Búsqueda

  • Marca España firma un convenio para promover el turismo de salud El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el presidente del Clúster Español de Turismo de Salud 'Spaincares', Iñigo Valcaneras, firmaron este miércoles una alianza para difundir el sector sanitario español y situar al país como referente en el mercado del turismo de salud Noticia pública
  • Los oncólogos piden que se suba el precio del tabaco para proteger a los jóvenes El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) abogó este lunes por la subida del precio del tabaco, como ya hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de proteger a los jóvenes, ya que "luchar contra el acceso prematuro al tabaco es uno de los puntos débiles de las políticas de prevención en España”, explicó el doctor Bartomeu Massuti, secretario del GECP y jefe de Oncología del Hospital General de Alicante Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha talleres sobre cáncer de mama para pacientes El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz desarrollará los primeros martes de cada mes un taller sobre cáncer de mama que con el lema ‘No estás sola’ irá dirigido a mujeres recién diagnosticadas para ofrecerles toda la información disponible sobre esta patología Noticia pública
  • Los oncólogos piden ampliar el cribado del cáncer de colon para detectar a tiempo este tumor Los oncólogos reclamaron este jueves ampliar el cribado del cáncer de colon para detectar a tiempo este tumor, ya que en la actualidad sólo llega al 20% de la población diana, según datos dados a conocer en el 24º Simposio Internacional del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos, que se celebra en Zaragoza Noticia pública
  • El Hospital Gregorio Marañón introducirá desde mañana perros de terapia El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid iniciará mañana el proyecto Amitea, que consiste en la introducción de perros de terapia para urgencias de niños especiales, extracciones y larga estancia, sobre todo en oncología Noticia pública
  • Cadena 100 entrega sus premios solidarios 'Pie Derecho' Cadena 100 entrega mañana sus décimos premios solidarios 'Pie Derecho por un mundo mejor'. Xavier Luna, La Asociación Estela de Cometa, Lolita, Mari Luz y Marichu, Sandra y Miriam Borrás, Fundación Juegaterapia y Javier Mur son los galardonados de esta edición Noticia pública
  • La Paz, Clinic y Gregorio Marañón encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de España En la sanidad pública, los hospitales La Paz de Madrid, Clinic de Barcelona y Gregorio Marañón de Madrid encabezan la lista de hospitales con mejor reputación de España, mientras que en la sanidad privada se sitúa en primer lugar la Clínica Universitaria de Navarra, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este miércoles Noticia pública
  • Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico Un equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca Noticia pública
  • Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico Un equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca Noticia pública
  • El primer tratamiento biológico para el cáncer de cérvix ya está disponible en España El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Avastin, la primera terapia biológica antiangiogénica que incrementa la supervivencia media de pacientes de cáncer de cérvix de los 12 a los 17 meses Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastoma Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han diseñado un proyecto de desarrollo de nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastoma, un tumor pediátrico muy agresivo Noticia pública
  • Vídeo El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • Desarrollan un test para monitorizar la respuesta al tratamiento de tumores en tiempo real a través de un análisis Pangaea Oncology y Laboratorio Echevarne colaborarán en el desarrollo de la biopsia líquida para pacientes con cáncer, un test no invasivo que detecta con un análisis de sangre las mutaciones genéticas del cáncer y permite al oncólogo monitorizar la respuesta al tratamiento del paciente en tiempo real, personalizando el mismo y ajustándolo en caso de resistencia a los fármacos, según informaron ambas compañías en un comunicado Noticia pública
  • Más de 400 expertos en cáncer de pulmón se reúnen hoy en Madrid Madrid reúne hoy a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra su VIII Simposio Internacional coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad Noticia pública
  • Un millón de euros para desarrollar una terapia génica contra el VIH Un consorcio formado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Karuna Good Cell Technologies y Praxis Pharmaceutical destinará 942.000 euros a un proyecto de investigación que durará tres años y que pretende desarrollar una terapia génica contra el VIH Noticia pública
  • Madrid reúne a más de 400 expertos en cáncer de pulmón Madrid reunirá mañana, jueves, a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra su VIII Simposio Internacional coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad Noticia pública
  • El doctor Eduard Batlle recibe hoy el Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular El doctor Eduard Batlle, jefe del Laboratorio de Cáncer Colorrectal en el Institut de Recerca Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), recibirá hoy el Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular, por sus hallazgos sobre la iniciación del cáncer de colon y su progresión desde los estadios iniciales hasta la formación de tumores metastáticos agresivos Noticia pública
  • El doctor Eduard Batlle recibirá mañana el Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular El Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular ha recaído este año en el doctor Eduard Batlle, jefe del Laboratorio de Cáncer Colorrectal en el Institut de Recerca Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), por sus hallazgos sobre la iniciación del cáncer de colon y su progresión desde los estadios iniciales hasta la formación de tumores metastáticos agresivos Noticia pública
  • Madrid acogerá el VIII Simposio Internacional en Cáncer de Pulmón Madrid acogerá el próximo 17 de noviembre a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra su VIII Simposio Internacional coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid reunirá a más de 400 expertos en cáncer de pulmón El próximo 17 de noviembre, Madrid reunirá a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra ese día su VIII Simposio Internacional, coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. Los hoteleros e Ifema se alían para promover la celebración de ferias y congresos en la comunidad La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se reunió hoy con el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, y su director general, Eduardo López-Puertas, con el objetivo de poner en marcha acciones conjuntas que promuevan la celebración de ferias y congresos en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • El Colegio de Médicos firma un acuerdo para recertificar a los oncólogos médicos El Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han firmado un convenio de colaboración en materia de validación y recertificación profesional de la competencia y aptitud de los oncólogos médicos Noticia pública
  • Los adolescentes españoles empiezan a fumar antes que el resto de europeos España es líder en Europa en tabaquismo precoz entre los jóvenes, “un bochornoso primer puesto que debemos abandonar”, según los expertos del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) Noticia pública
  • Sociedades científicas piden que especialistas en dolor estén en las comisiones de tumores de los hospitales La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la de Cuidados Paliativos (Secpal) pidieron este viernes al Gobierno central y a los autonómicos, en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), que los profesionales especialistas en dolor, anestesistas y paliativos estén en las comisiones de tumores de los hospitales Noticia pública
  • Comienza en Madrid el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán hoy y mañana en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública