LA PRIVATIZACION DE TRASMEDITERRAEA "VA MUY BIEN", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA SEPIEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo, aseguró hoy que la privatización de Trasmediterránea "va muy bien" y ha habido "mucho interés" por parte de posibles compradores y "mucha animación"
IBERIA REPARTIRA UN DIVIDENDO DE 0,01 EUROSEl Consejo de Administración de Iberia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo a cuenta del ejercicio 2001 de un importe de 0,01 euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
IU SE OPONE A LA IMPLANTACION DE PUBLICIDAD O PATROCINIOS EN RNEIzquierda Unida expresó hoy en un comunicado su "más rotundo rechazo" a la posibilidad de que Radio Nacional de España introduzca publicidad o patrocinio en sus contenidos como una fuente alternativa de financiación
SEPI, GAMESA Y SENER ACUERDAN CREAR UN GRUPO AERONAUTICO ESPAÑOLLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Gamesa, y Turbo 2000 (sociedad participada por Sepi y Sener) acordaron ayer crear un grupo aeronáutico de capital español, según informó hoy Gamesa a la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores (CNMV)
LA SEPI INICIA LA VENTA DE TRANSMEDITERRANEA PARA PRIVATIZARLA ANTES DE VERANOLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) decidióhoy iniciar los contactos con las empresas interesadas en la compra de Transmediterránea de cara a la privatización de la naviera, según informó hoy la Sepi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
PUBLICIDAD TV. LAS TELEVISIONES PRIVADAS CONSIDERAN "IMPROPIAS DE UN RESPONSABLE PUBLICO" LAS DECLARACIONES DE RUIZ-JARABO SOBRE TVELa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) calificó hoy de "impropias de un responsable público" las declaraciones del presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo, en las que subrayó que los límites de publicidad deRTVE deben responder al desarrollo de su función de servicio público y no a la cobertura de ineficiencias de las empresas privadas
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RTVE APOYA EL PLAN MARCOEl Consej de Administración de RTVE apoyó hoy mayoritariamente el plan marco que tiene como objetivo el saneamiento económico del grupo, preservando su función de servicio público, su carácter institucional y su posición de liderazgo en el mercado audiovisual
PUBLICIDAD. LAS RADIOS COMERCIALES ACUSAN A RTVE D BUSCAR SALIDA A SUS PROBLEMAS PONIENDO EN PELIGRO A LAS EMISORAS PRIVADASLa Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) expresó hoy su rechazo a la posibilidad, apuntada por el director general de RTVE, Javier González Ferrari, de que Radio Nacional de España utilice el patrocinio en programas culturales, deportivos, educativos y de información, y consideró que la publicidad debe desaparecer también de las emisoras autonómicas y municipales
UTECA REITERA QUE LA POLITICA COMERCIAL DE RTVE EXPULSARA DEL MERCADO A LAS TELEVISIONES PRIVADASLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) reiteró hoy que la polítca comercial de RTVE "expulsará del mercado" a las cadenas privadas comerciales gratuitas. Según UTECA, la cadena pública ha rebajado las tarifas publicitarias a los precios del año 1998, lo que supone una "clarísima competencia desleal"
PUBLICIDAD TV. EL PSOE DICE QUE TVE CARECE DE LA FINANCIACION ADECUADA Y POR ESO "ENTRA A SACO" EN EL MERCADO PUBLICITARIOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Máximo Díaz Cano, manifestó hoy, respecto a las críticas de las televiiones privadas a la pública por su política publicitaria y por haber convertido a La 2 en un canal comercial con la emisión de "Operación triunfo", que el problema de la cadena estatal es que carece de un modelo de financiación adecuado y por eso "entra a saco" en el mercado de la publicidad