TribunalesLa Abogacía del Estado reprocha a la jueza del 8-M haber abierto “una causa general” contra el GobiernoLa Abogacía del Estado ha presentado un recurso de apelación directo ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, de abrir diligencias contra el delegado del Gobierno en la capital, José Manuel Franco, por prevaricación administrativa al permitir la celebración de la manifestación del 8-M pese a la alarma sanitaria por Covid-19. Su argumentación se fundamenta en la creencia de que la jueza ha abierto “una causa general” contra el Ejecutivo
Derechos humanosUn informe del Cermi documenta las vulneraciones más graves de los derechos humanos de las personas con discapacidad durante la pandemiaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el informe ‘El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España’, “una relación de urgencia pero contrastada y rigurosa en la que se muestra, a partir de la experiencia de España, uno de los países más devastados por la pandemia, cuál ha sido la incidencia de esta crisis masiva de salud pública en los derechos de las personas con discapacidad”
Estado de alarmaAmpliaciónEl Gobierno tiene "un plan alternativo" si no logra otros "15 días más" de estado de alarmaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo “se plantea una última prórroga” del estado de alarma para que este instrumento acompañe todo el proceso de desescalada para salir de las restricciones impuestas ante la pandemia de la Covid-19. De hecho, avanzó que el Ejecutivo tiene "un plan alternativo" por si no se le conceden unos "15 días más" de estado de alarma
Estado de alarmaEl Gobierno tiene "un plan alternativo" si no logra otros "15 días más" de estado de alarmaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo “se plantea una última prórroga” del estado de alarma para que este instrumento acompañe todo el proceso de desescalada para salir de las restricciones impuestas ante la pandemia de la Covid-19. De hecho, avanzó que el Ejecutivo tiene "un plan alternativo" por si no se le conceden unos "15 días más" de estado de alarma
GaliciaMás de 50 entidades de personas con discapacidad piden garantías de salud y atención en la nueva etapaLas 53 entidades que integran la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) coincidieron en destacar que la crisis del Covid-19 ha colocado a este colectivo en una situación de vulnerabilidad aún mayor, por lo que pidieron garantías para su salud y bienestar y, en concreto, que les aseguren el acceso a los medicamentos y a los servicios que necesitan
DesescaladaAmpliaciónCasado ve “una aberración constitucional” seguir con el estado de alarmaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración jurídica y constitucional” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenga el estado de alarma que decretó en España el pasado 14 de marzo por la pandemia del coronavirus, al estimar que “ya no es necesario” y que la excepcionalidad para limitar derechos ha de ser “puntual”
DesescaladaCs llama a la responsabilidad en el cambio de fase para evitar “un paso atrás”El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, llamó este lunes a la responsabilidad individual y colectiva en los cambios de fase para evitar que la relajación de las medidas de prevención frente a la pandemia provoque un “paso atrás” en la lucha contra el virus
TribunalesEl Constitucional retoma los plenos presenciales el 16 de junio y estudiará la recusación de sus miembros que plantean los independentistasEl Tribunal Constitucional (TC) retomará los plenos presenciales el próximo 16 de junio y para esa convocatoria hay un extenso orden del día en el que destaca el análisis de las recusaciones contra todos sus miembros presentadas por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el exconsejero de Exteriores Raül Romeva y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, todos ellos condenados por sedición en el Supremo
EconomíaMuface implanta la cita previa obligatoria y restringirá la atención presencial al aforo de los localesLa Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) implanta desde este lunes la cita previa obligatoria en todas sus oficinas, donde el acceso de los mutualistas se encontrará además restringido al aforo del establecimiento para preservar la distancia de seguridad, según informó el Ministerio de Política Territorial y Función Pública
Coferencia de PresidentesAmpliaciónSánchez ve fuera del estado de alarma a todo el país a finales de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este domingo que muchas comunidades autónomas estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días si “nada se tuerce” y siguen los actuales datos epidemiológicos
Conferencia de PresidentesBaleares urge a tratar la Educación en una Conferencia de PresidentesLa presidenta de Baleares, Francina Armengol, reclamó este domingo que se aborde con "urgencia" la situación educativa en una Conferencia de Presidentes porque, a su juicio, hay que dar una pronta respuesta a las familias
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha dado a conocer coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia que se celebra este domingo 24 de mayo
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz, certificada por Aenor como 'Hospital Protegido Covid-19'La Fundación Jiménez Díaz ha sido avalada por Aenor con la certificación de 'Protocolo seguro frente al Covid-19', tras un análisis de todos los protocolos, procedimientos y medidas implementados por el centro para reducir al máximo el riesgo de contagio por Covid-19 y reanudar su actividad asistencial ofreciendo una atención sanitaria a todos los pacientes que puedan necesitarla, estén o no afectados por el coronavirus, en un contexto protegido
TrasplantesRealizados 274 trasplantes de órganos durante la pandemia del Covid-19 en EspañaEn España se han realizado 274 trasplantes de órganos a partir de 127 donantes durante la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus, por lo que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), junto con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un Plan Post-Covid para reactivar un programa que, como otras actividades, se ha visto muy afectado durante la crisis
EducaciónCelaá dice que las medidas educativas responden a que el "mando único" en la pandemia es SanidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que "Sanidad dirá" si se tienen que hacer test masivos para alumnos, profesores y personal de cara al nuevo curso en septiembre y justificó que las medidas que se han tomado para el ámbito educativo están condicionadas por el "mando único" que ejece el ministro Salvador Illa en el estado de alarma
SanidadIlla anuncia un plan especial post-Covid para recuperar la actividad de trasplantesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades autónomas trabajan en un plan port-Covid para recuperar la actividad previa a la crisis sanitaria lo antes posible en las mejores condiciones de seguridad para la salud de los pacientes y de los profesionales
CoronavirusAquaservice suministra 224.782 litros de agua al personal sanitario de 182 centros de manera gratuitaAquaservice, empresa líder en distribución de agua mineral embotellada con dispensador, puso en marcha en marzo su proyecto 'Agua Solidaria', un operativo especial para ofrecer un suministro gratuito, permanente e ilimitado para atender las necesidades del personal sanitario de hospitales, hoteles medicalizados, centros sanitarios y residencias de toda la geografía española. Desde entonces, ha distribuido un total de 224.782 litros a 182 centros de 16 CCAA a través de 18.371 unidades donadas (garrafas y cajas de botellines de 50 cl)
La crisis del coronavirus triplica las familias que acuden a Cáritas en MadridLas familias que acuden por primera vez a Cáritas para recibir ayuda se han triplicado en la crisis del coronavirus, según informó este jueves la ONG, que ha aumentado un 94% las ayudas entregadas. El 90% de las ayudas del último mes han sido para necesidades básicas como alimentación y vivienda
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia que tendrá lugar el próximo domingo 24 de mayo