Búsqueda

  • ARENAS: "EL GOBIERNO Y EL PSOE CONTINUAN MANIPULANDO EL CIS" El presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, denunció hoy en Almería que el Gobierno español y el PSOE siguen manipulando el Centro de Investigaciones de Sociológicas (CIS), después de restar credibilidad a su última encuesta que indica que el Partido Socialista y el Popular tendrían la misma ventaja electoral en caso de que se celebrasen elecciones estos días en Andalucía Noticia pública
  • EL INEM ESTUDIA MEDIDAS PARA PALIAR EL DESEMPLEO AGRARIO ORIGINADO POR LA SEQUIA El Instituto Nacional de Empleo (INEM) recibirá el miércoles de la semana que viene a los sindicatos agrarios de UGT y CCOO, para analizar un documento de las centrales en el que se solicitan unos 5.000 millones de pesetas en ayudas a los desempleados afectados por la sequía Noticia pública
  • EX ALCALDE SOCIALISTA INGRESA EN PRISION PARA CUMPLIR UNA CONDENA DE 6 AÑOS POR ESTAFAR 40.640 PESETAS A TRAVES DEL PER El ex alcalde socialista de la localidad cacereña de Nuñomoral, Pedro Martín Azabal, lleva vrios días internado en el centro penitenciario Cáceres I, donde ha comenzado a cumplir una condena de 6 años por estafar 40.640 pesetas, al hacer constar en algunos documentos que trabajaba en el Plan de Empleo Rural (PER), cuando no era cierto Noticia pública
  • SEQUIA. LOS SINDICATOS PIDEN AL INEM 5.000 MILLONES PARA PALIAR EL PARO PRODUCIDO Las sindicatos del campo de UGT y CCOO pidieron hoy al director general del INEM, Alberto Elordi, unos 5.000 millones de pesetas en ayudas para paliar el efecto sobre el desemplo agrario que ha generado la sequía, según han informado a Servimedia responsables sindicales presentes en la reunión Noticia pública
  • MAS DE 48.000 MILLONES DE PESETAS RECIBIRA E SECTOR AGROALIMENTARIO VALENCIANO PARA SU MODERNIZACION El Gobierno valenciano, representantes del sector privado y de las administraciones locales han firmado hoy un programa de modernización del sector agroalimentario en la región que contará con más de 48.000 millones de pesetas para sufragar proyectos de desarrollo rural, modernización y gestión racional del agua Noticia pública
  • CASI CIEN MIL JOVENES CONSULTARON AL CONSEJO DE LA JUVENTUD SOBRE SEXO, DROGAS Y SIDA EN 1994 El Servicio de Información, Formación y Asesoramiento puesto en marcha en 1991 por el Consejo de la Juventud de España con el fin de educar a los jóvenes en hábitos de vida saludable y evitar las drogodependencias o el sida, atendió en el último año a un total de 92.968 usuarios, según informaron hoyfuentes de dicho organismo Noticia pública
  • FRESA. CHAVES PIDE MAS SOLIDARIDAD A LA UE POR LOS ATAQUES A LA FRESA ANDALUZA El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, envió hoy una carta al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Franz Fischler, en la que expresa su protesta por los ataques contra los productores y exportadores andaluces de fresas en arbona Noticia pública
  • LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LAS MOLESTIAS QUE OCASIONAN A LAS AVES LOS TRAYECTOS TURISTICOS POR EL TAJO La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha acusado a la empresa Turex SA, de Cáceres, que organiza viajes en barca por el río Tajo, de causar "una catástrofe ecológica por las serias molestias qe estos viajes ocasionan a muchas aves protegidas" Noticia pública
  • GALICIA ELEVA A LEY USOS Y COSTUMBRES TRADICIONALES DE LA REGION El Parlamento gallego aprobó hoy por unanimidad la Ley de Derecho Civil de Galicia, que plasma usos y costumbres vigentes sobre todo en el medio rural, que hasta el momento estaban recogidos de forma dispersa y que en adelante formarán un código civil propio en esta comunidad autónoa. Para los juristas que han colaborado en la elaboración, esta ley es la de más trascendencia para Galicia, después del Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • SERRA. ROLDAN CONFIRMA AL JUEZ QUE RECIBIO EL DINERO PARA ENCARGAR L 'INFORME CRILLON' EN METALICO EN LA VICEPRESIDENCIA El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán confirmó hoy al juez instructor del 'caso Crillón', Eduardo Moner, que recibió el dinero para encargar dicho informe sobre las actividades de Mario Conde en la Vicepresidencia del Gobierno y que le era entregado siempre "en metálico por cadafactura" que él presentaba, según afirmó su abogado, Agustín Guardia Noticia pública
  • SERRA. ROLDAN COMIENZA A DECLARAR POR EL `CASO CRILLON' El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán llegó a las 15.05 a la sede del Tribunal Supremo y desde esa hora presta declaración ante Eduardo Moner, el magistrado instructor de la querella presentada por él mismo contra el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, y el ministro de Defensa, Julián García Vargas por el `informe Crillón' Noticia pública
  • 155 UNIVERSITARIOS EUROPEOS RECUPERARAN PUEBLOS ESPAÑOLES DURANTE EL PROXIMO VERANO Un programa de la Dirección General de FP Reglada y Promoción Educativa del Miniterio de Educación y Ciencia (MEC) permitirá a 155 universitarios de la Unión Europea participar, durante el próximo verano, en la recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados Noticia pública
  • 1.300 MILLONES DE PERSONAS VIVIAN EN LA POBREZA ABSOLUTA FINALES DEL 94, SEGUN LA OIT Unos 1.300 millones de personas vivían en condiciones de pobreza absoluta en todo el mundo a finales de 1994, según un estudio de la Organización Mundia del Trabajo (OIT), al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO PLANEA UNIRLAS ZONAS VERDES DE MADRID CON CORREDORES BIOLOGICOS El Ayuntamiento de Madrid planea la creación de una serie de corredores biológicos para unir espacios naturales de Madrid, dentro del proyecto europeo que permitirá la conexión de la red europea de espacios de interés natural, según una nota ofrecida por la propia administración local Noticia pública
  • 1.300 MILLONES DE PERSONAS VIVIAN EN LA POBREZA ABSOLUTA A FINALES DEL 94, SEGUN LA OIT Unos 1.300 millones de personas vivían en condiciones de pobreza absoluta en todo el mundo a finales de 1994, según un estudio de la Organización Mundial del Trabaj (OIT), al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • 1.300 MILLONES DE PERSONAS VIVIAN EN LA POBREZA ABSOLUTA A FINALES DEL 94, SEGUN LA OIT Unos 1.300 millones de personas vivían en condiciones de pobreza absoluta en todo el mundo a finales de 1994, según un estudio de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), al que ha enido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FISCAL REDUCE DE 109 A 29 AÑOS LAS PENAS PEDIDAS A LOS ACUSADOS EN EL "CASO CAJA RURAL" El juicio por el denominado "caso Caja Rural", considerado el primer gran escándalo económico financiero de la deocracia y en el que estan implicados los rectores de esta institución y diversos políticos cántabros de la extinta UCD, quedó hoy visto para sentencia en la Audiencia Provincial de Santander con una considerable reducción de la penas de prisión solicitadas por el ministerio fiscal para los 27 procesados, que rebajó de 109 a 29 años Noticia pública
  • SEQUIA. UGT Y CCOO SOLICITAN AUMENTAR LOS FONDOS DEL PER EN TRES MIL MILLONES PRA REPARAR LOS JORNALES PERDIDOS POR LA SEQUIA Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han solicitado una reunión urgente con el secretario general de Empleo, Marcos Peña, al objeto de exigirle la prórroga y ampliación de un Real Decreto, aprobado durante el pasado ejercicio, por el se adoptaron medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía Noticia pública
  • PARO. ELORDI AFIRMA QUE LA RECUPERACION SE NOTA YA EN EL DESCENSO DEL PARO El director general del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Alberto Elordi, afirmó hoy en Toledo que en nuestro país se ha roto la máxima que dice que "el empleo siempre es el último invitado en una recuperación económica", en referencia a los datos de marzo sobre el paro. Elordi, que firmó el plan especial de empleo de 1995 para zonas rurales deprimidas con el Gobierno de Castilla-La Mancha, señaló que, "siendo ya un hecho la recuperación económica, ésta tiene ya resultados en el mercado de trabajo" Noticia pública
  • LA RESERVA NACIONAL DE LECHE SE REPARTE ENTRE 15.500 GANADEROS El reparto de las 350.000 toneladas de leche de la reserva nacional beneficiará a unos 15.500 ganaderos, que son los que han obtenido mayor puntuación de acuerdo a los criterios establecidos previamente, según informó hoy el Ministerio de Agricultura Noticia pública
  • LAS OFERTAS DE AUTENTICO TURISMO RURAL ESCASEAN EN ESPAÑA, SEGUN ECOTRANS Ecotrans España, red internacional sobre turismo y medio ambiente, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio y Turismo, consider que la mayor parte de la oferta turística que se difunde bajo el calificativo de "rural" o "ecológico" no reune las condiciones mínimas exigibles a ese tipo de turismo Noticia pública
  • CHAVES ADVIERTE A IU QUE PUEDE SER EL"FELPUDO" DE LA DERECHA El presidente del Gobierno andaluz y secretario general de los socialistas de esta región, afirmó hoy que Izquierda Unida corre el riesgo de convertirse en el "felpudo de la derecha" y añadió que Julio Anguita "vende la piel del oso antes de cazarlo", cuando pronostica que su formación aspira a ganar en esta comunidad autónoma las elecciones municipales Noticia pública
  • TELEFONICA ADELANTARA UN AÑO LA UNIVERSALIZACION DEL SERVICIO EN CASTILLA Y LEON CON UNA INVERSION DE 4.000 MILLONES Telefónica adelantará en un año la universalización del servicio telefónico en Castilla y León, según el acuerdo alcanzado por la compañía, la Junta y cinco diputaciones provinciales, que contempla un compromiso conjunto de inversión de 4.049 millones de pesetas Noticia pública
  • SEQUIA. UGT PIDE UN PER PARA ARAGON POR LA SEQUIA El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT en Aragón, Vicente Ugalde, ha propuesto hoy en Zaragoza la creación de un Plan de Empleo Rural (PER) que palíe los efectos de la sequía en esta comunidad autónoma. Según Ugalde, para la creación del PER aragonéssería necesaria una partida presupuestaria de 1.000 millones de pesetas Noticia pública
  • MARCHA DE AGRICULTORES Y GANADEROS EN MURCIA PARA EXIGIR SOLUCIONES CONTRA LA EQUIA Cuatro columnas de agricultores y ganaderos murcianos iniciaron esta mañana, desde distintas localidades, una marcha a pie hasta Murcia capital, a donde llegarán mañana, para recorrer las calles de la ciudad en demanda de soluciones urgentes para paliar la pertinaz sequía Noticia pública