Búsqueda

  • Expertos apuntan que el origen de ciertas patologías puede estar en la vacunación infantil El número de invierno de la revista "Agenda Viva", de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), recoge la reflexión de varios expertos sobre la seguridad y conveniencia de las vacunaciones sistemáticas, según informó hoy la FFRF a través de un comunicado Noticia pública
  • Pasqual Maragall y Diana Garrigosa, premiados por la Fundación Farmaindustria El matrimonio formado por el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Pasqual Maragall y Diana Garrigosa fue distinguido este miércoles por la Fundación Farmaindustria con el reconocimiento extraordinario a la Personalidad de los Premios 2010 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, por su “valiente ejemplo al enfrentarse a una enfermedad en su doble papel de paciente y cuidadora” Noticia pública
  • Sida. La 2 de TVE conmemora hoy el Día Mundial contra el Sida con una programación especial La 2 de Televisión Española ofrecerá este miércoles una programación especial con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Sida Noticia pública
  • La 2 conmemora el Día Mundial contra el Sida con una programación especial La 2 de TVE ofrecerá este miércoles una programación especial con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Sida Noticia pública
  • Cruz Roja pide 1,1 millones para frenar el brote de polio en Congo La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento preliminar de emergencia de unos 1,5 millones de francos suizos (1,1 millones de euros) para responder al brote de poliovirus silvestre en la República del Congo Noticia pública
  • Más de 25.000 europeos mueren cada año por los problemas de resistencia a antibióticos El número de pacientes infectados por bacterias resistentes a los antibióticos está aumentando "de forma alarmante" en la Unión Europea, donde más de 25.000 ciudadanos mueren cada año por problemas relacionados con la resistencia a estos fármacos Noticia pública
  • Cruz Roja pide 1,1 millones para frenar el brote de polio en Congo La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento preliminar de emergencia de unos 1,5 millones de francos suizos (1,1 millones de euros) para responder al brote de poliovirus silvestre en la República del Congo Noticia pública
  • La OMS inicia una campaña de vacunación contra la polio en el Congo La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzará este viernes una campaña de vacunación contra la poliomielitis en la República Democrática del Congo, donde se registra un brote de la enfermedad que ha causado ya la muerte de un centenar de personas Noticia pública
  • Madrid. Los microbiólogos tampoco ven "motivos para la alarma" por el brote de legionela Cantón, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, declaró a Servimedia que si los casos de legionela no siguen aumentando, "podemos estar en el final del brote". El experto indicó que actualmente "no estamos en el pico de casos nuevos detectados cada día", por lo que confió en que no se diagnostiquen muchos más y en poder ver pronto el final de la epidemia. El doctor Cantón coincidió así con la visión del director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Ildefonso Hernández, quien manifestó también este martes que no hay motivo para la preocupación por la legionelosis de Madrid, pues los procedimientos que se están utilizando para su abordaje "están muy estandarizados". Hasta el momento, la bacteria ha afectado a un total de 29 personas, de las que dos han fallecido y 21 están hospitalizadas, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En virtud de estos mismos datos, el 61 por ciento de los pacientes infectados por este brote en Madrid padecen enfermedades previas o factores de riesgo. Y es que, comentó el microbiólogo de la Seimc, hay personas más propensas que otras a enfermar por legionela dependiendo de si padecen enfermedades respiratorias de base, de si fuman o de si son mayores. Recordó también el experto que la enfermedad no afecta a todo el mundo por igual, ya que si bien en algunas personas causa fiebre alta, otras casi ni se enteran de que la están sufriendo Noticia pública
  • España registra unos 45 brotes de legionela cada año España registra una media de 45 brotes y alrededor de 1.400 casos de legionela cada año y, aunque en la mitad de ellos no se identifica su causa exacta, "el brote desaparece porque el procedimiento de trabajo es efectivo" Noticia pública
  • Haití. La Organización Panamericana de la Salud refuerza su presencia en el país por el cólera La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reforzado su presencia en Haití para afrontar la epidemia de cólera y vigila la situación en la República Dominicana, donde aún no se han registrado casos Noticia pública
  • Un mosaico amarillo concienciará hoy en Madrid sobre el daño cerebral adquirido La Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido ha convocado para este mediodía un acto en la Puerta del Sol de Madrid, que consistirá en realizar un mosaico circular de cartulinas amarillas, que simbolice la necesidad de visibilidad que reclama este colectivo Noticia pública
  • Un mosaico amarillo concienciará mañana en Madrid sobre el daño cerebral adquirido La Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido ha convocado para este mañana, domingo, un acto en la Puerta del Sol de Madrid, que consistirá en realizar un mosaico circular de cartulinas amarillas, que simbolice la necesidad de visibilidad que reclama este colectivo Noticia pública
  • Un mosaico amarillo concienciará en Madrid sobre el daño cerebral adquirido La Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido ha convocado para este próximo domingo un acto en la Puerta del Sol de Madrid, que consistirá en realizar un mosaico circular de cartulinas amarillas, que simbolice la necesidad de visibilidad que reclama este colectivo Noticia pública
  • La OMS, optimista sobre la reducción de enfermedades como el dengue o la lepra La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el reforzamiento de las acciones para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra Noticia pública
  • La OMS ve posible reducir enfermedades como el dengue o la lepra La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra Noticia pública
  • La OMS ve posible la reducción de enfermedades como el dengue o la lepra La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra Noticia pública
  • El Rey presencia la entrega a la Armada de su barco homónimo, el mayor y mejor de la historia El Rey presidió hoy en el arsenal de Ferrol, junto a la ministra de Defensa, Carme Chacón, el acto de entrega a la Armada española del mayor buque de su historia, el buque de proyección estratégica ‘Juan Carlos I’ Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan el drenaje linfático en dolencias derivadas del linfoma El Consejo General de Fisioterapeutas de España (CGCFE) revela, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que en España se diagnostican anualmente diez nuevos casos de linfoma por cada 100.000 habitantes. El linfoma es un tipo de cáncer sanguíneo que afecta al sistema linfático, cuya función es defender al cuerpo ante las enfermedades infecciosas Noticia pública
  • La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años Noticia pública
  • Afganistán. La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán este martes la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años Noticia pública
  • La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde Pakistán La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han informado de que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones Noticia pública
  • Pakistán. La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde Pakistán La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmaron hoy que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones Noticia pública
  • La FAO recibe 20 millones de EEUU para combatir la gripe aviar La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recibirá 26,3 millones de dólares (unos 20,4 millones de euros) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, según sus siglas en inglés) para combatir la gripe aviar altamente patógena y otras enfermedades infecciosas nuevas Noticia pública
  • Pakistán. El cólera acecha a unos 3,5 millones de niños Alrededor de 3,5 millones de niños y miles de personas adultas de Pakistán se encuentran en peligro de contraer el cólera y otras enfermedades gastrointestinales por el consumo de agua contaminada debido a las inundaciones de los últimos días Noticia pública