Los sindicatos pedirán en Río+20 que los empleos verdes se incrementen en un 50% en 2015La creación de una base de protección social universal, un impuesto sobre las transacciones financieras y un objetivo mundial de al menos un 50% de aumento de empleos verdes y dignos antes de 2015 son algunas de las demandas que llevarán los sindicatos a la próxima Cumbre de la Tierra Río+20, que se celebrará del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro
Ecologistas en Acción e Ingeniería Sin Fronteras denuncian los intereses financieros de control del aguaEcologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras destacaron este viernes la urgencia de aplicar medidas con el fin de evitar el control empresarial de la cumbre Río+20, ya que entienden que existe el riesgo de que se intensifiquen los procesos de mercantilización del agua y otros recursos naturales que ya, afirman, se están produciendo
García-Escudero defiende el papel de los parlamentos para salir de la crisisEl presidente del Senado, Pío García-escudero, resaltó este sábado “el firme compromiso de España para salir de la crisis” y reivindicó la misión de las cámaras legislativas nacionales en este terreno, durante la III reunión consultiva de presidentes de parlamentos del G-20 que se celebra en Rihad (Arabia saudí)
Ana Botella dice que la creatividad gastronómica de Madrid atrae al turismo y crea empleoLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha proclamado hoy, durante la inauguración de la X Cumbre Madrid Fusión, que en la capital española “se come bien”. El mérito, ha subrayado, es de miles de profesionales, “desde los trabajadores de Mercamadrid hasta los comerciantes minoristas y todos los cocineros y personal de sala de restaurantes y comedores”
IU denuncia el "nuevo fracaso" de Durban para frenar el cambio climáticoAdolfo Barrena, responsable federal de Medio Ambiente y Energía de Izquierda Unida (IU), denunció y lamentó este lunes el "nuevo fracaso de otra cumbre mundial para tratar de frenar el cambio climático", en referencia a la cumbre de Durban
Somalia. La UE hace un llamamiento por la liberación de las cooperantesEl Consejo Europeo hizo hoy un llamamiento por la liberación de los ciudadanos de la UE secuestrados por la milicia islamista somalí Al Shabab, a la que se atribuye, entre otros, el apresamiento de las cooperantes españoles de Médicos sin Fronteras Blanca Thiebaut y Montserrat Serra
La UE condena los avances nucleares de Irán y estudiará medidas si no explica su naturalezaEl Consejo Europeo condenó hoy la "continua expansión" del programa iraní de enriquecimiento de uranio, urgiendo a Teherán a "calmar las preocupaciones internacionales sobre la naturaleza del mismo" y advirtiendo que de lo contrario estudiará "posibles nuevas y reforzadas medidas" contra este país
Yunus anima a “despertar de un momento de nubes oscuras”El Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus animó hoy a los ciudadanos a “despertar de un momento de nubes oscuras”, en referencia a la crisis de deuda y financiera que vive el mundo occidental, y apostó por una transición hacia un nuevo mundo en el que no exista el desempleo y la pobreza sólo esté en los museos
Soraya Rodríguez: "Los países europeos tienen mucho que aprender del modelo de microfinanzas”La secretaria de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Soraya Rodríguez, aseguró hoy, durante la inauguración en Valladolid de la Cumbre Mundial del Microcrédito, que los países más desarrollados, en especial los de Europa, “tienen mucho que aprender del modelo de microfinanzas”, y apeló al “coraje, el valor, el ingenio y la tenacidad” para erradicar el hambre y la pobreza en el mundo, ya que todavía hoy mil millones de personas pasan hambre
La Reina defiende el papel de España en las microfinanzasLa reina doña Sofía defendió hoy durante la Cumbre Mundial del Microcrédito, que se celebra en Valladolid, el papel y la confianza de España en las microfinanzas y recordó que en diez años se ha convertido en el segundo donante, con unas aportaciones de 713 millones de euros. Asimismo, animó a los participantes a mejorar las oportunidades de los más pobres, especialmente mujeres
La Reina inaugura en Valladolid la Cumbre Mundial del MicrocréditoLa reina Sofía inaugura esta mañana la Cumbre Mundial del Microcrédito, que se celebra hasta el jueves 17 en Valladolid y que contará con la participación del principal promotor de este tipo de préstamos, el fundador del Banco Grammen y Premio Nobel de la Paz 2006, Mohamed Yunus
La Reina inaugura mañana la Cumbre Mundial del Microcrédito en ValladolidLa reina Sofía inaugurará mañana, lunes, la Cumbre Mundial del Microcrédito, que se celebra hasta el jueves 17 en Valladolid y que contará con la participación del principal promotor de este tipo de préstamos, el fundador del Banco Grammen y Premio Nobel de la Paz 2006, Mohamed Yunus