BiodiversidadEl Gobierno concede 14,5 millones a 43 proyectos para impulsar la innovación del sector pesqueroLa Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto una nueva convocatoria de ayudas del Programa Pleamar destinada a impulsar la economía azul, la innovación y la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola y a reforzar la protección de la Red Natura 2000 en el medio marino
Ley de ExtranjeríaCC no entendería que el PP tumbe la reforma de la Ley de ExtranjeríaLa portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, aseguró que no podría entender que el Partido Popular no diera siquiera la oportunidad de que se inicie el debate sobre la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería, por lo que esperó que los populares apoyen el debate “para mejorar las condiciones de los niños”
OncologíaLa Aemps aprueba el CAR-T del Hospital Clinic para pacientes con mieloma múltiple en recaídaEl Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) dio su visto bueno al CAR-T ARI0002h, desarrollado en el Hospital Clínic de Barcelona-Idibaps (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer), para su aprobación como medicamento de terapia avanzada de fabricación no industrial en pacientes con mieloma múltiple en recaída, un tipo de cáncer de la sangre
MédicosPlanificar a largo plazo los recursos humanos y crear incentivos positivos, claves para cubrir los ‘desiertos’ médicosPriorizar la planificación de recursos humanos a largo plazo, invertir en programas de formación y crear incentivos positivos son las acciones estratégicas para cubrir los ‘desiertos’ médicos -incapacidad continua y permanente para acceder a los servicios de salud- en España y Europa, según concluye el informe elaborado por la European Junior Doctors
Economía SocialCepes aprueba 48 nuevos proyectos por valor de 11.242.153 de euros de ayuda del Fondo Social Europeo PlusLa Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa EFESO’ cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE +), aprobó la resolución final de dos convocatorias de Ayudas FSE + que supone la aprobación de 48 nuevos proyectos por valor de 11.242.153,23 euros de Ayudas Fondo Social Europeo Plus
EnergíaAmpliaciónSánchez anuncia 2.320 millones en ayudas para impulsar el hidrógeno verde y las comunidades energéticasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que “en los próximos días” el Ejecutivo lanzará cuatro nuevos programas de ayudas, dotados con 2.320 millones de euros, para “acelerar” la transición energética en ámbitos como el hidrógeno verde e impulsar un nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras y los barrios y pueblos
EnergíaEl Gobierno incrementa la ambición en el consumo de energía renovable en el transporteEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el BOE una orden ministerial por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte y establece las bases para alcanzar el objetivo de renovables de 2030 incluyendo por primera vez los sectores de la aviación y la navegación, así como el biogás, el hidrógeno y otros combustibles renovables de origen no biológico, primándolos frente al transporte por carretera y los biocarburantes tradicionales
Inmigración ilegalEl PP comunica al Gobierno sus “irrenunciables” propuestas para reubicar por ley a menores migrantesEl Partido Popular ha traslado al Ministerio de Política Territorial que “no apoyará” la reforma de la Ley de Extranjería para repartir a los menores extranjeros no acompañados entre comunidades autónomas, salvo que el Gobierno acceda a incluir sus “irrenunciables” propuestas en el texto
MadridLa Comunidad de Madrid equipará a los colegios e institutos con robóticaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado recientemente una inversión de 23,6 millones de euros para equipar con material de robótica a colegios e institutos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de impulsar las capacidades digitales de los alumnos de la región