Búsqueda

  • Radio Pilar García Muñiz presentará ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos y Pilar Cisneros, ‘Mediodía COPE’ COPE estrenará temporada el lunes 2 de septiembre con cambios en su programación, dado que Pilar García Muñiz pasará a presentar ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos y Pilar Cisneros asumirán el informativo de ‘Mediodía COPE’ Noticia pública
  • África Albares afirma que Sánchez reforzará el acuerdo migratorio y la cooperación en su viaje a Mauritania, Gambia y Senegal El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reforzará el acuerdo migratorio que España mantiene con estos tres países y, además, la cooperación con empresas porque “también avanza la democracia, como en Senegal, con empresas que florecen” Noticia pública
  • Gobierno Sánchez vuelve al trabajo con un viaje a África y el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve este lunes al trabajo para presidir mañana martes el habitual Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano y después iniciará un viaje a África, donde visitará Mauritania, Gambia y Senegal hasta el jueves Noticia pública
  • Arte inclusiva Servimedia estrena el curso con un diálogo sobre 'Arte y Salud Mental' La agencia de noticias Servimedia estrenará el nuevo curso con un diálogo que se celebrará el jueves 5 de septiembre a las 11.00 horas para hablar sobre 'Arte y Salud Mental' Noticia pública
  • Gobierno Sánchez vuelve al trabajo con un viaje a África y el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve mañana lunes al trabajo para presidir el martes el habitual Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano y después iniciará un viaje a África, donde visitará Mauritania, Gambia y Senegal hasta el jueves Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Cultura El Ayuntamiento de Madrid anima a visitar el 'Viaje del Agua de Amaniel' que abastecía a los madrileños hace 400 años El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabarabante, animó este viernes a los madrileños a visitar el 'Viaje del Agua de Amaniel', una infraestructura hidráulica de 400 años de antigüedad, que abastecía a distintos puntos de Madrid a través de conductos subterráneos Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • BANCA La revista Global Finance concede a BBVA el premio al banco más innovador de España Los premios Best Digital Bank Awards, concedidos por la revista especializada en mercados financieros Global Banking, han distinguido a BBVA como el banco más innovador de España Noticia pública
  • Violencia de género Igualdad confirma como caso de violencia machista el asesinato de dos mujeres en Rubí y Castellbisbal El Ministerio de Igualdad confirmó este jueves como caso de violencia de género los asesinatos de dos mujeres en los municipios barceloneses de Rubí y Castellbisbal perpetrados presuntamente por el mismo hombre, a la sazón expareja de las víctimas Noticia pública
  • Educación Los colegios e institutos de pequeños municipios madrileños estrenarán este curso un programa piloto de danza española La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso escolar el programa piloto ‘Descubre la danza española’, que dará a conocer el arte del Ballet Español regional en los colegios e institutos de los pequeños municipios Noticia pública
  • París 2024 YouTube emitirá casi 1.400 horas en directo de los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) se ha asociado con YouTube para que los Juegos Paralímpicos de París 2024 sean los más accesibles de la historia y esa plataforma de vídeos complemente la cobertura de las emisoras oficiales con cerca de 1.400 horas en directo Noticia pública
  • Madrid Ampliación El Retiro y otros parques históricos de Madrid cerrarán esta tarde por viento El Retiro y otros parques históricos de Madrid permanecerán cerrados hasta el jueves por las rachas de viento que se esperan a partir de las 18.00 horas y que podrían alcanzar hasta 60 kilómetros por hora Noticia pública
  • Violencia de género Igualdad confirma como caso de violencia vicaria el asesinato de una menor en Otero (Toledo) El Ministerio de Igualdad confirmó este miércoles como caso de violencia vicaria el asesinato en la localidad toledana de Otero de una menor de 17 años perpetrado presuntamente por la pareja de su madre Noticia pública
  • Madrid El Retiro y otros parques históricos de Madrid cerrarán esta tarde por viento El Retiro y otros parques históricos de Madrid permanecerán cerrados hasta el jueves por las rachas de viento que se esperan a partir de las 18.00 horas y que podrían alcanzar hasta 60 kilómetros por hora Noticia pública
  • Serie Hoy La 1 estrena el miércoles ‘Cicatriz’, una historia de justicia y venganza ‘Cicatriz’, la serie basada en el 'bestseller' de Juan Gómez-Jurado, llegará este miércoles a las 22.45 horas con dos episodios a La 1 y RTVE Play. Se trata de una coproducción de Cicatriz AIE y Dopamine, con un reparto formado por un consolidado elenco español, así como por estrellas internacionales muy reconocidas en la industria audiovisual del Adriático Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Premios RTVE obtiene dos Premios FesTVal 2024 por ‘Cifras y Letras’ y ‘Cafè d’idees’ Los programas de RTVE ‘Cifras y Letras’ y ‘Cafè d’idees’ serán galardonados en la clausura del Festival de Televisión de Victoria-Gasteiz, que tendrá lugar el 7 de septiembre Noticia pública
  • Mosquitos Las altas temperaturas favorecen al incremento del mosquito tigre Las altas temperaturas y el trasiego de viajeros propios del verano ofrecen las condiciones óptimas para la proliferación del mosquito tigre (Aedes albopictus), cuya población no ha parado de crecer exponencialmente desde su incursión en España hace ya más de dos décadas Noticia pública
  • Serie Mañana La 1 estrena el miércoles ‘Cicatriz’, una historia de justicia y venganza ‘Cicatriz’, la serie basada en el 'bestseller' de Juan Gómez-Jurado, llegará mañana miércoles a las 22.45 horas con dos episodios a La 1 y RTVE Play. Se trata de una coproducción de Cicatriz AIE y Dopamine, con un reparto formado por un consolidado elenco español, así como por estrellas internacionales muy reconocidas en la industria audiovisual del Adriático Noticia pública
  • Madrid A la venta las entradas de ‘El alcalde de Zalamea’, que llega en septiembre a los Teatros del Canal de Madrid La Comunidad de Madrid ha puesto a la venta las entradas para el estreno de ‘El alcalde de Zalamea’, de Pedro Calderón de la Barca, con versión y dirección de José Luis Alonso de Santos, que llegará a los Teatros del Canal el próximo 19 de septiembre Noticia pública
  • Consumo Los españoles consumieron 140 millones de litros de helado el pasado año, un 0,6% menos Los españoles consumieron 140 millones de litros de helado entre junio de 2023 y mayo de 2024, un 0,6% menos que el año anterior, lo que indica que su consumo se mantiene estable, según datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Serie La 1 estrena el miércoles ‘Cicatriz’, una historia de justicia y venganza ‘Cicatriz’, la serie basada en el 'bestseller' de Juan Gómez-Jurado, llegará el miércoles a las 22.45 horas con dos episodios a La 1 y RTVE Play. Se trata de una coproducción de Cicatriz AIE y Dopamine, con un reparto formado por un consolidado elenco español, así como por estrellas internacionales muy reconocidas en la industria audiovisual del Adriático Noticia pública
  • Madrid Refuerzan la Oficina de Impulso a la Conectividad en Madrid por el aumento de población en verano La Comunidad de Madrid ha reforzado la actividad de la Oficina de Impulso a la Conectividad (OIC) ante el incremento y el desplazamiento de población que se produce en la región durante los meses de estivales, hecho que conlleva una mayor demanda de uso de las redes de telefonía e Internet Noticia pública