Búsqueda

  • CIS. Rajoy y Rubalcaba siguen perdiendo confianza entre los ciudadanos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, siguen perdiendo puntos entre los ciudadanos, al aumentar los que dicen que no les inspira confianza y disminuir los que sí confían en ellos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Rosa Díez pide quitar competencias a las ccaa para “cerrar televisiones deficitarias o aeropuertos sin pasajeros” La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, insistió hoy en la necesidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución para quitar competencias a las comunidades autónomas y desde el Estado “cerrar televisiones deficitarias o aeropuertos sin pasajeros” antes que recortar en prestaciones como sanidad o educación Noticia pública
  • Los pensionistas no contributivos tendrán un complemento para pagar el alquiler de su vivienda El Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión a los pensionistas no contributivos de un complemento para el alquiler de la vivienda de residencia, que será de 525 euros anuales y que no se ha reducido con respecto a la concedida en los dos ejercicios anteriores, según afirmó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Aprobado el borrador del decreto sobre asegurados y beneficiarios de la sanidad pública El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de decreto que regulará las condiciones para ser asegurado o beneficiario de la sanidad pública española y que establecerá un sistema de control y vigilancia para evitar irregularidades Noticia pública
  • Fefe cifra en 1.181 millones de euros el impacto en las boticas de la exclusión de fármacos de la sanidad pública El Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (Fefe) estima que la exclusión de medicamentos de la financiación pública que prepara el Gobierno tendrá un impacto en las boticas de 1.181 millones de euros Noticia pública
  • Griñán: “El Estado de Bienestar no ha sido la causa de la crisis” El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo” Noticia pública
  • Rubalcaba denuncia el “partidismo” del Gobierno al imponer a las comunidades autónomas “criterios imposibles” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este miércoles el “partidismo” del Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera al imponer “criterios imposibles” de déficit y endeudamiento que perjudican especialmente, aseguró, a los ciudadanos de comunidades gobernadas por los socialistas Noticia pública
  • Andalucía. Griñán considera los acuerdos del CPFF un "ataque frontal" y pide una revisión El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, considera que las limitaciones de endeudamiento impuestas a su comunidad por el Ejecutivo central son un “ataque frontal” contra el Gobierno andaluz. Por eso, pidió a Mariano Rajoy que revise la decisión adoptada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Noticia pública
  • Satse pide un estudio "riguroso" de necesidades de enfermeros en España El sindicato de enfermería Satse considera "claramente insuficiente" la propuesta de plazas formativas para enfermeras residentes 2012-2013 y por eso pide un estudio "riguroso" sobre las necesidades de la sanidad pública en esta especialidad Noticia pública
  • Sanidad quiere que la historia clínica digital sea una realidad antes de 2013 La directora general de Salud Pública y Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, declaró este lunes que entre los objetivos del Ministerio está el poner en marcha la historia clínica digital antes del año 2013, para que pueda existir una interoperabilidad entre las diversas comunidades autónomas, garantizando así la seguridad sanitaria de los ciudadanos Noticia pública
  • Aumenta un 10,1% el número de recetas facturadas en junio por el copago El número de recetas públicas que llegaron a las farmacias el pasado mes de junio creció un 10,11% con respecto a las facturadas en mayo, cuando la cifra se situó en 84.769.509, lo que confirma el acopio de medicamentos hecho por algunos ciudadanos antes de la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, del nuevo sistema de copago Noticia pública
  • Madrid. Sanidad da por cerrado el brote de legionela de Móstoles La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid da por cerrado el brote de legionelosis que tuvo su origen en un restaurante de un polígono de Móstoles, al no haber aparecido nuevos casos desde el pasado 27 de junio y por haber transcurrido el periodo de incubación de la legionela Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo recibe en lo que va de año casi las mismas quejas económicas que en todo 2011 La Oficina del Defensor del Pueblo ha recibido en lo que va de año un total de 5.500 quejas que tienen que ver con asuntos económicos, como ahorros particulares o reclamaciones relacionadas con el desempleo, lo que supone solo 300 menos que las registradas sobre estos mismos temas en todo 2011, cuando el departamento se hizo eco de 5.800 demandas de este tipo Noticia pública
  • Madrid. Famma pone en marcha una iniciativa de reclutamiento civil para ayudar a personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) va a poner en marcha una iniciativa de reclutamiento civil con el fin de que la sociedad conozca y ayude a difundir la difícil situación que vive el colectivo de personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • PSOE reclama la comparecencia urgente de Montoro en el Senado El portavoz del PSOE en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, José María Becana, presentó este lunes un escrito en el Registro de la Cámara Alta solicitando la comparecencia “urgente” del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • España alcanza los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea España ha alcanzado los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea, según los últimos datos del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que depende de la ONT y que gestiona la Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia Noticia pública
  • Los hosteleros piden más control sobre el botellón, los ‘lateros’ y los ‘bocadilleros’ La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha pedido un mayor control y un aumento de las inspecciones sobre la venta callejera que realizan los ‘lateros’ y ‘bocadilleros’, así como contra el botellón, con medidas como la nueva normativa de la Comunidad de Madrid que recoge multas de hasta 600 euros por beber alcohol en la calle Noticia pública
  • IU pregunta a Rajoy si va a seguir cobrando el doble sueldo que recibe como presidente y como diputado El diputado de IU-CIV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha preguntado al Gobierno por la doble retribución que perciben como diputados y gobernantes el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y los nueve ministros que son diputados, emolumento que mantiene el decreto de ajuste económico de los empleados públicos Noticia pública
  • Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo” Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables" Noticia pública
  • Madrid acogerá en septiembre la primera edición de Financing Day El Primer Encuentro Internacional Financing Day reunirá en Madrid el próximo mes de septiembre a importantes fondos y entidades de inversión, desde los principales bancos de gestión hasta fondos de inversión privados, pasando por instituciones públicas y multilaterales, con las empresas españolas de pequeño y mediano tamaño Noticia pública
  • La Fiscalía pide al Supremo que ordene juzgar a Fabra por cohecho La Fiscalía ha recurrido hoy ante el Tribunal Supremo la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • La Fadsp denuncia que el Gobierno apoya a las farmacéuticas "a costa de los pensionistas" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este viernes que el Gobierno "sigue apoyando a la industria farmacéutica a costa de los pensionistas" Noticia pública
  • Sanidad toma "buena nota" de las propuestas de ahorro de 10 sociedades médicas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aseguró este jueves que "toma buena nota" de las propuestas que le han hecho llegar diez sociedades médicas para mejorarla eficiencia y la calidad de la asistencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El Injuve estrena web El Instituto de la Juventud (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizó su portal de internet para lograr un mayor acercamiento a los jóvenes, según informó el Ministerio en un comunicado de prensa Noticia pública
  • Diez sociedades médicas firman una declaración para mejorar la sanidad pública Diez sociedades científico-médicas firmaron este jueves en Madrid una declaración de consenso con el fin de expresar su opinión ante la crisis de financiación de la sanidad pública, y proponer un mejor uso de los recursos disponibles para velar por la calidad de la asistencia sanitaria Noticia pública