Los rectores alertan de la existencia de "profesores pobres" en la Universidad españolaEl nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Roberto Fernández, presentará antes de final de año ante el Ministerio de Educación y los partidos políticos una agenda con los principales problemas del sector, entre los que citó la existencia de “profesores pobres” en las plantillas
España es el cuarto país de la UE con mayor proporción de urbanitasEspaña ocupa el cuarto lugar entre los países de la UE con mayor proporción de habitantes que viven en las ciudades, con el 51%, sólo por detrás de Malta (90%), Reino Unido (59%) y Países Bajos (55%), según datos de Eurostat dados a conocer este martes coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades
Save the Children denuncia que la pobreza infantil quedará fuera de los presupuestos para 2018La ONG Save the Children lamentó este lunes que el Plan Presupuestario para 2018 que el Gobierno ha remitido a Bruselas recoja recortes en el porcentaje de gasto en Sanidad, Educación y Protección Social respecto al año pasado, y auguró que “la lucha contra la pobreza infantil se ha vuelto a quedar fuera de las prioridades”
UGT denuncia un nuevo recorte del gasto social para 2018La Unión General de Trabajadores (UGT) considera “injustificable” que el Gobierno pretenda dar continuidad a las políticas de ajuste social que ha venido practicando durante los últimos cinco años “mientras hace alarde de liderazgo europeo en crecimiento económico”
Madrid. Educación anuncia nueve expedientes por incumplimientos de contratos en construcción de colegiosEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ofreció hoy en el Pleno de la Asamblea regional datos sobre las obras realizadas ante el curso escolar recién comenzado e informó, respecto a los expedientes por incumplimiento de contrato, de que hasta la fecha se han abierto cinco de imposición de penalidades por retrasos y cuatro de daños y perjuicios por resolución de contrato
Educación. Los beneficiarios de ayudas cayeron un 46% durante los años de la crisisLa burocracia de la Administración en España “penaliza a aquellas familias que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad” y dificulta su acceso a las becas y ayudas educativas, que entre 2008 y 2015 cayeron un 43%, según indica un informe elaborado por Ayuda en Acción y Educo que se presentó este martes en Madrid
Madrid. El PSOE denuncia que se dejaron de recaudar 997 millones en 2016 por “malas previsiones”La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto denunció hoy en la Comisión de Presupuestos que el Gobierno dejó de recaudar 997 millones de euros respecto a los ingresos previstos en el ejercicio 2016 y destacó que “hicieron mal las previsiones de ingresos, tan mal que han dejado de recaudar 997 millones de euros respecto a los ingresos previstos”
BBVA lanza un servicio de envío y recepción de remesas de forma globalBBVA lanzó este lunes ‘Tuyyo’, un nuevo servicio a través de una aplicación que busca revolucionar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe, un mercado que mueve 73.000 millones de dólares al año
El FMI advierte de que las vulnerabilidades “persisten” en la economía española y pide un ajuste fiscal “gradual”El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que las debilidades estructurales en la economía española “persisten”, las vulnerabilidades “no se han vencido completamente” y el desempleo permanece elevado, por lo que recomendó un ajuste fiscal “gradual” y la necesidad de “persistir y profundizar” en las reformas, incluyendo avances para reducir el desempleo estructural
CCOO denuncia que en España "la recuperación se ha olvidado de la educación"El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, afirmó este jueves que “en España la recuperación se ha olvidado de la educación”, que “con la excusa del control del gasto público sigue en el nivel más bajo que alcanzó con los recortes”
El Gobierno crea un órgano supraministerial sobre los Objetivos de Desarrollo SostenibleEl Gobierno español ha aprobado recientemente la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados hace dos años por la Asamblea General de la ONU para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático
Oxfam, Unicef y WWF ponen deberes contra la pobreza al Gobierno y al ParlamentoOxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lamentaron este jueves que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España, por lo que reclamaron que el Gobierno lidere su aplicación y el Parlamento responda de su cumplimiento y de la rendición de cuentas
Cataluña. Mas recurrirá la fianza de 5,2 millones que le reclaman por el 9-NEl expresidente de la Generalitat Artur Mas recurrirá la fianza de 5,2 millones que le exige el Tribunal de Cuentas en el plazo de quince días por el coste de la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que promovió el Gobierno catalán pese a que fue anulada por el Tribunal Constitucional
Madrid. Podemos califica de “fallido” el Gobierno presidido por CifuentesLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz Huerta, calificó este viernes de “fallido” el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes, “no solo porque llegaron de la mano corrupta del ‘tamayazo’, sino porque se han mantenido, hasta hoy, gracias a la financiación ilegal”