LA CE MULTA A SAS Y MAERSK AIR POR REPARTIRSE E SECRETO LA LINEA COPENAGUE-ESTOCOLMOLa Comisión Europea ha multado a las compañías aéreas SAS y Maersk Air con 39,375 millones de euros (6.551 millones de pesetas) y 13,125 millones de euros (2.183,8 millones de pesetas), respectivamente, por llegar a un acuerdo en secreto para monopolizar el trayecto Copenague (Dinamarca) y Estocolmo (Suecia), y compartir otros enlaces en las salidas y llegadas de Dinamarca
GASOLINAS. LA APES CREE QUE REPSOL TENDRA QUE REVISAR EL 75% DE SUS CONTRATOS CON GASOLINERASLa Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APES), la asociación de gasolineros quedenunció a Repsol YPF y a Cepsa ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), cree que la resolución de este tribunal afecta al 75 por ciento de las cerca de 3.600 estaciones de servicio de Repsol, cuyos contratos de abanderamiento deberán ser modificados para adaptarlos a la normativa europea sobre competencia
LA COMISION EUROPEA PONE CONDICIONES A SU APOYO ECONOMICO A LA AGENIA MUNDIAL ANTIDOPAJEViviane Reding, comisaria responsable en el ámbito de los deportes, ha dicho que la Comisión Europea estaría dispuesta a colaborar en la financiación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), siempre que se cumplieran dos condiciones: que se respetaran las prerrogativas presupuestarias de la UE y que ésta pudiera ejercer un control exaustivio sobre dicha contribución
LA COMISION EUROPEA DISEÑA LAS LINEAS PARA UNA CONTRATACION PUBLICA ECOLOGICALa Comisión Europea ha presentado una comunicación en la que explica las numerosas posibilidads que ofrece el derecho comunitario a los organismos públicos que quieren integrar las consideraciones medioambientales en los procedimientos de contratación
CTC. LAS ELECTRICAS AFIRMAN QUE LOS CTC IMPULSARAN LA COMPETENCIA Y LA LIBERALIZACION DEL SECTORLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) manifestó hoy que, si se confirman las informaciones acerca de un probable archivo por parte de la Comisión Europea del expediente abierto sobre los Costes de Transición a la Comptencia (CTC), "va a resultar muy positivo, especialmente para incrementar los procesos de competencia y liberalización eléctrica"
LA COMISION EUROPEA PERMITE A VODAFOE COMPRAR AIRTELLa Comisión Europea (CE) dio hoy el visto bueno a la operación del Grupo Vodafone para adquirir el control exclusivo de la operadora española de telefonía móvil Airtel Móvil S.A, al considerar que no entraña problemas de competencia en este sector dentro del mercado español y el comunitario
LA COMISION EUROPE IMPULSA LA LIMITACION DE VELOCIDAD EN VEHICULOS PESADOSLa Comisión Europea (CE) aprobó hoy un informe favorable a la implantación de limitadores de velocidad en los vehículos pesados (camiones y autobuses) con el fin de reducir el número de accidentes que sufren y provocan, además de rebajar el impacto medioambiental de sus emisiones de gases
LOS MINISTROS DE ENERGIA DE LA UE COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE ACELERAR LA APERTURA DE LOS MERCADOS ENERGETICOSEl Consejo de Energía e Industria de la UE que se celebra en Bruselas está debatiendo la propuesta de la Comisión Europea (CE) acerc de la apertura de los mercados energéticos y, aunque de momento no se han tomado decisiones concretas, sí se ha alcanzado un consenso sobre cómo continuar los trabajos para acelerar la liberalización de este mercado, prevista para el 2005
LA COMISION EUROPEA ADELANTA A 2005 LA ELIMINACION DEL AZUFRE EN COMBSTIBLESLa Comisión Europea (CE) exigirá a partir del año 2005 que los combustibles que se utilicen en Europa tengan una presencia "casi inexistente" de azufre, según anunció la comisaria europea para el Medio Ambiente, Madeleine Wallström. Además, en 2011, la prohibición será absoluta
EL TRIBUNAL EUROPEO CONFIRMARA EL REPROCHE A ESPAÑA POR INCUMPLIR MEDIDAS MEDIOAMBIENTALESEl abogado general del Tribunal de Justicia Europeo ha propuesto declarar el incumplimiento por parte de España de la normativa europea sobre medio ambiente. En concreto, se refiere al caso en el que la Comisión Europea reprocha a España no haber designado, en el plazo señalado, las utoridades competentes y los organismos que se ocuparían de la evaluación de la calidad del aire ambiente
LA COMISION EUROPEA LANZA UN PROGRAMA DE CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA 2001La Comisión Europea ha aprobado una recomendación relativa a un programa coordinado de control oficial de los productos alimenticios para 2001. En concreto, recomienda inspecciones y controles en los que se examinarán los productos lácteos, galletas y zumos, con el objetivo de controlar su conformidad con las normas comunitarias sobre etiquetado, y se evaluará la calidad bacteriológica de los pescados ahumados. Por un lado, recomienda controlar la conformidad de los productos con la normativa sobre el etiquetado, relativas a la indicación cuantitativa de los ingredientes (Quid). La Comisión considera que la indicación de la cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes utilizados en la fabricación o la preparación de productos alimenticios ofrece mejor información al consumidor y contribuye a un comercio más justo
COAG PRESENTA RECURSO CONTENCIOSO CONTRA LAS AYUDAS DEL DEL GOBIERNO PR LA SUBIDA DEL GASOLEOLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra las ayudas concedidas por el Gobierno a los agricultores para compensar el encarecimiento del gasóleo, ayudas que COAG no firmó por preferir un modelo de gasóleo profesional, basado en una rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que la Comisión Europea ha admitido en otros países miembros
LA CE RECLAMA A NUEVE PAISES COMUNITARIOS LA PRIORIDAD DE RECICLAR ACEITES DE DESECHOLa Comisión Europea ha decidido enviar una carta de requerimiento, a título de primer aviso, a Austria, Irlanda, Francia, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Gran Bretaña, HolandaFinlandia. En total, nueve países comunitarios que no han vigilado que los aceites de desecho sean reciclados, en lugar de ser eliminados, tal como prevé la directiva europea