EL SO MANTIENE LAS MOVILIZACIONES PARA PRESIONAR A TRABAJO EN LA REFORMA DEL PEREl Sindicato Obrearo del Campo (SOC) decidió hoy en una asamblea celebrada en la localidad de Osuna (Sevilla) mantener las movilizaciones que viene organizando en el campo andaluz, en tanto el Ministerio de Trabajo no acceda a sus reivindicaciones sobre la reforma del Plan de Empleo Rural (PER). Su principal demanda es la supresión del sistema de peonadas para acceder al subsidio agrario
LOS AGENTES ECONOMICOS REANUDAN MAÑANA EL DIALOGO SOCIAL TRAS EL PARENTESIS DE LAS VACACIONESLos agentes económicos -Ejecutivo, empresarios y sindicatos- retomarán mañana el diálogo social, con una reunión del grupo de trabajo que analiza la reforma de la formación profesional, a la que sguirá un encuentro plenario el próximo día 9 de septiembre sobre esta misma materia
BIESCAS. QUINCE MILLONES RECAUDADOS COMO DONATIVOS PARA LOS AFECTADOS POR LA CATASTROFEUn total de quince millones de pesetas se llevan recaudados como donativos para los afectados por la catástrofe de Biescas en las cuentas abiertas por el ayuntamiento de esta localidad oscense en diferentes entidades bancarias de la Comunidad de Aragón, sgún informó hoy a Servimedia el alcalde de Biescas, Luis Estaun
LOS SINDICATOS AGRARIOS PEDIRAN A ARENAS EL VIERNES 7.000 MILLONES POR LAS CATASTROFES CLIMATOLOGICASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, recibirá el viernes, día 30, a representantes de los sindicatos agrarios de UGT y CCOO, quienes demandarán 7.000 millones de pesetas para la dotación de un fondo especial de catástrofes climatológicas, según declaró hoy a Servimedia el seretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Francisco Fernández
UGT NO ACEPTARA RECORTES EN EL PER NI LA ELIMINACION TOTAL DEL SISTEMA DE PEONADASEl secretario general de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Juan Aguilar, manifestó hoy en rueda de prensa que este sindicato no aceptará "recortes en el Plan de Empleo Rural (PER) ni el menoscabo de los derechos de los trabajadores agrícolas". Ademásdijo que tanto ellos como CCOO no están dispuestos a eliminar totalmente el sistema de peonadas para acceder a esta prestación
ARENAS NIEGA QUE SE VAYAN A IMPONER TASAS SANITARIAS, COMO SUGIRIO BAREAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, ha negado rotundamente hoy en Almería que el Ejecutivo esté estudiando la ceación de una nueva tasa por prestación sanitaria, como propuso ayer el jefe de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea
PER. PIMENTEL DESCARTA QUE SE VAYA A TRASPASAR LA GESTION DE LOS FONDOS DEL PER AL INEMEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, descartó hoy en Toledo que la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía y Extremadura contemple el traspaso de la gestión de los fondos al Inem, y aseguró que los ayuntamientos seguirán jugando un papel fundamental en el desarrollo de los planes de empleo rural
PIMENTEL ADVIERTE AL SOC QUE LAS MOVILIZACIONES POR EL PER NO VARIARAN LA POSTURA DEL GOBIERNOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtió hoy al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que la campaña de movilizaciones iniciada hoy en Sevilla para pedir la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y la supresión del requisito de las peonadas ara acceder al cobro del subsidio agrario no modificará la postura del Gobierno
EL INSTITUTO DE LA MUJER PONE EN MARCHA EL PROGRAMA "NOVA" PARA RECICLAR A DESEMPLEADASEste programa de Formación Innovadora, según los responsables del departamento, estará dirigido a colectivos de mujeres que, por estar e paro o por tener dificultades para acceder a la oferta formativa, necesitan respuestas diferenciadas entendidas como acciones positivas en la formación
COAG PIDE UN PLAN URGENTE DE REGADIOSLa Coordinadora e Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) pidió hoy al Gobierno la aprobación de un plan urgente de regadíos que permita una política decidida de ahorro de agua y asegure rentas dignas a las explotaciones nacionales
LAS COOPERATIVAS DE CREDITO AUMENTARON UN 9% LA CONCESION DE CREDITOSLas Cooperativas de Crédito contaban en el primer semestre del año con 4 billoes de pesetas de activos de los que 2 billones son partidas crediticias, lo que significa un aumento de los préstamos concedidos del 9% respecto al primer semestre de 1995, según datos de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito
LOS ESPAÑOLES GENERAN EL 50% DE LOS RECURSOS TURISTICOS, SEGUN EL VICEPRESIDENTE DE BARCELOMás del 50 por ciento de los recursos que genera el turismo en España es producto de los gastos vacacionales de los propios españoles, según aseguró hoy en Santander el vicepresidente del Grupo Barceló, Simón P. Barceló, quien afirmó que el turismo extranjero a España "está estancado desde finales de los 80"
LOS ACCIDENTES EN LAS MONTAÑAS ESPAÑOLAS AUMENTAN ESTE AÑO UN 7% RESPECTO A 1995Un total de 298 accidentes se han registrado en las montañas españolas en lo que va de año, lo que supone un aumento del 7% con respecto a 1995, segÚn datos facilitados a Servimedia por los Grupos Rurales de Intervención en la Montaña (Greim)
LOS ACTIVOS EN FONDOS DE PENSIONES CRECIERON UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996Los activos en fondos de pensiones ascendían a 2,38 billones de pesetas a 30 de junio de 1996, lo que supone un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)