuntamiento de Madrid para poder instalar toldos en la Puerta del Sol para el verano de 2025, que se sustentarán por medio de mástiles y cuerdas tensoras hasta las fachadas de algunos edificios
SaludSolo el 15% de los vecinos de la ‘España vaciada’ considera que ve bienSolo el 15% de las personas que habitan en los municipios más despoblados de España, denominada la ‘España vaciada’, cree que ve bien, según desprende el estudio ‘La visión en la España Vaciada: ¿Afecta el lugar en el que vives al estado de tu visión?’, presentado este martes en rueda de prensa por la asociación de utilidad pública Visión y Vida, Correos Express y el Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia
EnfermeríaCasi 50.000 enfermeras se formaron con el Instituto de Investigación del Consejo de EnfermeríaEl Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) presentó el balance de su actividad del curso académico 2023-2024 con el que se formaron casi 50.000 enfermeras, además de impartirse 30 cursos de experto universitario, más de 500 de formación continuada tanto presencial como online, 14 webinars y una jornada presencial celebrada en su sede en Madrid
NotariadoLos notarios alertan de que la existencia de dos bases gráficas, registral y catastral, genera inseguridad jurídicaLa necesidad de unificar la información sobre los inmuebles incluida en el Catastro y el Registro -y su digitalización-, con el fin de facilitar el acceso de los ciudadanos y abaratar el coste para estos, fue la principal conclusión extraída en la jornada de clausura del ciclo ‘Persona, Empresa y Tecnología’, que organizó la Fundación Notariado del Consejo General del Notariado en el Palacio de Miramar de San Sebastián en el marco de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco
MadridLa Comunidad de Madrid equipará a los colegios e institutos con robóticaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado recientemente una inversión de 23,6 millones de euros para equipar con material de robótica a colegios e institutos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de impulsar las capacidades digitales de los alumnos de la región