Venezuela. El Gobierno suscribe la petición de la Eurocámara de celebrar elecciones lo antes posibleEl Gobierno español suscribió este viernes totalmente la resolución del Parlamento Europeo en la que se recoge la petición al Ejecutivo de Venezuela de Nicolás Maduro de poner sobre la mesa un calendario electoral “lo antes posible”, dada la situación “particularmente grave” que atraviesa el país americano
AvanceEl Gobierno prevé que el déficit público baje al 0,5% del PIB en 2020El Gobierno estima que el déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas Españolas se situará en el 0,5% del PIB en 2020, un desequilibrio que correspondería sólo al subsector de la Seguridad Social, ya que se prevé equilibrio en las cuentas del Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales
Vivienda. Bankia no ve “síntomas de recalentamiento ni de burbuja” inmobiliariaEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó hoy que en la entidad “no vemos síntomas de recalentamiento ni de burbuja” en el sector inmobiliario, para agregar que en la actualidad el sector financiero concede el 20% de las hipotecas que se daban en los años del ‘boom’
El Gobierno prevé un crecimiento medio del PIB del 2,5% los próximos cuatro años y una caída “intensa” del paroEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que el nuevo cuadro macroeconómico que presentará mañana el Gobierno, en el marco del Programa de Estabilidad que se remitirá a Bruselas, recoge un crecimiento medio del PIB español del 2,5% los próximos cuatro años y una caída “intensa” de la tasa de paro
Venezuela. Rajoy aboga por elecciones que eviten llegar a una “situación límite”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que lo “ideal” en Venezuela sería que hubiera un “acuerdo político” que diese lugar a la celebración de unas elecciones democráticas y, de esta forma, “evitar llegar a una situación límite”
Rajoy presume en Uruguay de su “ambiciosa agenda reformista”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presumió este miércoles en Montevideo (Uruguay) de su “ambiciosa agenda reformista”, gracias a la cual España está “a la cabeza” de las grandes economías de la zona euro y el PIB crecerá este año, según sus estimaciones, un 2,7%
Amnistía denuncia “caza de brujas” contra disidentes en VenezuelaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro
Amnistía denuncia la “caza de brujas” de disidentes en VenezuelaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro
Madrid. La Comunidad convocará 1.400 plazas de maestro para todas las especialidadesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la Oferta de Empleo Público docente para el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que supondrá la convocatoria de 1.400 plazas del Cuerpo de Maestros, con oferta en todas las especialidades
Cataluña. Cs inicia el proceso de primarias para consolidar a Arrimadas como candidataLa dirección nacional de Ciudadanos ha decidido este lunes iniciar el proceso de primarias para consolidar a Inés Arrimadas como candidata a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña en las próximas elecciones autonómicas, en las que espera que pueda liderar un bloque constitucionalista frente al independentismo
Dastis cree que la victoria de Macron sería una “buena noticia”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este lunes que el triunfo del socioliberal Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas sería una “buena noticia”, porque su proyecto para la UE es el que “más se parece” al del Gobierno español
Cientos de ONG y profesores se movilizan esta semana por la educación universal en 2030Más de 300 entidades, entre sindicatos, ONG, escuelas y movimientos sociales, desarrollarán esta semana la Campaña Mundial por la Educación (CME) ‘Piden la palabra’, que se celebrará en 124 países desde este lunes hasta el sábado 29 para exigir a los gobiernos que rindan cuentas, sean transparentes y creen espacios de participación ciudadana para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 en el ámbito educativo
Cientos de ONG y profesores se movilizan por la educación universal en 2030Más de 300 entidades, entre sindicatos, ONG, escuelas y movimientos sociales, desarrollarán esta semana la Campaña Mundial por la Educación (CME) ‘Piden la palabra’, que se celebrará en 124 países desde mañana, lunes, hasta el sábado 29 para exigir a los gobiernos que rindan cuentas, sean transparentes y creen espacios de participación ciudadana para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 en el ámbito educativo
El BOE publica 18 días después el cese de Pedro Antonio Sánchez como presidente de MurciaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el cese de Pedro Antonio Sánchez, imputado por el 'caso Auditorio', como presidente de la Región de Murcia, 18 días después de que anunciase su dimisión, tal y como reclamaba la oposición. Sánchez dijo que dimitía porque era la única forma de “salvar a la región” de un Gobierno tripartito, conformado por PSOE, Ciudadanos y Podemos
La 'Marcha por la Ciencia' de Madrid pedirá hoy al Gobierno más fondos para I+DLos participantes en la 'Marcha por la Ciencia' de Madrid, que tendrá lugar este sábado a partir de las 12.00 horas, irán del Ministerio de Educación al de Hacienda para exigir más fondos destinados a la I+D y la inclusión de las preocupaciones científicas en la agenda política
PSOE. Borrell, que avalará a Sánchez, critica que Díaz no ha presentado proyecto para el partidoEl exministro socialista José Borrell confirmó este viernes que avalará a Pedro Sánchez para su candidatura a la Secretaría General del PSOE y resaltó que, en estas elecciones internas del partido, se está eligiendo a un secretario general y “no al candidato a la Presidencia del Gobierno; eso irá después”