El Congreso respalda que Elvira Rodríguez presida la CNMVLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados consideró este martes que no existe conflicto de intereses para que Elvira Rodríguez asuma la presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Lourdes Centeno, la vicepresidencia de la misma. Los populares sumaron el apoyo de CiU, PNV y Coalición Canaria
Soria comparece hoy en el Congreso para hablar sobre la minería del carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparece hoy en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón
Soria comparece mañana en el Congreso para hablar sobre la minería del carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá mañana, jueves, en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón
CCOO y UGT afirman que "lo más sencillo sería convocar una huelga general"Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este martes que la convocatoria de una huelga general en estos momentos sería "lo más sencillo", pero añadieron que los ataques del Gobierno "trascienden" al mercado laboral ya que afectan a toda la sociedad y a la calidad democrática del país
Soria comparece el jueves en el Congreso para hablar sobre la minería del carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá el próximo jueves en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón
IU exige al Gobierno que cumpla íntegramente el plan del carbónEl Consejo Político Federal (CPF) de IU, reunido este sábado en Madrid, aprobó una resolución política en la que insta al Gobierno al “cumplimiento integro de los compromisos adquiridos y firmados en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012”
El Congreso sólo aprueba una de las comparecencias para siete de ministros pedidas por la oposiciónLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la comparecencia del ministro de de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para dar cuenta del conflicto con el sector de la minería. Fue la única petición que salió adelante. frente a las que se habían formulado por parte de la oposición para otros seis ministros más
IU Pide que cuatro ministros acudan en julio al CongresoIzquierda Unida ha solicitado que en este mes de julio comparezcan en el Congreso cuatro miembros del Gobierno de Mariano Rajoy. Para ello, ha registrado la petición de convocatoria de cuatro comisiones parlamentarias para que sean debatidas y votadas en la Diputación Permanente de la Cámara
Aena se disculpa por la huelga de limpieza en El PratAena Aeropuertos trasladó este miércoles su disculpa por los perjuicios que está ocasionando a los pasajeros y usuarios del Aeropuerto de Barcelona-El Prat la actitud de los trabajadores de la empresa Ingesan-Mantres, concesionaria del servicio de limpieza, que en los dos últimos días están llevando a cabo una huelga en las instalaciones aeroportuarias
Educación, dispuesta a no hablar de “nacionalismo excluyente” en su nueva asignatura ‘para la ciudadanía’La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, aseguró este jueves que “honestamente no pensamos” que la mención del “fundamentalismo religioso y del nacionalismo excluyente como posibles causas de conflictos mundiales pudiese herir a ninguna comunidad autónoma”, en referencia a las críticas de Cataluña al texto de la asignatura que sustituirá a Educación para la Ciudadanía
CCOO y UGT acusan al Gobierno de vulnerar los principios democráticos de las relaciones laboralesCCOO y UGT presentaron este miércoles, en la reunión extraordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (Ccncc), una declaración conjunta en la que denuncian que, por primera vez y tras la aprobación de la reforma laboral, el Gobierno ha vulnerado los principios democráticos de las relaciones laborales, imponiendo un arbitraje y obviando el V Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC) acordado por empresarios y sindicatos
AmpliaciónLos sindicatos amenazan al Gobierno con endurecer las movilizaciones tras la aprobación de la reformaLos líderes de CCOO y UGT advirtieron este lunes al Gobierno de que las movilizaciones en contra de la reforma laboral continuarán después de su aprobación en el Congreso de los Diputados, que tendrá lugar el próximo jueves, y añadieron que el conflicto se "endurecerá" con la aplicación de las medidas en las empresas