Búsqueda

  • Murcia Pedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombres El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros Noticia pública
  • El PSOE critica la “violencia institucional” que los recortes provocan a la infancia El portavoz adjunto de Servicios Sociales del PSOE, Luis Carlos Sahuquillo, destacó este jueves que la crisis ha puesto de manifiesto “la pobreza como una forma de violencia institucional, limitadora de derechos. Existe maltrato institucional cuando las instituciones y los organismos encargados de habilitar recursos y servicios de protección para los niños o sus familias, no disponen de esos recursos” Noticia pública
  • Siete millones de niñas africanas se casan a la fuerza Cada año, unas 15 millones de niñas de todo el mundo son obligadas a casarse sin poder opinar sobre ello. En 2011, el 42% vivía en el oeste de África. La región es un lugar de conflicto donde los matrimonios infantiles tienen una frecuencia muy alta, destacando un 75% en Níger, un 63% en Guinea, un 55% en Mali y un 52% en Burkina Faso Noticia pública
  • RSC. Conchita cede los derechos de una canción para instaurar el 13 de mayo como el Día Nacional del Niño Hospitalizado Conchita y Atresmúsica han cedido los derechos de la canción ‘Un beso redondo’ a la acción de Fundación Atresmedia y siete entidades más vinculadas a la asistencia hospitalaria para instaurar el 13 de mayo como Día Nacional del Niño Hospitalizado Noticia pública
  • El vestíbulo de la sede del PSOE se llamará Pedro Zerolo La Ejecutiva del PSOE decidió este lunes que el vestíbulo de entrada de su sede en la madrileña calle de Ferraz se denomine ‘espacio Pedro Zerolo’, en homenaje al dirigente socialista fallecido la semana pasada Noticia pública
  • La Ejecutiva del PSOE despide a Zerolo La Comisión Ejecutiva del PSOE dedicó este lunes un recuerdo, guardando un minuto de silencio, al hasta hace unos días secretario de Movimientos Sociales del partido, Pedro Zerolo, que falleció el pasado 9 de junio Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Difteria. Javier Urra aboga por castigar a los que transmiten mensajes antivacunas sin evidencia científica Javier Urra, primer Defensor del Menor en España, aboga por perseguir “de forma punible a quienes transmiten mensajes antivacunas sin evidencia científica”, tras conocerse que un niño de seis años de Olot (Girona) sin inmunizar contra la difteria ha contraído la enfermedad Noticia pública
  • Difteria. La Asociación Española de Vacunología, a favor de “convencer”, pero no de “obligar” a inmunizar a los niños El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García, es partidario de “convencer” mediante la pedagogía, pero no de obligar a inmunizar a los niños, ya que entiende que hacerlo sería “contraproducente” a medio o largo plazo Noticia pública
  • Inmigración. El Defensor del Pueblo estudia la violación de derechos internacionales en el caso del 'niño de la maleta' El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación sobre posible conculcación de los derechos recogidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño en la denegación de la reagrupación familiar en el caso conocido como el del 'niño de la maleta' Noticia pública
  • Expertos en conciliación reclaman un pacto de Estado por la Familia y la Infancia Expertos en conciliación trabajo-familia reclamaron este lunes que se alcance un pacto de Estado por la Familia y la Infancia, al modo del Pacto de Toledo, que sea suscrito por entidades, sociedad civil, partidos políticos, patronal y sindicatos y que se mantenga en el tiempo, ostente quien ostente el poder Noticia pública
  • Inmigración. SOS Racismo denuncia la reclusión de un adolescente de 15 años en el CIE de Aluche (Madrid) SOS Racismo Madrid denunció hoy que un adolescente de 15 años ha estado encerrado durante casi dos semanas en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) Noticia pública
  • El Consejo de la Infancia critica que los toros vuelvan este domingo a TVE El Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI) expresó hoy su disconformidad con la decisión de TVE de volver a ofrecer una corrida de toros en horario infantil, casi dos años después de la última retransmisión Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la ley de infancia y adolescencia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves los dictámenes del proyecto de Ley Orgánica de modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, que entre otras cuestiones impedirá declarar a los menores en situación de desamparo por razones de pobreza o discapacidad Noticia pública
  • Unicef llama a la protección de los menores en Burundi Unicef reiteró este jueves su preocupación por las pruebas de presencia constante de niños en los enfrentamientos violentos en Burundi, y llamó a la protección y seguridad de los menores, tras el fallecimiento de un niño el pasado lunes en un tiroteo Noticia pública
  • Expertos inciden en la importancia de la enseñanza para un uso seguro de Internet Los expertos inciden en la importancia de la enseñanza para que los menores de edad realicen un uso seguro de Internet, según concluye el Informe de la Ponencia de Estudio sobre los Riesgos Derivados del Uso de la Red por parte de Menores presentado este martes en el Senado Noticia pública
  • Inmigración. Prodeni aplaude que se conceda un año de residencia al 'niño de la maleta’ El portavoz de la Asociación Pro Derechos del Niño (Prodeni), José Luis Calvo, se felicitó este viernes por la concesión de un permiso temporal de residencia durante un año para el niño de ocho años descubierto cuando cruzaba la frontera de Ceuta dentro de una maleta Noticia pública
  • Inmigración. La Unión de Guardias Civiles advierte de que el permiso al ‘niño de la maleta’ puede generar el ‘efecto llamada’ La Unión de Guardias Civiles advirtió este viernes de que el permiso temporal para residir en España durante un año que ha sido concedido al niño de 8 años que fue introducido en una maleta para entrar ilegalmente en España, a través de la frontera de Ceuta, “puede generar el ‘efecto llamada’” Noticia pública
  • Inmigración. La AUGC dice que el permiso al ‘niño de la maleta’ no tendrá ‘efecto llamada’ La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sostuvo este viernes que “no producirá el ‘efecto llamada’” el permiso temporal para residir en España durante un año concedido al niño de 8 años que fue introducido en una maleta para entrar ilegalmente en España por la frontera de Ceuta Noticia pública
  • La ONU pide a los países aumentar el gasto en educación para cumplir con la nueva agenda 2030 Naciones Unidas ha instado a los Estados a fijar objetivos de gasto educativo más ambiciosos para mejorar sus propios sistemas de enseñanza y a incrementar los fondos que destinan a la cooperación internacional en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Inmigración. Save the Children: “España no puede eludir su responsabilidad con los refugiados” La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, recalcó este martes que España debe “asumir su responsabilidad” en relación con la acogida de demandantes de asilo que llegan a Europa, después de que el Consejo Europeo haya decidido en una reunión extraordinaria reforzar la solidaridad internacional y estudiar opciones para organizar la reubicación de emergencia de refugiados entre todos los países de la UE Noticia pública
  • Madrid. Afectados por la Hipoteca registran casi 400 menores en riesgo de perder su hogar en la región La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) afirma que en Madrid se registraron entre 2012 y 2013 un total de 392 niños y adolescentes en riesgo de perder su hogar, según datos provisionales que recogen 188 casos de familias con procedimientos abiertos de desahucio Noticia pública
  • El Congreso protege a los menores del desamparo por razones de pobreza y discapacidad El Congreso de los Diputados ha aceptado que la futura Ley de infancia y adolescencia impida declarar a los menores en situación de desamparo por razones de pobreza o discapacidad. La futura norma, que previsiblemente se aprobará este verano en la Cámara Baja, incluye otras novedades que afectan a los menores víctimas de trata, a las familias numerosas y a las menores embarazadas tuteladas Noticia pública