Rey. CCOO echa de menos en el discurso del Rey menciones al diálogo social para avanzar en un pacto por el empleo y la cohesiónCCOO calificó hoy las palabras del rey Felipe VI en el Congreso como un “discurso profesional, de oficio, que lo ha tocado casi todo, pero que debería haberse detenido en algo que a nosotros nos parece relevante: el papel de los agentes sociales, de los sindicatos, en la construcción de la democracia y en el diálogo social para enfrentar el gran reto de la sociedad española: el empleo y la cohesión social”
Rey. Rajoy ve en Felipe VI "un Rey para la esperanza y la concordia"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, publica este jueves en varios diarios un artículo con motivo de la proclamación de Felipe VI, bajo el título "un Rey para la esperanza y la concordia", en el que además de destacar las virtudes del nuevo Monarca, afirma que el reinado de Juan Carlos I "ha sido el más próspero y fecundo de cuantos se recuerdan en el recorrido de la nación española a través de los siglos"
Rey. El 25-S convoca una ceremonia de destronamiento simbólicaLa Coordinadora 25-S, conocida por organizar en su día un ‘Rodea el Congreso’, ha convocado para mañana, jueves, día en que Felipe VI será proclamado Rey, una “ceremonia simbólica de destronamiento”
La Coordinadora 25-S mantiene la concentración contra la monarquía pese a las prohibicionesLa Coordinadora 25-S, organización convocante de las movilizaciones de mañana por la tarde en la Puerta del Sol, anunció que mantienen el llamamiento a concentrarse tras la proclamación del nuevo Rey al considerar que esas concentraciones no han sido prohibidas por la Delegación del Gobierno en Madrid
Rey. Rosa Díez (UPyD): “El Rey ha de ser el primero" a la hora de dar ejemploLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, manifestó este miércoles que el “Rey ha de ser el primero" a la hora de dar ejemplo y entender “el mensaje de una sociedad que es mucho más plural” y que “exige limpieza democrática”. Respecto al planteamiento del Gobierno sobre el aforamiento de don Juan Carlos, dijo que "no hay argumentos para que haya tantos aforados en España"
Rey. CIU reclama al nuevo monarca "profundidad democrática"El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento catalán, Jordi Turull, admitió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que le gustaría que el nuevo monarca no se ausentara en momentos clave para Cataluña como, a su juicio, hizo la Monarquía cuando el Tribunal Constitucional anuló parcialmente el Estatuto, "rompiendo el pacto constitucional"
Rey. Felipe González llama a "recuperar el espíritu reformista"El expresidente del Gobierno Felipe González hizo un llamamiento este martes a "recuperar el espíritu reformista" en pleno proceso de sucesión al frente de la Corona y advirtió de que España vive "una crisis de funcionamiento del sistema"
AmpliaciónRey. La Ley de Abdicación se aprueba con el 90% de los votos del SenadoEl Senado aprobó este martes el proyecto de Ley Orgánica de Abdicación del rey Juan Carlos con el 90,3% de los votos, ya que hubo 233 parlamentarios a favor, frente al 1,9% en contra (5) y el 7,7% de abstenciones (20)
Abdicación. IU pide en el Senado que Don Juan Carlos haga público su patrimonioIU reclamó este martes en el Senado que Don Juan Carlos haga público su patrimonio y “saque de dudas” a los ciudadanos, porque muchos se preguntan cómo es posible amasar una supuesta fortuna de 1.800 millones de euros con un salario de 300.000 euros
Enrique Krauze, premio FAES de la Libertad a propuesta de AznarEl Patronato de la Fundación FAES, en su reunión semestral de carácter ordinario, distinguió este martes al ensayista e historiador mexicano Enrique Krauze con el Premio FAES de la Libertad
Secretarios judiciales denuncian el aumento de indultos a personas afines al PPEl Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej) exigió hoy una “inmediata reforma” de la ley que regula el indulto, ante el “considerable aumento del número de personas indultadas”, muchas de ella afines al PP, según esta organización de funcionarios
Cataluña. Ernest Maragall dice que el PSC debería iniciar un rumbo a favor de la consultaEl líder de Nova Esquerra Catalana y exdirigente del PSC, Ernest Maragall, manifestó este lunes que lo que tiene la ciudadanía catalana es “sed de democracia real” en la que solicitan el derecho a decidir sobre su futuro. Esto después que el PSC haya ratificado la creación de una comisión gestora que tramitará el nombramiento del nuevo primer secretario tras la dimisión de Pere Navarro