MADRID. IDENTIFICADA LA MUJER HALLADA MUERTA EN EL PLANETARIO EL PASADO 28 DE NOVIEMBREAgentes del Grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial han identificado a la mujer hallada muerta el pasado día 28 de noviembre en las proximidades del Planetario por una herida de arma blanca en el cuello. Se trata de Neli Virginia Erráez Suconoto, originaria de Ecuador de 25 años, que trabajaba como empleada de hogar
500.000 EMPLEOS SUMERGIDOS SALIERON A FLOTE EN LOS ULTIMOS TRES AÑOSAlrededor de 500.000 empleos sumergidos salieron a flote y se incorporaron en los últimos tres años a la economía oficial que paga impuestos y cuotas a la Seguridad Social, como consecuencia principlmente de la actuación de la Inspección de Trabajo y la política de incentivos al empleo, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN INCREMENTO DE 980.000 MILLONES EN EL GASTO DEL STADOEl PSOE ha presentado 580 enmiendas a los Presupuestos del Estado del 2000 con las que pretende incrementar el gasto público del año próximo en 980.000 millones de pesetas, según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Presupuestos, Angel Martínez Sanjuán
DEPRESION Y LUMBALGIA, ENFERMEDADES QUE CAUSAN BAJAS MAS PROLONGADASLos procesos más frecuentes de Incapacidad Temoral en España son los respiratorios y musculoesqueléticos, y los de más duración media son la depresión y la lumbalgia, según datos recogidos en el monográfico "Incapacidad Temporal", editado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (senFYC)
MADRID. DESCUBREN UN RESTAURANTE QU SERVIA DE TAPADERA A UNA RED DE INMIGRACION ILEGALAgentes de la Brigada de Extranjería detuvieron ayer al matrimonio chino Suizhong Ch. y Cuiyan Z., acusado de regentar un restaurante ubicado en la Repúlica del Ecuador que servía de tapadera a una red de inmigración ilegal, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
LA FORCEM DESTINARA MAS DE 70.000 MILLONES EN EL 2000 A AYUDAS A LA FORMACION CONTINUALa Fundación para la Formación Continua (Forcem) destnará más de 70.000 millones de pesetas en ayudas a planes de formación durante el año 2000, en los que participarán alrededor de un millón y medio de trabajadores, según datos facilitados hoy por esta Fundación
PENSIONES. LAS AMAS DE CASA PIDEN UNA PENSION POR JUBILACION E INVALIDEZLa Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU) reclamó hoy una pensión contributiva por jubilación e invalidez para las amas de casa de nuestro país, ante el anuncio del Gobierno de estudiar una subida de las pensiones mínimas
EL 64% DE LAS MUJERES INMIGRANTES SON EMPLEADAS DE HOGAREl 64 por ciento de las extranjeras con permiso de trabajo en vigor en nuestro país trabajan como empleadas de hogar, según el estudio "La migración hacia España de mujeres jefas de hogar", publicado por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
600.000 ESPAÑOLES SE AFILIARON A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl número de afiliados ocupados a la Seguridad Social aumentó en el primer semestre de este año en 600.024 personas, lo que supone un incremento del 4,34 por ciento, yalcanzó en junio la cifra de 14.416.318, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS ACCIDENTES DE TRAFICO SON LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN LA UELos accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte y de ingresos hospitalarios en la UE, precedida por el cáncer y las enfermedades del corazón, según los datos de un informe realizado por el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), qu mide los riesgos de fallecimiento asociados a los medios de transporte estudiados en función de la distancia recorrida y del tiempo empleado
EPA. EL PARO BAJO EN 202.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 202.600 personas durante el primer trimestre del año, hasta situarse la cifra total de desempleados en 2.760.800 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE EN LA POBREZA ABSOLUTAUn tercio de los cerca de 5.600 milones de habitantes del planeta vive en un estado de pobreza absoluta, con niveles de ingreso y de consumo por debajo de los mínimos establecidos. Además una quinta parte de la población mundial sufre hambre y una cuarta parte carece de acceso a agua potable
LA UTILIZACION DE LA ENERGIA SOLAR AUMENTA UN 16% CADA ÑO EN TODO EL MUNDOLa utilización de energías renovables en sustituciónn del empleo de los combustibles fósiles está aumentando en todo el mundo en la última década. Así, la energía solar está creciendo a un ritmo del 16 por ciento cada año y la eólica un 20 por ciento, según afirmó hoy el vicepresidente del Instituto Worldwatch, Christopher Flavin