Búsqueda

  • Las ciudades se olvidan de las personas ciegas y sordas Las ciudades españolas están avanzando en el camino de ser más accesibles, aunque en muchos casos siguen "olvidándose" de las personas ciegas y sordas, según un estudio de "Eroski Consumer", que alerta de la escasez de información en braille y de la falta de intérpretes profesionales de lengua de signos para estas personas Noticia pública
  • Las ciudades se olvidan de las personas ciegas y sordas Las ciudades españolas están avanzando en el camino de ser más accesibles, aunque en muchos casos siguen "olvidándose" de las personas ciegas y sordas, según un estudio de "Eroski Consumer", que alerta de la escasez de información en braille y de la falta de intérpretes profesionales de lengua de signos para estas personas Noticia pública
  • La CNSE pide a las CCAA que reconozcan la lengua de signos en sus reformas estatutarias La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy a las Comunidades Autónomas que reconozcan la lengua de signos en sus futuras reformas estatutarias, como acaba de hacerlo Extremadura, que ha incluido la promoción de la enseñanza y el uso de la lengua de signos española dentro de su territorio administrativo Noticia pública
  • Convocados los Premios Fundación CNSE 2011 La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha abierto la convocatoria de sus premios 2011, que reconocerán el trabajo de instituciones e investigadores en favor de la mejora de la calidad de vida de este colectivo Noticia pública
  • Adif invirtió 29 millones de euros en la mejora de la accesibilidad de 96 estaciones en 2010 Adif realizó en el año 2010 mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones por un importe global de 29 millones de euros. Además, el gestor informó de que a lo largo del pasado año invirtió más de 6,6 millones de euros en la redacción de nuevos proyectos para la mejora de la accesibilidad en este tipo de estaciones Noticia pública
  • RSC. Adif invirtió 29 millones de euros en la mejora de la accesibilidad de 96 estaciones en 2010 Adif realizó en el año 2010 mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones por un importe global de 29 millones de euros. Además, el gestor informó de que a lo largo del pasado año invirtió más de 6,6 millones de euros en la redacción de nuevos proyectos para la mejora de la accesibilidad en este tipo de estaciones Noticia pública
  • El Museo Sorolla de Madrid podrá ser visitado hoy en lengua de signos El Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signos El Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signos El Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signos El Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, para acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación Noticia pública
  • Lenguas Senado. La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación Noticia pública
  • Cuentos infantiles de China Hingría y Canadá, en lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la empresa Animaula han suscrito un acuerdo de colaboración para la traducción a la lengua de signos española de cuatro cuentos de China, Hungría y Canadá, de la colección "Cuentamundos" publicados por esta editorial Noticia pública
  • El Senado inaugura los traductores con dominio del catalán El Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos Noticia pública
  • El Cermi propone medidas accesibles para la Ley General de Telecomunicaciones Un vocal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha presentado unas aportaciones al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de alcanzar una mayor cohesión social y garantizar los mismos derechos para personas con discapacidad y en situaciones sociales especiales, como para el resto de ciudadanos Noticia pública
  • El Cermi propone medidas accesibles para la Ley General de Telecomunicaciones Un vocal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha presentado unas aportaciones al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de alcanzar una mayor cohesión social y garantizar los mismos derechos para personas con discapacidad y en situaciones sociales especiales, como para el resto de ciudadanos Noticia pública
  • El Cermi pide a Industria que vigile que las televisiones cumplen las obligaciones de accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que vigile estrechamente que las televisiones cumplen las obligaciones de accesibilidad al contenido recogidas en la Ley General de Comunicación Audiovisual Noticia pública
  • El Cermi pide a Industria que vigile que las televisiones cumplen las obligaciones de accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que vigile estrechamente que las televisiones cumplen las obligaciones de accesibilidad al contenido recogidas en la Ley General de Comunicación Audiovisual Noticia pública
  • El Cermi profundiza en el análisis de las situaciones de violencia sobre las mujeres con discapacidad El grupo de trabajo sobre violencia de género y mujeres con discapacidad del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) celebraron este viernes un seminario sobre violencia de género y discapacidad, con el objetivo de profundizar en el análisis de las situaciones de violencia en las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi profundiza en el análisis de las situaciones de violencia sobre las mujeres con discapacidad El grupo de trabajo sobre violencia de género y mujeres con discapacidad del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) celebraron este viernes un seminario sobre violencia de género y discapacidad, con el objetivo de profundizar en el análisis de las situaciones de violencia en las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • El Congreso exige estudiar la realidad de las personas sordociegas La Cámara Baja aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que pide al Ministerio de Sanidad realizar un estudio sobre el número de personas con sordoceguera, sus condiciones de vida y su ubicación geográfica en un plazo máximo de seis meses Noticia pública
  • Día Discapacidad. El Cermi reclama a los poderes públicos una educación inclusiva “real y efectiva” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un manifiesto, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy, en el que reclama a los poderes públicos una educación inclusiva "real y efectiva" Noticia pública
  • Día Discapacidad. El Cermi reclama a los poderes públicos una educación inclusiva “real y efectiva” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un manifiesto, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra mañana, en el que reclama a los poderes públicos una educación inclusiva "real y efectiva" Noticia pública
  • Andalucía. Artistas españolas con discapacidad hablan de sus obras y problemas en Sevilla Sevilla acogerá hoy el I Encuentro de Mujeres con Discapacidad Artistas, organizado por la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad Luna Andalucía Noticia pública
  • Artistas españolas con discapacidad hablan de sus obras y problemas en Sevilla Sevilla acogeeste miércoles el I Encuentro de Mujeres con Discapacidad Artistas, organizado por la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad Luna Andalucía Noticia pública