El pingüino llegó a Australia tras separarse de la AntártidaMúltiples poblaciones de pingüinos llegaron a Australia hace 20 millones de años después de que esta isla se separara de la Antártida, incluidos los ‘pingüinos gigantes’, que pudieron haber vivido allí después de que se extinguieran en otro lugar
Hallan evidencias del cambio climático desde la Revolución IndustrialUn grupo internacional de investigadores de Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Japón han encontrado evidencias del calentamiento global desde la Revolución Industrial a partir de los datos de la evolución del hielo tomados por ‘científicos ciudadanos’ en un lago de Japón desde 1442 y en un río de Finlandia desde 1693
La abeja de la miel rivaliza con otras para polinizar las flores del melón en EspañaLa abeja de la miel no es la principal polinizadora de las flores del melón en la Península Ibérica, como ocurre en otros países, puesto que hasta 31 especies diferentes de este insecto desarrollan esta actividad, sobre todo una pequeña abeja silvestre, según un estudio realizado en Ciudad Real por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Valencia y el Instituto de Ciencias Ambientales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha
India, el país más ruidoso del mundoIndia es el país más ruidoso del mundo, según una encuesta de carácter “no sociológico” concebida para “concienciar”, que ha impulsado la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con el objetivo de sacar a la luz el problema que supone la contaminación acústica en una sociedad que no la percibe como tal
Los dinosaurios no se extinguieron por los volcanesLas erupciones volcánicas no dieron lugar a la extinción de los dinosaurios porque los océanos son capaces de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) liberadas por los volcanes, según un grupo de investigadores de la Universidad de Yale (Reino Unido)
Detenidos los presuntos autores del secuestro y asesinato de un empresario en Illescas (Toledo)Tras dos años de investigaciones, la Guardia Civil ha detenido a 10 personas en diferentes localidades de las provincias de Madrid y Toledo por su supuesta implicación en el secuestro y asesinato de José Luis Vázquez Escarpa, de 50 años, empresario del sector de la recuperación de metales
La Tierra es ahora más verde que hace tres décadasLa Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, con cerca de 36 millones de kilómetros cuadrados más, lo que supone una superficie similar al doble de Estados Unidos. En este periodo, la cantidad de biomasa verde (es decir, las hojas) ha aumentado de manera significativa en el 40% de las regiones del planeta, mientras que sólo en un 4% se ha apreciado una pérdida significativa de vegetación
La Universidad de Michigan desaconseja castigar a los niños con cachetes en el culoLa Universidad de Michigan (EEUU) ha difundido este lunes los resultados de un estudio elaborado junto a la Universidad de Texas que alerta sobre las consecuencias de dar cachetes en el culo a los niños como forma de castigo, ya que podría afectar a su salud mental, reducir sus habilidades cognitivas o hacerles más agresivos
El cambio climático se acentuará en los países tropicales si se extinguen los animales grandesEl calentamiento global se recrudecerá en muchos países tropicales si se extinguen los animales grandes porque estos desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático dispersando semillas para que crezcan bosques altos, que tienen una gran capacidad para almacenar dióxido de carbono (CO2), con lo que éste no llega a la atmósfera
Un medicamento veterinario podría matar 6.000 buitres leonados en EspañaEl uso del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge a cerca del 95% de la población europea de esta especie, protegida tanto por las autoridades comunitarias como por las nacionales y autonómicas
Investigadores españoles identifican un nuevo mecanismo de señalización implicado en la enfermedad valvular aórtica congénitaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han demostrado el papel “crucial” de la vía de señalización NOTCH en el desarrollo de un elemento “fundamental” del corazón, las válvulas cardiacas, encargadas de controlar el flujo unidireccional de la sangre con cada latido, que se abren y cierran millones de veces durante la vida de una persona
Detenidas nueve personas por estafar 500.000 euros a una estadounidense con 'cartas de amor'Agentes de la Policía Nacional han esclarecido una estafa por valor de 469.636 euros cometida contra una ciudadana de Estados Unidos mediante el timo conocido como 'cartas de amor' en el que la víctima entrega dinero a una persona que conoció en una web de contactos y de la que se enamoró. En esta operación han sido detenidas nueve personas en Málaga pertenecientes una organización criminal dedicada a la realización de estafas masivas
La orquesta ‘Ciudad de los Califas’ de la ONCE recibe el premio ‘Quijote 2016’La orquesta de plectro ‘Ciudad de los Califas’ de Córdoba, integrada por músicos ciegos y con discapacidad visual grave, recibirá este sábado, en el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la distinción de ‘Quijote 2016’, que concede el Museo de Cervantes de Baena (Córdoba)
Madrid acoge hoy la I Jornada Científica sobre Investigación en el Juego PatológicoLa Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la Sociedad Científica Ibero Latino Americana para el Estudio del Juego (Socilej), celebran hoy en Madrid la ‘I Jornada Científica Investigación en el Juego Patológico, una visión Ibero-Latinoamericana’
La exposición pasiva al humo del tabaco se asocia con el 'síndrome de fragilidad'Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), del Centro de Investigación Biomédica En Red: Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Jhsph) han analizado la relación entre la exposición pasiva al humo del tabaco y la probabilidad de padecer 'síndrome de fragilidad' en ancianos
La orquesta ‘Ciudad de los Califas’, premio ‘Quijote 2016’La orquesta de plectro ‘Ciudad de los Califas’ de Córdoba, integrada por músicos ciegos y con discapacidad visual grave, recibirá este sábado, en el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la distinción de ‘Quijote 2016’, que concede el Museo de Cervantes de Baena (Córdoba)
La promiscuidad puede ayudar a algunos corales a sobrevivir a blaqueamientosAlgunos corales pueden sobrevivir a los episodios de blanqueamiento adquiriendo y albergando nuevos tipos de algas en su entorno, lo que puede hacerlos más tolerantes al calor y mejorar su recuperación, según un estudio realizado por investigadores australianos y estadounidenses