Victimas del Alvia piden la dimisión de Ana Pastor y de los responsables de Adif y RenfeLa Plataforma Víctimas Alvia 04155 considera que la ministra de Fomento, Ana Pastor, y los máximos responsables del departamento, así como de Adif y Renfe, deben dimitir por “obstaculizar el esclarecimiento de las verdaderas causas” del accidente de Santiago de Compostela e “impedir que se depuren todas las responsabilidades, políticas y judiciales, de un accidente que provocó 81 muertos y dejó más de 140 heridos”
Detenido un hombre en Málaga por maltratar a perros y ovejas en un cortijoLa Policía Nacional, gracias a la colaboración ciudadana, ha detenido en la localidad malagueña de Benagalbón (Rincón de la Victoria) a un hombre de 57 años por presuntamente maltratar a 19 perros y a siete ovejas en un cortijo
La contaminación del aire dificulta a las abejas buscar alimentosLos contaminantes del aire descomponen las moléculas del aroma emitido por las plantas, que los insectos polinizadores utilizan para localizar los alimentos necesarios, con lo que los olores vegetales modificados por la polución pueden confundir a las abejas cuando buscan comida
El vinagre de madera, posible sustituto de los herbicidas químicosInvestigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) trabajan para comprobar si el vinagre de madera, un producto que se obtiene de restos de madera de poda, podría sustituir a herbicidas químicos como el glifosato, el más utilizado del mercado y que, según algunos estudios, puede ser cancerígeno
Una especie rara de ciervo sobrevive a 40 años de disturbios en AfganistánCuarenta años de disturbios en Afganistán dejaron a los ecologistas con la incertidumbre de si sobrevivía una rara subespecie de ciervo en la región, el ciervo bactriano (‘Cervus elaphus bactrianus’), pero un equipo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que existe una pequeña población y que necesita protección urgente
Hallan dos joyas neolíticas únicas en Europa en el yacimiento de La Draga (Girona)Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Barcelona han descubierto dos joyas neolíticas únicas en Europa, durante los trabajos de excavación de este año en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles (Girona). Se trata de un anillo doble y de un colgante de hueso con triple perforación
Las aves de las islas Galápagos, amenazadas por la llegada de un parásitoUna mosca invasora, conocida como ‘Philornis downsi’ amenaza a las aves de las islas Galápagos, sobre todo a los pinzones, según un estudio internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que este miércoles ha confirmado que otras especies de aves podrían resistir mejor al daño de este parásito
Un chimpancé con parálisis vuelve a caminar gracias a una pantalla táctilUn chimpancé macho de 34 años, llamado ‘Reo’, ha aprendido a volver a caminar de nuevo después de quedarse paralizado por una enfermedad gracias a una pantalla táctil con la que fue estimulando su mente con tareas cognitivas y con recompensas de comida
El Ebro respira cada vez peor, según el CSICLa materia orgánica que transporta el río Ebro respira cada vez con menor intensidad, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones científicasas (CSIC) y la Universidad San Jorge de Aragón
RSC. Los Reyes entregan las Becas Iberdrola 2016Los reyes Felipe y Letizia hcieron entrega este martes, en las oficinas de Iberdrola en Madrid, de las 142 becas otorgadas por la compañía a estudiantes y jóvenes investigadores a través de las diversas convocatorias llevadas a cabo en 2016
Juno podría descubrir en Júpiter el origen del agua en la TierraLa sonda Juno de la NASA podría aportar información sobre el origen del agua en la Tierra gracias a los experimentos que realizará en el planeta Júpiter, cuya órbita alcanzó en la madrugada de este martes
El selenio, posible aliado contra el contra el cáncer de hígadoUn estudio publicado en 'The American Journal of Clinical Nutrition' concluye que tener niveles altos de selenio en sangre o de selenoproteína P, la proteína que distribuye el selenio del hígado en todo el cuerpo, se asocia con un menor riesgo de desarrollar cáncer de hígado, en concreto un carcinoma hepatocelular